Home MundoÁfrica Ghana se prepara para el posible primer brote del virus de Marburgo

Ghana se prepara para el posible primer brote del virus de Marburgo

por Redacción BL
0 comentario

El análisis preliminar de muestras tomadas de dos pacientes por el Instituto Conmemorativo Noguchi para la Investigación Médica del país indicó que los casos fueron positivos para Marburg, y las muestras se enviaron al Institut Pasteur en Senegal, una Organización Mundial de la Salud (OMS) Centro colaborador, para confirmación.

Los dos pacientes, no emparentados, de la región sur de Ashanti mostraron síntomas que incluían diarrea, fiebre, náuseas y vómitos. Ambos han muerto.

La OMS moviliza a expertos en salud

Los preparativos para una posible respuesta al brote se están estableciendo rápidamente a medida que se realizan más investigaciones, y la OMS está desplegando expertos para apoyar a las autoridades sanitarias de Ghana reforzando la vigilancia de enfermedades, las pruebas, el rastreo de contactos, la preparación para tratar a los pacientes y el trabajo con las comunidades para alertarlos y educarlos. sobre los riesgos y peligros de la enfermedad y colaborar con los equipos de respuesta a emergencias.

“Las autoridades sanitarias están sobre el terreno investigando la situación y preparándose para una posible respuesta al brote”, dijo el Dr. Francis Kasolo, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ghana. “Estamos trabajando en estrecha colaboración con el país para aumentar la detección, rastrear contactos, estar listos para controlar la propagación del virus”.

Si se confirma, los casos en Ghana marcarían la segunda vez que se detecta Marburg en África occidental. Guinea confirmó un solo caso en un brote que se declaró terminado el 16 de septiembre de 2021, cinco semanas después de que se detectara el caso inicial.

Altas tasas de mortalidad

Se han informado brotes anteriores y casos esporádicos de Marburg en África en Angola, la República Democrática del Congo, Kenia, Sudáfrica y Uganda.

Marburg se transmite a las personas a través de los murciélagos de la fruta y se propaga entre los humanos a través del contacto directo con los fluidos corporales de personas, superficies y materiales infectados. La enfermedad comienza abruptamente, con fiebre alta, dolor de cabeza intenso y malestar general.

Muchos pacientes desarrollan signos hemorrágicos severos dentro de los siete días. Las tasas de letalidad han variado del 24 % al 88 % en brotes anteriores, según la cepa del virus y el manejo del caso.

Aunque no hay vacunas o tratamientos antivirales aprobados para tratar el virus, la atención de apoyo (rehidratación con líquidos orales o intravenosos) y el tratamiento de síntomas específicos mejora la supervivencia. Una variedad de tratamientos potenciales, incluidos productos sanguíneos, terapias inmunitarias y terapias con medicamentos.

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]