Home Colombia Esta es la historia de algunas iglesias que puede visitar durante Semana Santa

Esta es la historia de algunas iglesias que puede visitar durante Semana Santa

por Redacción BL
0 comentario
Esta es la historia de algunas iglesias que puede visitar durante Semana Santa

En Villavicencio podrá disfrutar de las 72 iglesias ubicadas en diferentes barrios de la ciudad, a continuación nombraremos la historia de algunas a las que puede asistir para las actividades religiosas que se llevarán a cabo la última semana de Cuaresma.

Catedral Nuestra Señora del Carmen

Empezó como un ranchito de palma de moriche en 1840 y con el paso del tiempo empezó a crecer, para 1890 hubo un incendio que acabó totalmente con su estructura, se construyó y luego de un terremoto que también la derrumbó, en 1940 se edifica y llega a lo que conocemos hoy en día.

Parroquia del Divino Niño Jesús

Ubicada en el barrio San Benito, el 9 de febrero de 1964 recibieron el lugar los Obispos Francisco Bruls, obispo de la nueva diócesis y su auxiliar Gregorio Garavito. Para el año de 1996, al finalizar la misa de las 11:00 de la mañana el Obispo Monseñor Alfonso Cabezas, bendijo la primera piedra del actual templo.

Nuestra Señora del Pilar

Esta se encuentra ubicada en el barrio 12 de octubre, para el 10 de agosto de 1965 se firmaron las escrituras del lote para empezar a edificar el templo y la casa cural, dos años después inician obras en cabeza del difunto sacerdote Antonio Jiménez. Finalmente, es fundada y consagrada en 1971.

Parroquia del Templete

Su construcción se da en el Barzal Alto, el arquitecto Hernando Onofre fue quien diseñó el templo, inspiraciones europeas lo motivaron a realizar su estructura de forma diferente, después de varias etapas de construcción. El 12 de junio 1968 fue consagrada por monseñor Gregorio Garavito.

Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

En 1950 se recibió el encargo de llevar a cabo la construcción de una iglesia en el barrio La Grama, un año después de Semana Santa dieron inicio a la casa cural y al siguiente año, en 1952, iniciaron la construcción de la primera parte del templo. Fue bendecida en el año de 1955 y en 1965 dieron por terminada su segunda etapa siendo consagrada por monseñor Gregorio Garavito.

 

 

 

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]