Home DeportesMotor El tricampeonato del WRC que coronó a McRae como el maestro de la Acrópolis

El tricampeonato del WRC que coronó a McRae como el maestro de la Acrópolis

por Redacción BL
0 comentario

Sebastiens Loeb y Ogier han reescrito la mayor parte del libro de récords del Campeonato Mundial de Rally en los últimos 20 años. Pero cuando se trata del Rally Acrópolis, la pareja permanece en la estela de polvo de Colin McRae, quien sigue siendo el maestro de la Acrópolis.

Hace veinte años, el campeón del mundo de 1995 conquistó el rallye más duro y agotador de Europa por quinta vez en siete años, un récord, para estampar con firmeza su autoridad en las duras carreteras de grava de las montañas llenas de rocas de Grecia. Pocos pueden compararse con McRae en Grecia, el escocés que anotó victorias para Subaru en 1996 (de manera un tanto afortunada, ya que tuvo que reparar su eje de transmisión antes de la etapa final en un servicio especialmente convocado que no había estado en el original). calendario) y una vez más en 1998, antes de reclamar un hat-trick para Ford que culminó con su éxito en 2002.

Esa victoria lo colocó al nivel de Carlos Sainz y Tommi Makinen en 24 victorias en el WRC, en lo más alto de la lista de ganadores de todos los tiempos, pero también marcaría el penúltimo triunfo de McRae en su carrera de rallyes de la máxima categoría.

Debido a la prematura muerte de McRae en 2007, tal vez nunca entendamos realmente por qué el exponente del ataque máximo congenió tan bien con uno de los eventos más duros del calendario del WRC. Y el Acrópolis tampoco fue único en ese sentido, ya que McRae también ganó tres veces en el Safari Rally no menos difícil en 1997, 1999 y 2002, el último inmediatamente después de su éxito en el Acrópolis que extendió el récord. Fue en los tramos griegos donde McRae obtuvo más victorias que cualquier otro rallye en el calendario del WRC, una hazaña que al propio hombre le costó explicar.

«No sé, es solo una de estas cosas», dijo McRae, cuando se le preguntó en 2002 por qué era tan dominante allí. camino.»

Los cálidos climas mediterráneos marcaron el punto medio de una temporada 2002 que hasta ahora había estado dominada por Peugeot. El 206 de la marca francesa había ganado cuatro de los primeros seis rallies, con dos victorias cada uno para el campeón mundial de 2000 Marcus Gronholm y el as de asfalto Gilles Panizzi.

De hecho, Peugeot debería haber sumado una quinta victoria en Argentina, la ronda previa a Grecia. Gronholm había presionado a Makinen de Subaru, el vencedor en el Rally de Montecarlo luego de una penalización para el joven advenedizo Loeb, a cometer un error en la etapa final para obtener lo que debería haber sido un 1-2 por delante del nuevo fichaje de Peugeot, Richard Burns. Pero ambos fueron descalificados después de la meta: Gronholm después de que los mecánicos infringieron las reglas para ayudarlo a arrancar su 206 fuera de servicio, mientras que el volante de inercia de Burns resultó ser 20 gramos demasiado liviano, y Sainz entregó los honores.

McRae llegó al rallye con la necesidad de un resultado después de su desastre en Chipre

Foto por: McKlein / Imágenes de automovilismo

Su compañero de equipo en Ford, McRae, que había desafiado con tanta fuerza a Burns por el título de 2001, se dirigió a Grecia languideciendo séptimo en el campeonato y enfrentando la perspectiva de una sequía de victorias de más de 12 meses. Con un déficit de 21 puntos frente a Gronholm, la presión estaba sobre McRae para reavivar su forma y sus perspectivas de campeonato, que se habían visto afectadas dos meses antes en Chipre cuando apareció una victoria en las cartas antes de que se cayera dos veces en el último día. , entregando la victoria a su rival finlandés.

“Necesitamos puntos de los próximos dos rallies”, dijo McRae antes del evento. «Sería bueno si la gente tuviera problemas, así podríamos volver a estar ahí arriba, pero ciertamente necesitamos sumar buenos puntos aquí».

A pesar de la presión, McRae entregó exactamente lo que se requería, como John McIlroy resumió perfectamente en Autosport, ahora un título hermano de Motorsport.com: «Colin McRae ha tenido victorias más dramáticas que la que él y su copiloto Nicky Grist disfrutaron el fin de semana pasado». Acrópolis Rally, pero difícilmente pudo haber tenido uno más oportuno.

Ya sea que haya ayudado o no, los autos del Óvalo Azul recibieron una intervención divina cuando un sacerdote bendijo las máquinas antes de que comenzara el rally…

“Hizo una actuación pulida y profesional. Una combinación de una buena posición en la carretera el primer día y la fuerza bruta de su Ford Focus WRC a partir de entonces hizo el resto”.

