Home DeportesRing En una prueba más de su grandeza, un intrépido Canelo Alvarez mira a Oleksandr Usyk pelear

En una prueba más de su grandeza, un intrépido Canelo Alvarez mira a Oleksandr Usyk pelear

por Redacción BL
0 comentario

LAS VEGAS — El promotor Eddie Hearn dijo el miércoles que Canelo Álvarez le había pedido ver si Oleksandr Usyk estaría dispuesto a pelear con él. Hearn dijo que Álvarez confiaba en que ganaría si Usyk, el campeón de peso pesado de la FIB-AMB-OMB, peleara con él en 201 libras, uno por encima del límite de peso crucero.

Usyk obtuvo el campeonato indiscutible de peso crucero en 2018, por lo que no es una sugerencia descabellada para él llegar a 201.

Es poco probable que ocurra una pelea entre ellos por una miríada de razones, pero solo el hecho de que Álvarez piense de esa manera es lo que debería convertirlo en su héroe del boxeo.

Álvarez se atreve a ser grande y por eso es grande.

El sábado, comenzará el viaje hacia un posible segundo título indiscutible cuando desafíe a Dmitry Bivol por el título de peso semipesado de la AMB en el evento principal de una cartelera de pago por evento de DAZN en T-Mobile Arena.

En la historia del boxeo, más de 100 años, ha habido dos boxeadores que obtuvieron campeonatos indiscutibles en dos categorías de peso. Entre los hombres, el único que lo hizo es Evander Holyfield, quien fue el campeón indiscutible de peso crucero y luego se convirtió en el campeón indiscutible de peso pesado.

Entre las mujeres, Claressa Shields lo hizo en el peso mediano y luego en el súper welter.

Canelo Alvarez quiere todos los cinturones. (Foto de Patrick T. Fallon/AFP vía Getty Images)

Álvarez unificó los cinturones de peso súper mediano de la FIB, la AMB, el CMB y la OMB el año pasado cuando noqueó a Caleb Plant. Si derrota a Bivol, se convertirá en el campeón de peso semipesado de la AMB y estará a solo una pelea de repetir el truco indiscutible.

Artur Beterbiev y Joe Smith Jr. se enfrentarán el 18 de junio en Nueva York por los cinturones de peso semipesado de la FIB-CMB-OMB. Si vence a Bivol, Álvarez peleará contra Gennadiy Golovkin en septiembre si todo sale según lo planeado. Una victoria allí lo pondrá en una pelea con el ganador de Beterbiev-Smith por un segundo campeonato indiscutible.

En un video en el canal de YouTube de Matchroom Boxing, se le preguntó a Álvarez qué lo separa de otros boxeadores. Su respuesta fue reveladora.

“Creo que es porque estoy buscando a los mejores”, dijo Álvarez. “Como dije antes, el dinero está ahí para mí. No necesito estar buscando dinero. Solo busco hacer historia. Quiero hacer historia y quiero pelear contra los mejores campeones. Me encanta el boxeo. Amo lo que hago y [taking theses] los desafíos me hacen sentir vivo”.

Incluso aceptando todo eso, buscar una pelea contra un tipo como Usyk es alucinante y lo que lo separa no solo de sus compañeros sino de la gran mayoría de los peleadores en la rica historia de este deporte.

Si pudiera ganar el título de peso semipesado y subir una última vez para derrotar a Usyk, sería, con mucho, el mayor logro en la historia del boxeo. Nada más estaría siquiera cerca.

Álvarez mide 5-8, que es la altura de la mayoría de los pesos welter y súper welter. Usyk tiene marca de 6-3, y en su victoria sobre Anthony Joshua en septiembre, pesó 221 libras. Eso es 46 más de lo máximo que Álvarez puede estar en el pesaje del viernes.

El tamaño por sí solo no gana peleas. Eso ha sido probado repetidamente a lo largo de los años. Pero Usyk es un boxeador habilidoso e inteligente además de ser siete pulgadas más alto y casi 50 libras más pesado que Álvarez. No es una gota fuera de forma con manos lentas y un golpe poderoso. Es un boxeador bien acondicionado, altamente técnico y con buenas habilidades que, debo agregar, dominó a un oponente la última vez que mide 6-6 y pesaba 240 libras.

Pero vamos a jugar esto hacia adelante. Supongamos que Usyk derrota a Joshua en su revancha del 23 de julio y sigue siendo el campeón de peso pesado de la FIB-AMB-OMB. Y en aras de la discusión, digamos que Álvarez vence a Bivol el sábado y luego a Golovkin y al ganador de Beterbiev-Smith en sus próximas dos peleas, una pelea de Usyk estaría allí para realizarse a principios del próximo año.

SAN DIEGO, CA - 02 DE MARZO: El boxeador Canelo Alvarez sostiene sus cinturones de campeonato en la conferencia de prensa que anuncia la pelea del 7 de mayo Canelo Alvarez v Dmitry Bivol en el Hotel Sheraton el 2 de marzo de 2022 en San Diego, California. (Foto de Matt Thomas/Getty Images) ***Subtítulo local***

Canelo Alvarez sostiene sus cinturones de campeonato en una conferencia de prensa antes de su pelea por el título de peso semipesado contra el campeón Dmitry Bivol. (Foto de Matt Thomas/Getty Images)

Eso significaría que Álvarez en un lapso de dos años, desde el momento en que ganó los títulos de peso súper mediano de la AMB y el CMB el 19 de diciembre de 2020, hasta diciembre de este año, cuando obtuvo el título indiscutible de peso semipesado. Habría unificado dos divisiones y derrotado a Golovkin.

Luego, después de eso, todavía buscaría desafiar a Usyk por el cinturón de peso pesado.

Si vence a Usyk entonces, el Salón de la Fama debería renunciar al período de espera y convertirlo en el primer boxeador activo en ser incluido en el Salón de la Fama por consentimiento unánime. ¿Quién podría argumentar en contra?

Ahora, eso está muy lejos y muchas cosas tienen que salir bien para que Álvarez se ponga en posición para enfrentar a Usyk. Bivol tiene marca de 19-0. Golovkin es uno de los mejores boxeadores de su era y tiene marca de 42-1-1 con 37 nocauts. Beterbiev en este momento tiene marca de 17-0 con 17 nocauts. Smith tiene marca de 28-3 con 22 nocauts.

Y suponiendo que Usyk derrote a Joshua en la revancha en julio, tendría marca de 20-0.

Hacer eso sería una hazaña mayor que Henry Armstrong sosteniendo campeonatos de peso pluma, peso ligero y peso welter en un momento en que solo había ocho categorías de peso. Y superaría la marca de títulos de Manny Pacquiao en ocho categorías de peso, o cualquier récord asombroso que se te ocurra.

Álvarez ya ha tenido una carrera alucinante. Hacer eso lo pondría en los libros de historia y le mostraría al mundo el poder del trabajo duro, la determinación y la fe en uno mismo.

Sería, con mucho, el mayor logro en la historia del boxeo, sin nada más realmente parecido.

Ha hecho una carrera haciendo lo inesperado, por lo que, aunque es poco probable que incluso consiga una pelea con Usyk, dude de él bajo su propio riesgo.

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]