Home DeportesMotor EXTRICACIÓN SEGURA: CÓMO LOS EJERCICIOS ‘RED CAR’ PROTEGEN AL PERSONAL EN LAS CARRERAS ELÉCTRICAS

EXTRICACIÓN SEGURA: CÓMO LOS EJERCICIOS ‘RED CAR’ PROTEGEN AL PERSONAL EN LAS CARRERAS ELÉCTRICAS

por Redacción BL
0 comentario

EXTRICACIÓN SEGURA: CÓMO LOS EJERCICIOS ‘RED CAR’ PROTEGEN AL PERSONAL EN LAS CARRERAS ELÉCTRICAS

Una característica del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA desde sus inicios, los ejercicios de extracción del ‘coche rojo’ sirven para mantener a los conductores, equipos médicos y de rescate a salvo y listos para enfrentar peligros eléctricos.

Ampliamente conocido por su innovadora tecnología eléctrica, el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA opera a la vanguardia en más de un sentido, siendo la recuperación del conductor otra área en la que la serie pionera de monoplazas marca el ritmo tanto dentro como fuera de la pista. .

La seguridad ocupa un lugar destacado en la agenda de la FIA en todo el deporte del motor internacional, y estar preparado para cualquier eventualidad es fundamental para garantizar que los eventos se desarrollen de la forma más segura y fluida posible. En la Fórmula E, una parte clave de esa ecuación son los llamados ejercicios de «coche rojo», que se refieren a la liberación de los conductores de los coches eléctricos dañados y la recuperación del propio coche.

Supervisado por el delegado médico de la FIA del campeonato, Bruno Franceschini, en asociación con el delegado de seguridad electrónica de la FIA, Konrad Essen, un equipo médico permanente de rescate de MDD Motorsport Medical viaja a cada E-Prix. Para fomentar el máximo rendimiento, las simulaciones de autos rojos se llevan a cabo en el sitio en la preparación inmediata de cada fin de semana de carrera, y se han llevado a cabo desde que se lanzó el campeonato en 2014, lo que convierte a la Fórmula E en el punto de referencia para todas las demás series eléctricas o híbridas, como continúa siendo pionero en procedimientos que luego se implementan de forma rutinaria en otros lugares.

Un ‘automóvil rojo’ es esencialmente un automóvil detenido en la pista como resultado de un accidente o un problema eléctrico, lo que lo vuelve potencialmente inseguro, o ‘rojo’ como las luces de seguridad ubicadas en el chasis frente al halo. Debido al voltaje que circula por los vehículos eléctricos, se deben seguir ciertos pasos para sacar al conductor de la cabina con cuidado y seguridad y recuperar el automóvil.

Durante estos ejercicios de entrenamiento, el piloto del coche de seguridad de Fórmula E de la FIA, Bruno Correia, desempeña el papel del piloto que necesita ser rescatado. Con guantes protectores especiales, el equipo médico de rescate cubre el automóvil con lonas no conductoras antes de comenzar la operación.

Estas simulaciones regulares aseguran que el procedimiento permanezca fresco y claro en la mente de cada miembro del equipo, al tiempo que se tienen en cuenta las particularidades o actualizaciones relevantes de cada circuito.

Se llevan a cabo ejercicios de extracción adicionales con dos pilotos del campeonato en cada evento, para asegurarse de que también sean plenamente conscientes de lo que sucederá y lo que deben hacer si se encuentran en tal situación.

En ambos casos, los equipos médicos y de rescate locales también participan en el «ensayo general», lo que permite a sus miembros practicar y desarrollar sus propias competencias, lo que puede resultar beneficioso en futuras reuniones de carreras nacionales y regionales.

“Siempre se requiere un cuidado especial cuando se saca a un conductor de un auto de carrera varado, y eso es aún más el caso cuando el auto en cuestión es eléctrico, con los factores adicionales que deben tenerse en cuenta”, explica Bruno Franceschini. “Estamos orgullosos del estatus de la Fórmula E como pionera en este dominio, pero nunca podemos dormirnos en los laureles y debemos entrenar y volver a entrenar continuamente para garantizar que las habilidades se mantengan en forma.

«De la misma manera, estos ejercicios con autos rojos nos permiten educar y mejorar la experiencia del personal médico y de rescate local en los lugares que visita el campeonato, dejando un legado positivo para el beneficio general de nuestro deporte».

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]