Investigadores de la Universidad de Kumamoto han descubierto un anticuerpo monoclonal capaz de neutralizar una amplia gama de variantes del SARS-CoV-2, incluidas las esquivas subvariantes ómicrones. Este anticuerpo, denominado K4-66, se aisló de un caso de infección por delta.
Los hallazgos, publicado en el diario eBioMedicinadestacan la capacidad excepcional de K4-66 para atacar múltiples variantes del SARS-CoV-2, incluidas cepas omicrón recientes como EG.5.1, XBB.1.5 y JN.1.
El equipo de investigación, dirigido por el profesor Shuzo Matsushita del Centro Conjunto de Investigación para la Infección por Retrovirus Humanos (JRCHRI) de la Universidad de Kumamoto, descubrió que K4-66 utiliza un gen conocido como IGHV3-53/3-66, que le permite adaptarse a la las frecuentes mutaciones del virus. Este gen contribuye al desarrollo de «anticuerpos públicos», un tipo de anticuerpo que a menudo se induce en personas vacunadas o infectadas.
Si bien muchos anticuerpos públicos pierden eficacia contra variantes muy mutadas, K4-66 exhibe una rara capacidad para neutralizarlas, incluso reduciendo las cargas virales en los pulmones de modelos de hámster infectados con omicron XBB.1.5.
Los análisis estructurales de K4-66 revelaron que su eficacia de amplio espectro radica en su capacidad para formar interacciones electrostáticas con el dominio de unión al receptor (RBD) de la proteína de pico, una región crucial para que el virus infecte células humanas.
Este descubrimiento es particularmente significativo ya que la constante evolución del SARS-CoV-2 ha creado variantes que evaden la inmunidad de las vacunas y anticuerpos terapéuticos actuales. Las subvariantes Omicron, en particular, han demostrado ser muy resistentes, lo que complica los esfuerzos globales para controlar la pandemia.
La capacidad de K4-66 para neutralizar diversas variantes ofrece esperanzas para el desarrollo de nuevas vacunas y terapias que sigan siendo eficaces a pesar de la rápida evolución del virus.
Las implicaciones de esta investigación se extienden más allá de las aplicaciones inmediatas. El estudio sugiere que mejorar la maduración de anticuerpos públicos como K4-66 a través de estrategias de vacunas específicas podría conducir a defensas inmunes más sólidas y duraderas. Estos avances tienen el potencial de prevenir futuros brotes y mitigar los riesgos que plantean las variantes emergentes.
Este avance se logró gracias a la colaboración con instituciones de todo Japón, incluidas la Universidad de Tokio y la Universidad de Kioto. El profesor Matsushita enfatizó la importancia de este descubrimiento y destacó su potencial para guiar el desarrollo de vacunas de próxima generación.
Más información:
Takeo Kuwata et al, Inducción de anticuerpos públicos IGHV3-53 con actividad ampliamente neutralizante contra el SARS-CoV-2, incluidas las subvariantes de Omicron en un caso de infección revolucionaria de Delta, eBioMedicina (2024). DOI: 10.1016/j.ebiom.2024.105439
Citación: El nuevo descubrimiento de anticuerpos ofrece esperanza contra las variantes en evolución del SARS-CoV-2 (2024, 2 de diciembre) recuperado el 2 de diciembre de 2024 de https://medicalxpress.com/news/2024-12-antibody-discovery-evolving-sars-cov.html
Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.