Home Vida y estiloSalud Esperanza para Usuarios de Compensar, Sura, Nueva EPS y Más: Superintendente de Salud Aclara el Panorama

Esperanza para Usuarios de Compensar, Sura, Nueva EPS y Más: Superintendente de Salud Aclara el Panorama

por Luisa Navia
0 comentario

En medio de la incertidumbre generada por las reformas al sistema de salud en Colombia, el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, ha brindado declaraciones esperanzadoras para los usuarios de las EPS Compensar, Sura, Nueva EPS y otras. En una entrevista con El Colombiano, Leal explicó por qué no ha tomado decisiones definitivas sobre el cierre de estos prestadores de servicios de salud, a pesar de las solicitudes de retiro voluntario presentadas por algunas de estas entidades.

La aprobación de la reforma pensional la semana pasada en el Congreso de Colombia dejó atrás preocupaciones sobre un posible bloqueo institucional. Sin embargo, la reforma a la salud sigue siendo un desafío significativo para el Gobierno del presidente Gustavo Petro. La reforma se estancó en el tercer debate, lo que llevó a la administración a considerar emprender cambios a través de decretos y decisiones administrativas.

Actualmente, la Superintendencia de Salud ha intervenido en el manejo de servicios para más de 26 millones de pacientes. Estas intervenciones buscan garantizar que los recursos de salud se utilicen de manera adecuada y que los servicios cumplan con los estándares de calidad. Entre las EPS que han solicitado el cierre de sus programas se encuentran Compensar, Sura y EPS Bolívar, pero aún no han recibido una respuesta definitiva.

Tras cuatro meses en el cargo, Luis Carlos Leal señaló que la Superintendencia está llevando a cabo un exhaustivo ejercicio de inspección, vigilancia y control. Estas acciones buscan asegurar que cualquier intervención cumpla con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y la adecuada utilización de los recursos.

Leal explicó que hay varios factores a considerar antes de aprobar o rechazar las solicitudes de retiro de las EPS. «Tenemos la responsabilidad de estudiar que se cumpla con los requisitos y, una vez cumplidos, dar el diagnóstico, análisis y la aprobación o negación de cada una de las solicitudes de retiro», afirmó. Destacó que la principal preocupación es garantizar que los afiliados no se vean afectados y que sus derechos a la salud sean respetados.

En cuanto a las intervenciones, Leal subrayó que la Superintendencia está implementando estrategias novedosas para garantizar que los estándares de calidad se mantengan. «Frente a los retiros hay varios elementos a analizar», indicó, señalando que muchas entidades han manifestado dificultades financieras para cumplir con los indicadores de habilitación del sistema actual.

El reciente decreto del Ministerio de Salud permite que las EPS con medidas especiales puedan recibir traslados de afiliados. Leal aclaró que esta disposición no es nueva, sino una ratificación de una norma existente que garantiza el derecho fundamental a la salud de los ciudadanos. «Lo que buscamos es que a las personas se les garantice su derecho fundamental a la salud, independientemente del régimen de afiliación», aseguró.

Las declaraciones de Luis Carlos Leal han brindado un rayo de esperanza a los usuarios de Compensar, Sura, Nueva EPS y otras EPS en Colombia. La Superintendencia de Salud continúa trabajando para asegurar que cualquier cambio en el sistema de salud se realice de manera ordenada y que los derechos de los afiliados sean protegidos. Aunque aún no se han tomado decisiones definitivas sobre el cierre de algunas EPS, el enfoque está en garantizar la continuidad y calidad del servicio de salud en el país.

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]