De hecho, la clave de la victoria se debió a la habilidad natural de McRae en duros rallies de desgaste, además de la fuerza y ​​la velocidad del Ford Focus WRC 02 construido por M-Sport. Ya sea que ayudó o no, los autos del Óvalo Azul recibieron una intervención divina. mientras un sacerdote bendijo las máquinas antes de que comenzara el mitin…

La amenaza que representan los robustos pero rápidos Ford fue exhibida por primera vez por el joven compañero de McRae en Ford, Markko Martin, quien, ayudado por una sólida posición en la carretera en las etapas calurosas y polvorientas, tomó una ventaja temprana. El estonio superó las seis etapas del día para terminar la etapa de apertura armado con una ventaja de 50,7 segundos sobre Freddy Loix de Hyundai.

Loix y su compañero de equipo en Hyundai, Armin Schwartz, también se beneficiaron de las condiciones más limpias de la carretera, aunque este último se retrasó por un problema con la bomba de agua que le costó al alemán 20 segundos después de estar dos minutos fuera de servicio. Esto, además de que McRae registró los segundos tiempos de etapa más rápidos en las dos últimas especiales del día, lo elevó del sexto al tercero en la general, aunque 53.0 segundos detrás de Martin.

«Vamos a empujar mañana, pero Markko tiene una buena ventaja y ha estado conduciendo bien», dijo McRae.

Martin lideró las primeras etapas del rally, pero un pinchazo le negó su primera victoria.

Martin lideró las primeras etapas del rally, pero un pinchazo le negó su primera victoria.

Foto por: Imágenes de Sutton

Si bien los conductores sintieron que las carreteras eran más suaves que las iteraciones anteriores, la Acrópolis aún tenía un gran impacto. Petter Solberg de Subaru perdió más de un minuto por un trompo en la etapa inicial, y su retraso resultó en que McRae alcanzara al noruego y se distrajera en su polvo. Gronholm había ocupado el tercer lugar después de la Etapa 3, pero su rally comenzó a desmoronarse después de hacer girar su 206 en la Etapa 4 y caer al décimo lugar en la general. El compañero de equipo de Solberg, Makinen, se retiró por completo después de que una piedra le arrancara la rueda delantera derecha del auto.

Al frente, Martin continuó con su ritmo vertiginoso el sábado por la mañana cuando se invirtió el orden de los 15 primeros. Con casi un minuto para compensar a su compañero de equipo, incluso McRae admitió que sus esperanzas de una tercera victoria consecutiva eran poco probables.

“A menos que Markko tenga un problema, no podremos atraparlo”, dijo. “Pero los muchachos detrás tampoco van a disminuir la velocidad”.

Sin embargo, en la Etapa 9, Acropolis asestó un duro golpe a las esperanzas de Martin de lograr una primera victoria. El áspero camino de grava había atrapado al conductor de Ford cuando rocas afiladas pincharon su neumático delantero derecho, lo que le costó la ventaja y más de dos minutos. Cayó fuera del top 10.

“Básicamente, pinchamos así, sin tocar nada”, informó Martin. “Fue tan malo que tuvimos que parar y cambiarlo, porque de lo contrario habríamos roto la suspensión y queda mucho camino por recorrer”.

McRae agregó: “Desafortunadamente, Markko tuvo un pinchazo que podría haberle pasado a cualquiera ya que las condiciones del escenario eran bastante malas. Todo lo que puedes hacer es ir lo más rápido que puedas y esperar no sufrir un pinchazo”.

McRae evitaría problemas en las dos etapas restantes del día luego de la cancelación de la Etapa 10, debido a las multitudes excesivas, para liderar a Burns por 32.6 s y preparar una batalla de los británicos para un enfrentamiento final de cuatro etapas. McRae no estaba convencido de que su ventaja fuera suficiente para asegurarle la victoria.

“No, no todos”, dijo McRae, cuando se le preguntó si la ventaja era suficiente. “Si no tenemos problemas, a juzgar por el ritmo que tuvimos hoy, podría estar bien. Estoy seguro de que Richard y Marcus van a esforzarse mucho mañana. Es tan fácil tener un problema o un pinchazo, que no es cómodo”.

Burns se convirtió en el retador más cercano de McRae, pero el hombre de Peugeot se vio obligado a abandonar por un problema de suspensión.

Burns se convirtió en el retador más cercano de McRae, pero el hombre de Peugeot se vio obligado a abandonar por un problema de suspensión.

Foto por: McKlein / Imágenes de automovilismo

Burns admitió que iba a ser «difícil» revisar a McRae, pero prometió que estaría «presionando para tratar de causar una buena impresión» mientras buscaba una primera victoria para Peugeot el domingo. Después de recuperarse constantemente de su trompo anterior, el tercer clasificado, Gronholm, tampoco estaba fuera de juego, con 42,3 segundos de retraso. El finlandés estaba cómodamente por delante de Sainz, que había tenido problemas con la caja de cambios con su Focus, y Loix, mientras que Harri Rovanpera de Peugeot ocupaba el sexto lugar.

