Home Colombia El problema es la gente, no la basura

El problema es la gente, no la basura

por Redacción BL
0 comentario
El problema es la gente, no la basura

El alcalde Roberto Jiménez dio inicio a la Caravana de la Limpieza, con la que busca eliminar los puntos críticos de basura más preocupantes en su municipio.

Uno de los más feos y críticos puntos de acumulación de residuos e inservibles, se encuentra en Guadualito, por tal motivo durante su campaña Jiménez prometió la recuperación de esta zona verde que realmente hace parte de una área de cesión que la constructora del proyecto habitacional Cerro Azul, le dejó al Municipio.

“Quiero pedirle hoy excusas de verdad a la ciudad, siento pena ajena, de verdad me da pena andar por la ciudad de Dosquebradas, me acaban de reportar que el sector de Santa Mónica está impresionante y algunos sectores más. No vengo a lavarme las manos y no vinimos a hablar con el retrovisor, pero esto que estamos viendo hoy es lo que nos dejó la administración anterior, le pedimos humildemente al señor alcalde que nos dejara el contrato de inservibles prorrogado siquiera por un mes, para que esto no sucediera e hizo caso omiso a la realidad que vive la ciudad”, expuso Roberto Jiménez, al inicio de su declaración sobre la intervención y sin tener la intención, en este camino como conductor de los destinos de la Ciudad Industrial, miro nuevamente otras dos veces por el retrovisor.

Qué se va a hacer y cómo

Para este trabajo de limpieza que durará una semana de 7:00 a.m. a 6:00 pm., el burgomaestre de los dosquebradenses invitó a la empresa privada a que hiciera parte de la Caravana, por eso no debe hacerse raro ver mezclados a los operarios de barrido de verde y naranja. Es más, informó que Atesa de Occidente recibirá en La Glorita, lo que se recoja durante estas jornadas a cero costo.

Es así como de la unión entre Serviciudad, Obras Públicas, J y J insumos, Acuaseo y Jaimar resultaron los equipos, las volquetas y el personal de limpieza que estarán a disposición de la propuesta de poner hermosa a Dosquebradas.

Para la Caravana de la Limpieza se armaron cuatro equipos que estarán en diferentes sitios de la Ciudad. “Vamos a empezar con las vías principales y atacaremos los puntos críticos en el transcurso de la semana, contamos con ocho volquetas de ocho metros cúbicos, cuatro cargadores entre minicargadores y retros, cada volqueta tiene cuatro operarios, un ampliroll de 10 metros cúbicos (donde se deposita lo recogido para transportarlo)”, explicó Mateo Montoya, secretario de Desarrollo agropecuario y Gestión ambiental.

Sobre la vigilancia en la noche de los puntos recuperados se supo que “Hemos estado hablando con el comandante de la Policía, yo creo que en 15 o 20 días Dosquebradas va a adquirir un dron, por el momento hay una unidad móvil no solo para controlar el microtráfico, también para estos sitios y detectar quiénes son los que vienen y tiran basuras”.

El alcalde estuvo al tanto de las labores de inicio en Guadualito.

A futuro

El alcalde también comentó que “No sé si nos estábamos demorando, pero ustedes saben que es una transición de gobierno, llevamos 20 días apenas y no ha sido fácil arrancar”. En cuanto a la pregunta sobré qué va a pasar después de estos siete días de la campaña, Jiménez aportó:

“Ya hay un contrato que está subido en el Secop, esperamos que terminando esta limpieza y el compromiso con la empresa privada, inmediatamente entraría a operar la empresa que se gane la licitación y podemos dar la tranquilidad que vamos a tener una ciudad limpia”. Un transeúnte pasó y en voz alta decía “mientras estén las ollas de aquí para adentro, nada se ganan. Hasta mi abuelita sabe quién es el que vende”.

Ese es un tema que también se debe tener en cuenta en esta recuperación, porque a la par con el mal manejo de residuos está que los mismos, propician la llegada de habitantes de calle que buscan cualquier cosa que les sirva para vender o son utilizados para que los lleven allí. También se supo que aparte del dron el municipio tendrá una barredora, para hacer más eficiente el trabajo de limpieza.

A media hora de la intervención el panorama había dado un vuelco.

Duro contra los indisciplinados

Para nadie es un secreto que por frecuencias y horarios que existan, el desorden y la falta de pertenencia de los ciudadanos es un problema grave que debe ser atacado por dónde más les duele y eso es el bolsillo, al respecto el alcalde comentó que “Hoy con la Policía Nacional estamos mirando, más que la posibilidad, es mano dura y el comparendo ambiental tiene que ser muy fuerte, también ustedes comprenderán que estamos en una  zona (Guadualito) donde nuestros muchachos, algunos tienen 15 o 20 comparendos y no les importa”.

Cifra

6.1 toneladas de basura se recogieron durante el primer día de la Caravana de la Limpieza.

“Aseo es rentable, lo que pasa es que la administración anterior quería tercerizar el servicio”.

¿Qué le parece la campaña?

Luz Dary Vargas – líder comunitaria

“Vine dispuesta con deseos de participar en el aseo y mirando si se puede colocar una zona verde bien bonita, para evitar todo este desorden y hablar con los muchachos de la calle”.

Javier González – transeúnte

“La misma comunidad le paga a los habitantes de calle para que boten el escombro y la Policía a veces se presta y no dicen nada. Necesitamos contenedores para que la basura no esté regada”.

Héctor Mosquera – habitante Guadualito

“Excelente, es lo mejor que pudieron haber hecho. Ojalá este alcalde haga funcionar esto, porque aquí es un desaseo muy horrible de parte de toda la comunidad y los indigentes nos tienen acabados, pues la basura los atrae”.

¿Qué es área de cesión?

Son las porciones de suelo que tienen el deber de ceder los promotores de una actuación urbanística con destino a la conformación del espacio público, los equipamientos y las vías que permiten darle efectivamente soportes urbanos a un desarrollo inmobiliario.

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]