Home Colombia Inflación: alimentos que más subieron de precio en febrero de 2023

Inflación: alimentos que más subieron de precio en febrero de 2023

por Redacción BL
0 comentario
Inflación: alimentos que más subieron de precio en febrero de 2023

De acuerdo con el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en febrero de 2023, la variación anual reportada por el IPC fue del 13,28%.

Dentro de esta cifra, los alimentos continúan impulsando el aumento del IPC. La división registró la mayor variación anual con un 24,14 %, seguida por restaurantes y hoteles (18,77 %), artículos para el hogar (14,89 %) y transporte (14,89 %).

En este sentido, el Dane detalló la lista de los alimentos que más subieron de precio en febrero de 2023 frente al mismo mes del año pasado.

La arracacha, ñame y otros tubérculos encabezan la lista con 103,90 %, la cebolla (75,78 %), los plátanos (48,84 %), el arroz (48,42%), café y productos a base de café (46,46%), azúcar y otros endulzantes (42,29%), legumbres secas (42,08%), zanahoria (39,56%), yuca (39,56%) y la leche (34,55%).

Por otra parte, con respecto al último mes; las moras, naranjas, frutas frescas, carnes preparadas, charcutería y otros productos conteniendo carne, tomate de árbol, productos derivados de los tubérculos, raíces y plátanos, legumbres y hortalizas, otros alimentos precocidos y preparados (ajiaco, lenteja, frijol), plátanos, leche y bananos, son los alimentos que más alto costo tuvieron.

No obstante, la yuca, el tomate, las papas, la cebolla, arracacha, ñame y otros tubérculos, huevos, zanahoria y el azúcar y otros endulzantes, fueron los productos que más bajaron de precio en febrero.

Según lo manifestó la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, UPRA, debido a la emergencia registrada en la vía Panamericana, varios productos se vieron afectados. “Los incrementos para los distintos grupos de alimentos, en especial para los tubérculos y las hortalizas, donde se esperaba el mayor impacto, se dieron especialmente en la semana en que ocurrió el derrumbe, pero se fueron atenuando con el paso de los días y gracias a ello, para febrero, lo que se observa es una reducción en los precios de las papas y las hortalizas”.

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]