Home La Región «Estamos cerrados temporalmente en Tierra Santa» en todo el país, y muchos dicen «se embolató la ropita de diciembre»

«Estamos cerrados temporalmente en Tierra Santa» en todo el país, y muchos dicen «se embolató la ropita de diciembre»

por Redacción BL
0 comentario
Tierra Santa cerrado

Desde hace más de 5 años, autoridades mantienen sospechas de que Tierra Santa, funciona como un establecimiento a través de la cual se ejercen actividades ilegales como el lavado de activos y contrabando de bienes.

En medio de la sorpresa por esta intervención, la Fiscalía aclaró que los establecimientos no sé cerraron de manera definitiva, funcionarios adelantan un procedimiento investigativo en el marco de las indagaciones.

Noticias Colombia

Múltiples establecimientos de la cadena de almacenes de Tierra Santa fueron allanados por la Fiscalía, junto a miembros de la DIAN y la Policía Nacional con fines de extinción de dominio. Revisan inventarios y hacen «control» de las instalaciones para continuar con la investigación.

Las imputaciones se vienen verificando desde hace varios meses.

“Tierra Santa”, es famoso por ofertar productos a precios bastante módicos y están en casi todo el país.

La posesión la tomaron este martes por presunto contrabando y lavado de activos en ciudades de la Región Caribe, pero el cierre temporal se extiende a Pasto, Cali y otras zonas.

Los almacenes cerrados

En la capital del Atlántico, al menos cinco establecimientos de comercio de Tierra Santa, ubicados en la vía Cordialidad, calle 72, calle 77, calle 17, Centro de Barranquilla, además de los municipios de Soledad y Galapa, recibieron personal del CTI de la Fiscalía, DIAN y Policía Nacional para adelantar el proceso de investigación.


En el caso de uno de los almacenes ubicado en el tradicional sector del centro de Valledupar, Cesar, miembros de la Fiscalía, y demás entidades encargadas, ingresaron a las instalaciones para hacer la supervisión de un supuesto contrabando de bienes.

Buscaban textiles y ropa extranjera de presunto contrabando, además de lavado de activos.

También Santa Marta en el Magdalena, Córdoba en Montería, Pasto en Nariño, Maicao en La Guajira, Cali.

Autoridades no descartan realizar operativos similares en diferentes almacenes de esta marca ubicados en varias partes del país.

La Fiscalía precisó que los establecimientos no han sido cerrados, sino que los funcionarios adelantan un procedimiento investigativo en el marco de las indagaciones.

Desde hace más de 5 años, autoridades mantienen sospechas de que Tierra Santa, funciona como un establecimiento a través de la cual se ejercen actividades ilegales como el lavado de activos y contrabando de bienes.

Almacenes ‘Tierra Santa’ cerraron sus puertas

Hay preocupación porque este cierre significaría dejar a miles de colombianos sin empleo.

Además de la adquisición de alguna prenda de vestir, ya que, por sus bajos precios, la gente optaba por frecuentarlos.

Al conocerse la noticia, muchos se preguntan si se dañó el estreno de fin de año. Pues el almacén es reconocido por la frase “bueno, bonito y barato”.

Los almacenes Tierra Santa tiene más de 30 sucursales en 25 departamentos del país. Ofrecen prendas de vestir y accesorios a bajo costo. Nació como un negocio familiar en 1996 en Maicao por iniciativa de María Karameddin y Ahmad Gebara.

Puede leer:



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]