Home MundoLatino América Inseguridad alimentaria afecta a más de 15 millones de personas en Colombia: ONU

Inseguridad alimentaria afecta a más de 15 millones de personas en Colombia: ONU

por Redacción BL
0 comentario

Unos 15,5 millones de personas, casi una tercera parte de la población de Colombia, sufre de inseguridad alimentaria moderada y severa por el aumento de la inflacionla pobreza, el desempleo y el conflicto armado, reveló el jueves un informe del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.

La investigación realizada entre junio y noviembre del año pasado determinó que 13,4 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria moderada en Colombia, mientras que 2,1 millones se enfrentan a una inseguridad alimentaria severa.

La inseguridad alimentaria hace referencia al consumo insuficiente de alimentos de forma transitoria, aguda, estacional o crónica con graves efectos para la salud y el desarrollo de las personas, especialmente los niños.

«Factores como la pandemia por COVID-19, la pérdida de empleos, las dificultades en el acceso a la tierra, el aumento en el precio de los alimentos, los desastres relacionados con el cambio climático y más recientemente la escasez de insumos debido a la crisis en Ucrania, han llevado a los hogares a un alto nivel de vulnerabilidad económica”, dijo el informe.

«También es claro el vínculo entre seguridad alimentaria y conflicto. La mitad de los hogares que han sido víctimas del conflicto armado padecen inseguridad alimentaria», precisó el estudio.

aproximadamente la mitad de los hogares tienen un consumo de alimentos insuficientes y la mayoría ingieren menos de tres comidas al día y al menos uno de cada cuatro tiene una dieta pobre o limítrofe, lo que significa que depende en gran medida de granos y cereales con una baja diversidad dietética, según el informe.

El estudio aseguró que la más alta concentración de inseguridad alimentaria se registra en las costas Atlántica y Pacífica, regiones impactadas por el conflicto armado y desastres naturales, aunque en términos absolutos en las zonas urbanas se concentra la mayor cantidad de personas con hambre o dificultades de acceso a los alimentos.

Colombia, país de 50 millones de habitantes exportadores de petróleo, carbón, café y flores, disminuyó en el 2022 una inflación de un 13,12 % y un desempleo nacional promedio de 11,2 %, a lo que se sumaron millas de damnificados por inundaciones en varias regiones del país debido a un exceso de lluvias por el fenómeno climático de La Niña.

El país aún está sumido en un violento conflicto armado de casi seis décadas que ha dejado unos 450.000 muertos y en el que las Fuerzas Armadas del Estado enfrentan a guerrillas izquierdistas y bandas criminales que combaten entre ellas por el control del narcotráfico.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter mi Instagram.



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]