Home MundoEuropa Energía limpia: Portugal comenzará a construir su mayor parque eólico a principios del próximo año

Energía limpia: Portugal comenzará a construir su mayor parque eólico a principios del próximo año

por Redacción BL
0 comentario

El parque eólico se incorporará al complejo hidroeléctrico del Tâmega, uno de los mayores proyectos hidroeléctricos completados en Europa en los últimos 25 años.

ANUNCIO

Un nuevo parque eólico en Portugal obtuvo la aprobación ambiental del gobierno y, una vez construido, se convertirá en el más grande del país.

La empresa de energías renovables Iberdrola integrará la planta en el complejo hidroeléctrico de almacenamiento por bombeo Tâmega en el norte de Portugal.

El nuevo parque eólico tendrá una potencia de 274 MW, capaz de soportar el consumo anual de 128.000 hogares.

Iberdrola afirma que introducirá una serie de medidas para salvaguardar el medio ambiente alrededor de la nueva planta.

El mayor parque eólico de Portugal recibe luz verde

Iberdrola ha obtenido el segundo y último permiso ambiental para el proyecto Tâmega Eólico, conocido como DCAPE (‘Decisão da conformidade ambiental do projeto de execução’ – Decisión de Conformidad Ambiental del Proyecto de Ejecución).

El siguiente paso será solicitar una licencia de producción a la Dirección General de Energía y Geología de Portugal. El objetivo de Iberdrola es comenzar las obras a principios de 2025.

El nuevo proyecto de la energética se convertirá en el mayor proyecto híbrido de energía limpia del mundo Portugal.

El parque eólico utilizará la misma conexión a la red que el complejo hidroeléctrico de almacenamiento por bombeo Tâmega, maximizando la capacidad del punto de conexión.

«Las dos tecnologías se complementarán para maximizar la producción, optimizando la infraestructura eléctrica», dijo la empresa en un comunicado de prensa.

El impacto medioambiental del mayor parque eólico de Portugal

La planta utilizará las mismas vías e instalaciones que ya se encuentran en uso en el complejo Tâmega, minimizando su impacto medioambiental.

Iberdrola también dice que implementará una serie de medidas para apoyar ecosistemas en la ubicación del parque eólico. Estas incluirán algunas de las iniciativas que ya están en marcha en el complejo del Tâmega, como la plantación de especies nativas y el manejo forestal.

También se apoyará la vida silvestre mediante la plantación de árboles frutales, la restauración de estanques y la instalación de cajas nido para murciélagos.

La empresa introducirá una serie de programas de seguimiento de sistemas ecológicos para animales como murciélagos y lobos, así como para plantas y hábitats naturales.

Portugal alberga una de las mayores centrales hidroeléctricas de Europa

El proyecto hidroeléctrico Tâmega es uno de los más grandes hidroeléctrico Proyectos realizados en Europa en los últimos 25 años.

Está compuesta por tres centrales: la Central Hidroeléctrica Alto Tâmega, con una capacidad instalada de 160 MW, la Central de Almacenamiento por Bombeo de Gouvães (880 MW) y la Central Eléctrica de Daivões (118 MW), estas dos últimas en operación desde 2022.

El complejo es capaz de producir 1.766 GWh al año, suficiente para cubrir las necesidades energía necesidades de los municipios vecinos y de las ciudades de Braga y Guimarães (440.000 viviendas).

También tiene una capacidad de almacenamiento de 40 millones de kWh, equivalente a la energía consumida por 11 millones de personas durante 24 horas en sus hogares.

Tâmega actualmente desplaza la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 por año y evita la importación de más de 160 mil toneladas de petróleo por año.

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]