Home Judiciales Fiscalía judicializó a un patrullero de la Policía por concusión en Tumaco (Nariño) 

Fiscalía judicializó a un patrullero de la Policía por concusión en Tumaco (Nariño) 

por Redacción BL
0 comentario

El uniformado le habría entregado una línea telefónica al comerciante víctima para acordar, a través de mensajes de texto, la entrega del dinero exigido. 

 

Ante el Juzgado Segundo Penal Municipal de Tumaco (Nariño), con función de control de garantías, el patrullero Carlos Andrés Graciano Agudelo, adscrito a la Sijín de la Policía en el departamento nariñense, no se allanó al cargo que la Fiscalía le imputó por concusión.

El patrullero activo de la Sijín, Carlos Andrés Graciano Agudelo, fue privado de la libertad por incurrir presuntamente en el delito de concusión.

Al término de las audiencias preliminares, el procesado fue cobijado con medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en el lugar de residencia.

Los hechos por los que el patrullero fue judicializado ocurrieron entre el 17 y 23 de junio de 2021. La víctima denunció que dos hombres lo abordaron, se identificaron como integrantes de la Sijín y le exigieron el pago de $30.000.000, para no continuar con una supuesta investigación penal en su contra.

Según lo establecido, los uniformados habrían trasladado a la víctima a la estación de Policía de Tumaco, donde al parecer le hicieron dejar sus datos y le entregaron una línea de celular para que se mantuviera en contacto con ellos, con el fin de acordar la forma de pago del dinero exigido.

Luego de varios mensajes por whatsapp, se acordó una cita en el parque León del puerto nariñense. Allí supuestamente los policiales le dijeron al comerciante que la investigación en su contra seguía y debía fijar cuanto antes la fecha de entrega del dinero; fue entonces cuando la víctima les solicitó un plazo y les dijo que podía conseguir solo $20.000.000.

Al parecer fue el patrullero Graciano quien le envió un mensaje de texto al comerciante y le indicó que aceptaban el pago del monto propuesto.

Debido a las supuestas presiones de los agentes, el comerciante se dirigió al Gaula para denunciar su caso. Mientras era entrevistado por los investigadores, entró una llamada a su teléfono y era uno de los policías para finiquitar la entrega. Enseguida, a través de un sistema informático, se identificó que el número celular que aparecía correspondía al del hoy procesado.

Investigadores del Gaula recolectaron información sobre los agentes que estuvieron adscritos a la Sijín de Tumaco, quienes se encontraban en servicio para los días de los hechos, lográndose el reconocimiento fotográfico del patrullero.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) materializaron al orden de captura proferida por un juez el pasado 25 de enero.

La Fiscalía habla con resultados.

 

JGPV/LVB/DLBM.

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004. 

Le puede interesar: Nueva imputación contra exgerente del hospital Mario Correa Rengifo de Cali, por concusión  

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]