Mientras tanto, el rally lleno de acontecimientos de Solberg había continuado mientras salía disparado desde fuera del top 20 hasta el séptimo, a pesar de uno de los momentos más extraños en la historia del WRC en la Etapa 8, cuando se soltó el volante de su Subaru. Hizo que el copiloto Phil Mills dejara de llamar a los pacenotes durante unos seis kilómetros y se lanzara a buscar el juego de herramientas para intentar apretar el volante, mientras Solberg seguía conduciendo. Increíblemente, Solberg pudo establecer el segundo tiempo de etapa más rápido en el proceso.

«Lo que pasó con el volante fue una locura», dijo Solberg a Motorsport.com el año pasado. “Phil es un copiloto serio y lo empujé dos veces para sacar las herramientas que estaban detrás de su asiento en el piso. Nos reímos de eso ahora, pero desde el punto de vista de la seguridad no fue bueno. Recogió las herramientas y apretó la rueda y terminé segundo más rápido en el escenario, ¡lo cual fue increíble!

«Cuando consideras que ahora hemos ganado este evento durante los últimos tres años, muestra que es un paquete sólido. No hemos tenido un solo problema mecánico importante este fin de semana». colin mcrae

Al más puro estilo McRae, el camino hacia la victoria no fue sencillo. El drama se desarrolló en un último día que comenzó con la dramática salida de Burns de la pelea por la victoria con la suspensión trasera rota que lo obligó a detenerse al costado de la carretera. Aparentemente, eso le había dado a McRae una victoria fácil, pero poco después de pasar el 206 golpeado por Burns, casi tira por la borda el rally después de escuchar mal una nota de ritmo.

Su Focus se deslizó contra un árbol a la salida de una cerrada curva a la izquierda y, aunque el árbol realmente lo ayudó a rebotar de regreso a la carretera, infligió algunos daños en la esquina trasera izquierda. Fue necesario que McRae y Grist, frenéticos, llevaran un mazo al arco de la rueda del automóvil y patearan el arco desde adentro para quitar el metal y evitar cortar el neumático.

La reparación en la carretera hizo maravillas, lo que permitió a McRae navegar de manera efectiva hacia una victoria que puso fin a la sequía e igualó el récord histórico del WRC, 24.5 segundos por delante de Gronholm. Sainz completó el podio por delante de Rovanpera, Solberg, Martin y un futuro tres veces ganador de la Acrópolis, Loeb, compitiendo en su primera participación en la máxima categoría del WRC Acrópolis para Citroën.

“Es grandioso obtener una victoria, espero que no tarde tanto en obtener la siguiente”, dijo McRae. “La clave del éxito aquí ha sido la solidez del coche. Cuando considera que ahora hemos ganado este evento durante los últimos tres años, muestra que es un paquete sólido. No hemos tenido ni un solo problema mecánico importante este fin de semana y esperamos que eso continúe para nosotros en Kenia.

«Los [win] El récord es un buen extra, pero realmente necesitamos una victoria aquí para romper el dominio absoluto de Peugeot y darnos alguna posibilidad de ganar el título, y lo hemos logrado. Apuntaremos a lo mismo en Kenia”.

McRae y Grist celebran en el podio con Gronholm y Sainz tras conseguir un hattrick en el Acrópolis

McRae y Grist celebran en el podio con Gronholm y Sainz tras conseguir un hattrick en el Acrópolis

Foto por: Imágenes de Sutton

La victoria no pasó desapercibida para el jefe de M-Sport Ford, Malcolm Wilson, quien agregó: “Doce meses es mucho tiempo, muchachos, ¡espero no tener que esperar 12 meses para el próximo! Esperemos que sea el puntapié inicial para su campeonato”.

El triunfo de hecho impulsó la apuesta por el título de McRae, ya que la victoria siguió en la siguiente ronda en Kenia. La victoria número 25 y última de su carrera en el WRC también vio a McRae alejarse brevemente de Sainz y Makinen para mantener el récord de victorias de todos los tiempos por su cuenta.

Pero el éxito africano de McRae fue seguido por tres retiros de los siguientes seis rallies, ya que su última temporada en Ford terminó con una nota decepcionante. Se separó de Grist antes de que terminara el año y se reunió con su copiloto ganador del título en 1995, Derek Ringer, para los dos últimos rallies, antes de que la pareja se mudara a Citroen para 2003.

En cuanto al récord de victorias de todos los tiempos del WRC, hoy asciende a la asombrosa cantidad de 80 victorias, cortesía del nueve veces campeón mundial Loeb, que regresa a la Acrópolis en busca de una cuarta victoria en Grecia este fin de semana.

McRae observa cómo un cable hidráulico suelto hizo que su Focus se incendiara en Finlandia 2002 cuando su carrera en Ford terminó con una nota decepcionante.

McRae observa cómo un cable hidráulico suelto hizo que su Focus se incendiara en Finlandia 2002 cuando su carrera en Ford terminó con una nota decepcionante.

Foto por: Imágenes de Sutton

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]