Home MundoEuropa Expapa Benedicto XVI pide perdón por escándalo de abuso sexual pero niega haber actuado mal

Expapa Benedicto XVI pide perdón por escándalo de abuso sexual pero niega haber actuado mal

por Redacción BL
0 comentario

El ex papa Benedicto XVI ha pedido perdón por cualquier “falta grave” en su manejo de los casos de abuso sexual dentro de la Iglesia Católica.

Pero no admitió ningún delito personal, a pesar de las recientes críticas a su conducta mientras se desempeñaba como arzobispo de Munich.

“He tenido grandes responsabilidades en la Iglesia Católica”, el Papa jubilado de 94 años dijo el martes.

«Tanto mayor es mi dolor por los abusos y los errores ocurridos en esos diferentes lugares durante el tiempo de mi mandato».

Un informe de enero acusó a Benedicto de manejar mal cuatro acusaciones de abuso sexual en la archidiócesis de Munich entre 1977 y 1982.

Los autores del informe acusaron al Papa, entonces conocido como el cardenal Joseph Ratzinger, de no restringir a los sacerdotes acusados, incluso después de haber sido condenados penalmente.

El estudio alemán estimó que hubo al menos 497 víctimas de abuso entre 1945 y 2019, y al menos 235 presuntos perpetradores.

El Vaticano publicó el martes dos cartas, incluida una escrita por Benedicto XVI en respuesta a las acusaciones.

El Papa emérito dijo que al encontrarse con víctimas de abusos, «había visto de primera mano los efectos de una falta muy grave».

“He llegado a comprender que nosotros mismos caemos en esta grave falta cada vez que la descuidamos o no la enfrentamos con la decisión y la responsabilidad necesarias, como sucedió y continúa sucediendo con demasiada frecuencia”, escribió.

“Una vez más solo puedo expresar a todas las víctimas de abuso sexual mi profunda vergüenza, mi profundo dolor y mi sentido pedido de perdón”.

El equipo del Papa retirado había corregido previamente un «error» que inicialmente negaba que Benedicto XVI hubiera asistido a una reunión para discutir la transferencia de un sacerdote en cuestión.

“Como arzobispo, el cardenal Ratzinger no estuvo involucrado en ningún encubrimiento de actos de abuso”, decía la segunda carta de sus asesores.

Los abogados de Benedict agregaron que no había evidencia de que Benedicto conociera los antecedentes penales de los cuatro sacerdotes.

Benedicto, quien renunció en 2013, también agradeció a su sucesor, el Papa Francisco, por su «apoyo» y «confianza» después de la publicación del informe alemán.

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]