Home La Región IGAC participa en la expedición científica pacífico 2023.

IGAC participa en la expedición científica pacífico 2023.

por Redacción BL
0 comentario
IGAC participa en la expedición científica pacífico 2023.

Por segundo año consecutivo, el IGAC participa en la Expedición Científica Pacífico 2023, organizada por la Comisión Colombiana de Océanos.

En esta versión del programa, la Expedición se desarrolla en el Golfo de Tribugá – Cabo Corrientes en Chocó, durante 24 días.

Medio ambiente, Golfo de Tribugá – Cabo Corrientes, Chocó. 9 de marzo de 2023 || La Expedición Científica Pacífico 2023 de la Comisión Colombiana de Océanos, en la que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC participa con tres de sus investigadores, busca investigar el territorio marino y costero colombiano. Los expedicionarios IGAC trabajarán en proyectos de investigación enmarcados en el Programa Pacífico del Plan Nacional de Expediciones Científicas Marinas, que contribuye al conocimiento científico integral en el análisis de los manglares de la zona y la vivienda de palafitos (las casas ecológicas más antiguas de América).

Como entidad nacional encargada de adelantar investigaciones geográficas para el desarrollo territorial, el IGAC se une a otras nueve instituciones en esta experiencia que reunirá a 42 expedicionarios en Golfo de Tribugá – Cabo Corrientes, Chocó, entre los días 6 y 30 de marzo. Estos estudios permitirán caracterizar los diferentes procesos en el ecosistema y garantizar la generación de conocimientos sobre el territorio marino-costero desde su complejidad física, biológica y social en el Pacífico colombiano.

“El IGAC se suma a esta iniciativa para aportar al avance de la ciencia en Colombia y seguir fortaleciendo su compromiso con el desarrollo territorial del país. Los proyectos de investigación se ejecutarán a través de un modelo de cooperación que integra las capacidades científicas e institucionales del sector defensa, ambiente, académico y productivo, con el conocimiento tradicional de la comunidad local”, explicó Johan Avendaño, director de Investigación y Prospectiva del IGAC. Con la investigación del IGAC, estamos trabajando por una Geografía para la Vida.



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]