Home La Región Empresarios del Valle exigen medidas urgentes de seguridad y buscan reunirse con el Presidente

Empresarios del Valle exigen medidas urgentes de seguridad y buscan reunirse con el Presidente

por Redacción BL
0 comentario
Empresarios del Valle exigen medidas urgentes de seguridad y buscan reunirse con el Presidente

Los 34 sindicatos, siete cámaras de comercio y más de doce mil empresas afiliadas al Comité Intersindical y Empresarial alzaron su voz para pedir apoyo para la seguridad del departamento. Foto@GobernacióndelValle

Empresarios y gobierno del Valle del Cauca buscan llamar la atención del gobierno nacional sobre la urgencia de mejorar la seguridad y apoyar el desarrollo económico de la región, enfatizando la necesidad de una respuesta inmediata y efectiva.

Noticias de Cali.

Gremios y empresarios del Valle del Cauca se sumaron al llamado de la gobernadora Dilian Francisca Toro para solicitar al gobierno nacional tomar medidas más efectivas contra la delincuencia en el departamento.

Lea también:

En un esfuerzo común para enfrentar la creciente inseguridad en el departamento, los 34 sindicatos, siete cámaras de comercio y más de doce mil empresas afiliadas al Comité Intersindical y Empresarial del Valle del Cauca (CIEV) respaldaron el llamamiento del gobernador Dilian Francisca Toro. Exigir medidas más efectivas al gobierno nacional contra la delincuencia.

Claudia Calero, presidenta de Asocaña y de la junta directiva del CIEV, destacó la urgente necesidad de una intervención más profunda en el Valle del Cauca para controlar la inseguridad y los grupos criminales. “El Valle del Cauca necesita una atención más profunda para poner fin a la criminalidad”, afirmó.

En ese contexto, Calero expresó su apoyo incondicional al gobierno del Valle y al departamento en general, solicitando una audiencia con el presidente Gustavo Petro. “La inseguridad en esta región no se puede normalizar. Necesitamos la implementación de medidas de seguridad, justicia y reactivación económica”, subrayó.

Por su parte, Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo del CIEV, destacó la importancia del apoyo del Gobierno Nacional en términos de presupuesto y recursos. “El gobierno y los alcaldes están haciendo esfuerzos importantes para combatir la violencia y la inseguridad, pero sus capacidades son limitadas. Estas limitaciones se pueden superar con el apoyo y acompañamiento del gobierno nacional”, afirmó Sanclemente.

“Colaboración global” piden a Popacífico.

María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de propacífico, destacó la necesidad de una colaboración integral para resolver los desafíos de seguridad regional. «Tenemos que trabajar juntos.

Foto tomada video enviado a @GobernacióndelValle

El sector privado ha estado involucrado en la prevención del delito durante años. Desde Propacífico y Compromiso Valle hemos trabajado con jóvenes y comunidades, pero cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar. Nuestro objetivo es que todos nos comprometamos y aportemos según nuestras capacidades”, concluyó Ulloa.



Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]