Home MundoEuropa El primer día de la segunda ronda de la huelga de Ryanair provoca más cancelaciones

El primer día de la segunda ronda de la huelga de Ryanair provoca más cancelaciones

por Redacción BL
0 comentario

Se causaron más interrupciones en las 10 bases de Ryanair en toda España cuando comenzó la segunda ronda de acciones industriales por parte de la tripulación de cabina.

Como denunciado por el sindicato USOhasta las 19.00 horas del martes 12 de julio -primer día de la segunda tanda de huelgas de los tripulantes de cabina españoles (TCP) de Ryanair- en las 10 bases de la aerolínea en todo el país, se habían cancelado un total de 15 vuelos y 234 retrasados.

Según Iglesias, cinco trabajadores fueron despedidos y otros 90 enfrentan medidas disciplinarias por apoyar la huelga. Ha exigido al Gobierno que “trate de hacer algo”, como le han pedido los sindicatos en tres ocasiones, a lo que la ministra de Trabajo no ha dado respuesta alguna.

Dijo que la empresa debe sentarse con los sindicatos para negociar el convenio colectivo bajo la ley española. Además de la huelga de este martes, USO y Sitcpla han anunciado paros de 24 horas para los días 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de julio en los diez aeropuertos españoles donde opera Ryanair.

Su primera ola de huelgas provocó hasta 215 vuelos cancelados y retrasos, y otros 1.255 en toda España, según información de los sindicatos.

Un portavoz de Ryanair aseguró que menos del uno por ciento de sus vuelos con origen y destino España se habían visto afectados este martes por las huelgas «poco apoyadas» de las tripulaciones de cabina. Afirmaron que la mayoría trabajaba normalmente y que la aerolínea esperaba una interrupción mínima de sus vuelos.

Así lo explicó la empresa en un comunicado, en el que aludía al artículo 10 del Real Decreto 17/1977. Establece que Ryanair está obligada a operar vuelos de ‘servicio mínimo’, por lo que la tripulación también tiene el deber de operar aquellos vuelos ‘esenciales para proteger los planes de viaje de los pasajeros’.

Como ha subrayado la aerolínea, todos los servicios mínimos están claramente comunicados a toda la tripulación, informándoles que la huelga no está permitida en estos vuelos protegidos.

En su comunicado, Ryanair reconoció que hubo un pequeño número de casos en los que la tripulación ignoró este requisito provocando una ‘interrupción innecesaria’ en los planes de los pasajeros. La aerolínea insistió en que respeta el derecho de huelga pero que la tripulación no puede negarse a operar vuelos de servicio mínimo, ya que esa acción es ilegal.

Ryanair señaló que los tribunales españoles han confirmado recientemente la decisión de mantener el despido de los tripulantes que se negaron deliberadamente a operar vuelos de servicio mínimo en una huelga anterior de aerolíneas.

__________________________________________________________

Gracias por tomarse el tiempo para leer este artículo. Recuerda volver y comprobar Las noticias semanales del euro sitio web para todas sus noticias locales e internacionales actualizadas y recuerde, también puede seguirnos en Facebook y Instagram.



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]