Home MundoEuropa Goldman Sachs cambia su pedido de aumentos de tasas del Banco Central Europeo a medida que la crisis bancaria disminuye

Goldman Sachs cambia su pedido de aumentos de tasas del Banco Central Europeo a medida que la crisis bancaria disminuye

por Redacción BL
0 comentario

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).

alcalde Bloomberg | alcalde Bloomberg | Getty Images

Goldman Sachs cambió sus expectativas sobre la política del Banco Central Europeo, argumentando que los datos recientes, los comentarios de los miembros de la junta y la menor preocupación por el sector bancario han permitido una mayor acción agresiva.

El banco de inversión había reducido sus expectativas para la tasa de política terminal del BCE al 3,5% tras el colapso de Silicon Valley Bank a principios de este año. El evento generó preocupaciones de que los bancos centrales se estaban moviendo a un ritmo demasiado rápido y necesitaban tomarse un descanso del aumento de las tasas.

Sin embargo, «las tensiones bancarias han retrocedido en las últimas semanas debido a que el riesgo de una crisis bancaria abierta en EE. UU. ha disminuido drásticamente y las medidas de financiación mayorista/stock de bancos europeos han retrocedido en gran parte de su gran caída a principios de marzo», dijeron los analistas de Goldman Sachs en un comunicado. nota de investigación el lunes.

El banco ahora cree que dejará de subir (la llamada tasa terminal) al 3,75%. La tasa de referencia del BCE ha estado en 3% desde su última decisión de tasa en marzo.

Además, Goldman Sachs dijo que los datos de inflación siguen siendo «muy fuertes», alimentando el argumento a favor de más alzas de tasas. La inflación general en la zona euro cayó al 6,9% en marzo, según datos preliminares. En febrero, la tasa general se situó en el 8,5%.

A pesar de esta caída, la inflación subyacente —que excluye los volátiles precios de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco— aumentó levemente con respecto al mes anterior, lo que destaca la persistencia de precios altos en la economía de la región.

Olli Rehn, gobernador del Banco de Finlandia y miembro del directorio del BCE, dijo que «la inflación sigue siendo demasiado alta». Hablando con CNBC la semana pasada en las reuniones de primavera del FMI, agregó que el banco central debe «continuar y actuar de manera consistente».

En la reunión de marzo, el BCE no brindó ninguna orientación para las próximas decisiones sobre tasas, diciendo que dependerán de los datos y se realizarán reunión por reunión.

Sin embargo, los observadores del BCE esperan un aumento de la tasa de 25 o 50 puntos básicos cuando el Consejo de Gobierno se reúna el próximo mes.

«Vemos la elección entre 25 puntos básicos y 50 puntos básicos en mayo como una decisión cerrada dada la disminución de los riesgos bancarios, la resiliencia del crecimiento y la fortaleza continua de la inflación subyacente», dijo Goldman Sachs.

Sin embargo, el banco de inversión está, por el momento, trabajando bajo el supuesto de que el BCE impulsará las tasas al alza en 25 puntos básicos en la reunión de mayo, junio y julio.

«Las razones para una velocidad más gradual de endurecimiento a partir de aquí incluyen que es probable que las tensiones bancarias recientes dejen alguna marca en los préstamos bancarios, esperamos cierto enfriamiento en la inflación subyacente secuencial en los próximos meses, y la incertidumbre en torno a la perspectiva global ha aumentado». dijeron los analistas.

Los riesgos para la economía europea siguen inclinados a la baja, dice el responsable de políticas del BCE

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]