Home Colombia Finalizó segundo ciclo de ‘La Ruta de la Oportunidad’ 2023 en Dibulla

Finalizó segundo ciclo de ‘La Ruta de la Oportunidad’ 2023 en Dibulla

por Redacción BL
0 comentario
Para este propósito la Empresa Social del Estado hospital santa Teresa de Jesús de Ávila, Gecelca, la secretaría de Educación, Recreación, cultura y Deporte y la agencia Acnur, las empresas Puerto Brisa, llevan salud a los pobladores de la zona rural de Dibulla.

Para este propósito la Empresa Social del Estado hospital santa Teresa de Jesús de Ávila, Gecelca, la secretaría de Educación, Recreación, cultura y Deporte y la agencia Acnur, las empresas Puerto Brisa, llevan salud a los pobladores de la zona rural de Dibulla.

El cometido de llevar servicios de Salud, oferta institucional y de cooperación a los lugares más apartados de la jurisdicción del municipio de Dibulla, durante el segundo ciclo de la denominada Ruta de la Oportunidad, se cumplió en su totalidad por parte del alcalde Marlon Amaya Mejía quien trabajo articuladamente con la secretaría de Salud, Bienestar e Integración Social.

Durante el desarrollo de la actividad, se prestaron los servicios de atención médica por consulta externa, vacunación, Tamizaje Nutricional, Desparasitación, intervención psicosocial, charlas sobre lactancia materna, afiliación, actualización en aseguramiento, servicios bibliotecarios, planificación familiar y educación en Valores sociales.

El alcalde Marlon Amaya acompañando en la jornada de salud.
El alcalde Marlon Amaya acompañando en la jornada de salud.

Igualmente, los dibulleros contaron con los servicios de prevención de Violencias basadas en género, pedagogía sobre las rutas de atención, diagnóstico en salud mental, charlas relacionadas con la higiene personal e higiene oral, entrega de Kits, y espacios recreativos con jornadas lúdicas dirigidas a los niños y niñas de cada zona de esta jurisdicción territorial.

Para este propósito el hospital santa Teresa de Jesús de Ávila, las empresas Puerto Brisa y Gecelca, la secretaría de Educación, Recreación, cultura y Deporte y la agencia Acnur, fueron claves para el desarrollo de este segundo ciclo de este valioso programa que se realizó en el corregimiento de Las Flores y las veredas Santa Rita de Jerez,  La Montañita, Cuatro veredas, Palma seca, Mis Encantos, Los Cocos, El Cerro, Río Cañas, el asentamiento indígena Weipiappa y la comunidad de Puente Jerez.

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]