Home La RegiónEl Valle En un casino nuevo arrancará el plan piloto de reactivación para estos negocios en Cali

En un casino nuevo arrancará el plan piloto de reactivación para estos negocios en Cali

por Redacción BL
0 comentario
casinos

Noticias Cali.

Cali cuenta con 88 casinos, los cuales generan más de 2000 empleos directos “y aportaron más de 40.000 millones de pesos en derechos de explotación para la Salud en el 2019”, según datos oficiales.

El recién construido Casino Aladdín en Cosmocentro será el escenario para este viernes firmar el ‘Pacto por la Vida’ con el que se autoriza el plan piloto para iniciar la reactivación de este sector económico en Cali.

Son 88 casinos en la ciudad, su reinicio será paulatino a medida que se vayan adoptando los planes de bioseguridad.

casino Aladdín

“Estamos comprometidos con la vida y trabajaremos por la reactivación económica de nuestra ciudad”, dijo Luis Alfredo Gómez, ex vicepresidente de Coljuegos.

Desde Fenalco Valle, le confirmaron a TuBarco que precisamente ante ese compromiso de cumplir con las nuevas medidas, se autorizará con un ‘Pacto por la Vida’ que se empiece a retomar actividades en estos establecimientos.

Será este viernes cuando Alcaldía de Cali y los operadores de Casinos de la ciudad firmarán ese acuerdo para reactivarse este sábado 05 de septiembre.

Esa firma podría contar con la presencia del Ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, “se realizará a partir de las 4 de la tarde”, informaron.

Cali cuenta con 88 casinos, los cuales generan más de 2000 empleos directos y aportes a la salud.

El Casino Aladdín será inaugurado con este reinició de actividades del gremio de las apuestas y juegos de azar.

El casino “cuenta con un  diseño bioseguro, con ventanas y espacios de circulación de aire, distanciamiento y otros protocolos que garantizarán la vida”, le informaron a este portal.

Cali cuenta con 88 casinos, los cuales generan más de 2000 empleos directos “y aportaron más de 40.000 millones de pesos en derechos de explotación para la Salud en el 2019”, según datos oficiales.

La Resolución que aprobó este inicio de operaciones es la 1359 del 2020, expedida por el Ministerio de Salud, por el cual se adopta el protocolo de bioseguridad para casinos y la expedición del decreto 1736 de 2020.

Protocolo para casinos

Todo el protocolo es bajo directrices del Ministerio de Salud.

  • Separación entre máquinas y mesas de juego con láminas acrílicas
  • Constante de desinfección
  • Desinfección de los elementos de juego después de cada uso
  • Prohibido el consumo de alimentos y bebidas alcohólicas si no es de manera controlada
  • Debe manejarse con precaución el dinero en la entrega de premios

Además, deben revisar la posibilidad de disponer de ayudas tecnológicas para jugar en modo remoto dentro del casino.

Las perdidas del gremio

FecolJuegos informó en agosto que “el país ha dejado de percibir ingresos para las finanzas públicas por 225 mil millones de pesos, 150 mil millones de pesos para la salud de los colombianos y 75 mil millones de pesos por concepto de IVA”.

Esos recursos no los recibió el sector salud, “cuando en un momento tan difícil más los necesita”.

En Colombia hay autorizados 2.765 casinos y bingos, ubicados en 417 de los 1.122 municipios, han estado cerrados desde marzo cuando arrancó la cuarentena.

Son 88.546 máquinas de casino registradas en los contratos de operación de juegos de suerte y azar vigilados por Coljuegos.

En el año 2019 el sector de Juegos de Suerte y Azar en Colombia transfirió para la Salud de los Colombianos 667.775 millones de pesos.

Con este pacto en el Casino Aladdín, sería el número 15 firmado para reactivación de sectores económicos.

“Pacto por la vida”, indispensable a apertura de sectores económicos en Cali

 



Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]