Home Colombia El mal parqueo, un problema que afecta a la población y aumenta en las calles

El mal parqueo, un problema que afecta a la población y aumenta en las calles

por Redacción BL
0 comentario
El mal parqueo, un problema que afecta a la población y aumenta en las calles

Con un parque automotor que supera los 80,000 vehículos, Armenia enfrenta serios problemas de movilidad debido al mal estacionamiento en aceras, zonas residenciales, el centro de la ciudad, avenidas y otras vías públicas. Esta situación aumenta el riesgo de accidentes y la congestión vehicular en distintas horas del día.

El problema, vinculado en muchos casos a la falta de cultura ciudadana, afecta y obstaculiza la circulación de peatones, incluidas las personas con movilidad reducida, y de equipos de emergencia que necesitan transitar prioritariamente o estacionar en lugares designados. La situación también obliga a estos equipos a utilizar vías prohibidas, comprometiendo aún más la seguridad y la fluidez del tránsito.

Foto: Quindío Noticias

Y es que precisamente ante esta situación, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia ha impartido aproximadamente 4.643 comparendos en lo corrido de este 2024, y ha realizado 395 operativos en diversas zonas buscando mitigar este problema que persiste como un desafío de cultura ciudadana que parece nunca acabar.

Publicidad Cámara de Comercio

Son muchos los ciudadanos que están cansados de ver este panorama, pues “el mal paqueo disminuye el espacio, aumenta el riesgo de accidentes porque si los andes y la parte baja de estos están ocupados la gente debe salirse a la carretera para poder pasar. Asimismo esta “falta de cultura ciudadana” genera mayor contaminación, ya que los vehículos grandes y pequeños deben hacer más esfuerzo, por ejemplo cuando hay trancón y deben de hacer “una fila” para que pase uno por uno, entonces aumentan el tiempo de espera y emiten más humo en ese punto”, expresó don Horacio habitante de Armenia a QUINDÍO NOTICIAS.

Es así que los “amigos de la falta de cultura ciudadana”, como los llama don Horacio, se ven expuestos a una infracción cercana a los $580.000, una cifra, que según la autoridad local es significativa y busca disuadir a los infractores, pero que parece no ser efectiva, ya que “el problema sigue y sigue, los multan, pagan o en algunos casos no lo hacen y siguen acumulando y cometiendo la misma acción”, concluyó el ciudadano.

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]