in

Fuerza pública continúa ofensiva en contra de la minería ilegal en Chocó.

elbaudoseno 2022 07 golpe a la mineria ilegal choco b

En lo corrido del año se han incautado nueve máquinas utilizadas para la extracción ilícita de yacimientos mineros.

La Armada de Colombia, durante el desarrollo de una operación conjunta con el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, coordinada con la Policía Nacional y articulada con la Fiscalía General de la Nación, propinó un duro golpe a las organizaciones criminales al servicio de la explotación ilícita de yacimientos mineros sobre la ribera del río San Juan, en el departamento de Chocó.

Fuerza pública continúa ofensiva en contra de la minería ilegal en Chocó.

Esta operación fue posible gracias al trabajo articulado de la Fuerza Pública y a la presencia permanente de sus unidades en el río San Juan y sus afluentes, con un Grupo de Tarea Fluvial, conformado por una Patrullera de Apoyo Pesada, una lancha patrullera de río, un elemento de combate, un pelotón del Ejército Nacional e imágenes aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana, y con el apoyo de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación se puso fin a la grave afectación al medio ambiente causada por estos criminales.

Durante la operación se logró la ubicación y posterior destrucción controlada de cuatro máquinas excavadoras, 12 unidades de producción minera y la recuperación de cuatro hectáreas afectadas; de esta forma se mitiga el daño ambiental en el bosque nativo que sufrió deforestación, desplazamiento de fauna, contaminación de fuentes hídricas y daños del suelo y subsuelo producto se está actividad ilícita.

elbaudoseno 2022 07 golpe a la mineria ilegal choco nn
Fuerza pública continúa ofensiva en contra de la minería ilegal en Chocó.

Con la inutilización de esta maquinaria, avaluada aproximadamente en $1.600.000.000, se evita que se generen una renta ilegal mensual hasta de $4.120.000.000, dinero que es captado por el Grupo Armado Organizado ELN mediante la modalidad de cuota extorsiva por extracción, financiación y compra del mineral extraído.

Cabe destacar, que la minería ilegal es una de las mayores fuentes de contaminación ambiental en el Pacífico colombiano, debido a que se realiza sin ningún tipo de control ni consideración por el ecosistema, los elementos tóxicos como el mercurio, usado para la extracción de oro, son desechados de forma indiscriminada cerca a fuentes de agua o comunidades, lo cual supone un alto riesgo para la flora y fauna de la región, ya que genera una extensa degradación del medio ambiente y produce efectos adversos que pueden perdurar durante varias décadas después del cese de las actividades mineras.

elbaudoseno 2022 07 golpe a la mineria ilegal choco
Fuerza pública continúa ofensiva en contra de la minería ilegal en Chocó.

Según estudios publicados por la Organización Mundial de la Salud, la exposición e ingestión de mercurio tiene efectos devastadores en las personas, ya que puede causar trastornos neurológicos y de comportamiento, así mismo, los hijos de las madres gestantes expuestas a este metal pesado pueden presentar afectaciones en el pensamiento cognitivo, la memoria, la capacidad de concentración, el lenguaje y las aptitudes motoras y espacio-visuales finas.

Las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación; ratifican el compromiso institucional con la protección del medio ambiente y la lucha contra las organizaciones criminales que delinquen en la región del Pacífico colombiano, contribuyendo a fortalecer la seguridad de la población y la preservación del ecosistema.



Fuente de la Noticia

Report

Te gusto la publicación?

32 Points
Upvote
Seguimiento de la agencia libre de la NBA de 2022: Zach LaVine obtiene supermax; Jalen Brunson a los Knicks; Deandre Ayton aún sin firmar | Noticias de Buenaventura, Colombia y el Mundo

Seguimiento de la agencia libre de la NBA de 2022: Zach LaVine obtiene supermax; Jalen Brunson a los Knicks; Deandre Ayton aún sin firmar

Plan Departamental de Aguas dio concepto favorable a obras en Armenia y Calarcá - Quindío Noticias

Plan Departamental de Aguas dio concepto favorable a obras en Armenia y Calarcá