Home Vida y estiloSalud Infección por COVID-19 vinculada a mayor riesgo de mala salud cardiovascular y muerte

Infección por COVID-19 vinculada a mayor riesgo de mala salud cardiovascular y muerte

por Redacción BL
0 comentario

Crédito: CC0 Dominio público

La infección por COVID-19 está relacionada con un mayor riesgo posterior de mala salud cardiovascular y muerte, particularmente entre aquellos cuya infección es lo suficientemente grave como para requerir hospitalización, según un gran estudio del Biobanco del Reino Unido, publicado en línea en la revista Corazón.

El riesgo, que es independiente de los factores contribuyentes conocidos, es mayor dentro de los primeros 30 días de la infección, pero permanece elevado durante algún tiempo después, indican los hallazgos.

La evidencia emergente sugiere que las personas que han tenido una infección por COVID-19 tienen un mayor riesgo de problemas cardiovasculares posteriores. Pero estos estudios han tendido a ser en su mayoría retrospectivos, a incluir solo unos pocos resultados de salud seleccionados y a haber excluido la consideración de la gravedad de COVID-19.

Para explorar más a fondo estos problemas, los investigadores recurrieron a 53 613 participantes del Biobanco del Reino Unido, 17 871 de los cuales fueron diagnosticados con infección por COVID-19 entre marzo de 2020 y marzo de 2021, y 35 742 de los cuales no.

Los casos de COVID-19 incluyeron más hombres, menos riqueza y perfiles cardiometabólicos más pobres.

El Biobanco del Reino Unido realiza un seguimiento de la salud y la supervivencia de sus participantes a través de registros médicos y datos de registro de defunciones.

De los 17.871 casos de COVID-19, 2.701 requirieron ingreso hospitalario por su contagio; 866 fueron hospitalizados por otra afección; y 14.304 no necesitaron tratamiento hospitalario.

Todos los participantes fueron seguidos hasta que surgió un problema cardiovascular, fallecieron o hasta finales de marzo de 2021, proporcionando 141 días de seguimiento, en promedio, pero con un rango de 32 a 395.

Los resultados cardiovasculares considerados incluyeron infarto de miocardio; carrera; insuficiencia cardiaca; fibrilación auricular (latidos cardíacos irregulares); TEV (coágulo de sangre en una vena); pericarditis (inflamación del revestimiento del corazón); muerte por cualquier causa; muerte por cardiopatía isquémica o cardiovascular.

En comparación con sus pares emparejados que no habían contraído el virus, aquellos que no requirieron hospitalización por infección con COVID-19 tenían casi 3 veces más probabilidades de tener un coágulo de sangre en una vena (TEV) y más de 10 veces más probabilidades morir por cualquier causa.

Pero los ingresados ​​en el hospital debido a COVID-19 tenían mayores riesgos de todos los resultados considerados, independientemente de los factores demográficos y cardiometabólicos potencialmente influyentes.

Tenían más de 27 veces más probabilidades de desarrollar TEV, más de 21,5 veces más probabilidades de que se les diagnosticara insuficiencia cardíaca y 17,5 veces más probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular. Y el riesgo de fibrilación auricular recién diagnosticada fue casi 15 veces mayor, el de pericarditis casi 14 veces mayor y el de un ataque cardíaco casi 10 veces mayor.

Los riesgos de todos los resultados medidos entre los ingresados ​​por otras razones pero que tenían COVID-19 también fueron más altos que los de las personas que no habían contraído el virus.

Pero su riesgo de muerte por cualquier causa fue más bajo que el de los ingresados ​​por COVID-19, aunque sus riesgos de muerte por enfermedad cardiovascular o isquémica del corazón fueron más altos, lo que probablemente se relacione con el motivo original de la admisión más que con el COVID-19 en sí, sugiere la investigadores También tenían mayores riesgos de fibrilación auricular y ataque cardíaco.

Como era de esperar, las muertes fueron más altas entre las personas con infección por COVID-19: los que ingresaron con el virus como razón principal tenían 118 veces más probabilidades de morir que aquellos que no necesitaron tratamiento hospitalario, mientras que aquellos para quienes COVID-19 fue un diagnóstico secundario. tenían 64 veces más probabilidades de morir.

La mayoría de los diagnósticos de enfermedades cardiovasculares, especialmente fibrilación auricular, TEV, pericarditis y muerte por cualquier causa ocurrieron dentro de los primeros 30 días de la infección y entre los ingresados ​​en el hospital por COVID-19 como motivo principal.

Pero el mayor riesgo se mantuvo más allá de los 30 días, en particular para la insuficiencia cardíaca, la fibrilación auricular, el TEV, la pericarditis y las muertes por todas las causas, aunque en menor medida.

Este es un estudio observacional, por lo que no se pueden sacar conclusiones definitivas sobre causa y efecto. El análisis tampoco consideró otros factores potencialmente influyentes, como el impacto de la vacunación, las nuevas variantes del virus o las infecciones en serie.

Pero los investigadores señalan: «Las secuelas a largo plazo de la exposición pasada al COVID-19 están emergiendo como un problema de salud pública dominante. Nuestros hallazgos resaltan el aumento del riesgo cardiovascular de las personas con infecciones pasadas, que probablemente sea mayor en países con acceso limitado». a la vacunación y, por lo tanto, a una mayor exposición de la población al COVID-19″.

Agregan: «Tales riesgos se limitan casi por completo a aquellos con enfermedades que requieren hospitalización y son más altos en los primeros (primeros 30 días) período posterior a la infección».

En un editorial vinculado, los médicos del Centro de Ciencias Cardiovasculares de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido, consideran las implicaciones terapéuticas de los hallazgos.

«Los efectos protrombóticos de COVID-19 plantean la cuestión de si se requieren estrategias antitrombóticas para prevenir este gran exceso de eventos», escriben. «Quizás una pregunta más amplia es si las terapias antitrombóticas deben considerarse en todos los individuos, incluido el inicio de terapias antiplaquetarias o anticoagulantes».

«Claramente, la duración de la terapia es relevante y estos datos cuestionan si 7 días de anticoagulación profiláctica son suficientes para los pacientes con COVID-19», concluyen.


Un estudio encuentra una conexión entre la COVID y la fibrilación auricular de inicio reciente


Más información:
Secuelas de enfermedad cardiovascular y mortalidad de COVID-19 en el Biobanco del Reino Unido, Corazón (2022). DOI: 10.1136/heartjnl-2022-321492

Información del diario:
Corazón


Proporcionado por British Medical Journal


Citación: Infección por COVID-19 vinculada a un mayor riesgo de mala salud cardiovascular y muerte (24 de octubre de 2022) consultado el 25 de octubre de 2022 en https://medicalxpress.com/news/2022-10-covid-infection-linked-heightened-poor. html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]