Home Buenaventura FUERZA PÚBLICA REFUERZA LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN EL LITORAL PACÍFICO DURANTE LA SEMANA MAYOR

FUERZA PÚBLICA REFUERZA LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN EL LITORAL PACÍFICO DURANTE LA SEMANA MAYOR

por
0 comentario

FUERZA NAVAL DEL PACÍFICO

BRIGADA DE INFANTERÍA DE MARINA No.2

Buenaventura – Valle del Cauca, 5 de abril de 2023

La Armada de Colombia, en articulación con la Dirección General Marítima – DIMAR, las Capitanías de Puerto de Buenaventura, Tumaco, Guapi y Bahía Solano, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, y las autoridades civiles del litoral Pacífico colombiano, pusieron en marcha actividades y jornadas de seguridad marítima, terrestre y fluvial, durante de la temporada de Semana Santa, que se extenderán hasta el próximo 10 de abril.

Dentro del Plan “Acorazado”, como ha sido denominado el plan de fortalecimiento de los dispositivos de seguridad, se contempla el despliegue de tropas y Unidades en el norte, centro y sur del Litoral, que comprende 1300 kilómetros de costa; así mismo, se prestará una especial atención a los cinco Parques Nacionales Naturales del litoral Pacífico: Gorgona, Malpelo, Sanquianga, Uramba y Utría.

Es así como, la Armada de Colombia y la Policía Nacional, llevaron a cabo el lanzamiento del “Plan Acorazado”, en el muelle turístico de Buenaventura, Valle del Cauca. Las unidades fluviales de la Brigada de Infantería de Marina No.2 de la Armada de Colombia están desplegadas en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Chocó, con hombres y mujeres que salvaguardan los ríos y costas.

Por su parte, la Brigada de Infantería de Marina No.4 fortaleció sus capacidades fluviales y terrestres sobre los municipios de Iscuandé, El Charco, La Tola, Olaya Herrera, Mosquera, Francisco Pizarro y Tumaco, del departamento de Nariño.

Las Compañías de Seguridad Vial “Meteoro” estarán atentas a garantizar la libre movilidad en las principales vías del Pacífico colombiano, en coordinación con la Policía Nacional, quienes adelantan puestos de control y verificación.

Así mismo, el personal del Gaula Militar Buenaventura y Tumaco difunden la campaña “Yo no pago, yo denuncio” contra la extorsión y el secuestro, informando a locales y turistas la manera de evitar ser víctima de delitos que atentan contra la libertad personal, e invitándolos a denunciar las irregularidades a través de la línea gratuita 147.

Desde las Unidades de Superficie desplegadas en el Océano Pacífico y las Estaciones de Guardacostas de Bahía Solano, Buenaventura y Tumaco, se garantiza la seguridad de la vida humana en el mar, recordando a propios y turistas la importancia de utilizar los muelles autorizados para el zarpe de las embarcaciones, así como los elementos de seguridad personal.

La Armada de Colombia ratifica su compromiso con la tranquilidad de los habitantes del Pacífico colombiano, a quienes invita a disfrutar de esta región, durante la temporada turística de semana santa.

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]