IRA

por Redacción BL
0 comentario

La música de Combo Chimbita a menudo se llama psicodélica, y por una buena razón. Las guitarras del cuarteto de rock colombiano radicado en Nueva York están subsumidas en el retardo, sus sintetizadores se expanden y el vibrato penetrante de Caroline Oliveros casi siempre está envuelto en reverberación. La palabra p puede tener connotaciones poco halagadoras, denotando música diseñada para una conciencia alterada o destinada a la banda sonora de viajes periféricos a las canciones mismas. Pero las actuaciones de Combo Chimbita exigen toda su atención. Su energía puede ser tan intensa que es casi agotadora. Muestran el enfoque palpable de una banda que intenta crear un mundo nuevo, aunque solo sea por un momento.

Combo Chimbita son un acto en vivo fascinante con jugadores dinámicos, y su tercer álbum, IRAcaptura fielmente la poderosa presencia de la banda, incluso la abrumadora intensidad de la voz de Oliveros, que imbuye cada palabra con un drama metafísico. IRA suena más pulido que los lanzamientos anteriores; La voz de Oliveros es colosal, rodeada de armonías fantasmales y arremolinadas. A veces parecían dudar en grabar cualquier cosa en el estudio que no se pueda recrear en el escenario, pero están superando gradualmente esa duda. en un entrevista por su récord anterior, Ahomalela banda discutió aprender a usar el estudio como un instrumento, y puedes escuchar que ese enfoque continúa infiltrándose en la composición de canciones en IRA, ya sea el sutil seguimiento múltiple de la voz de Oliveros en «Oya» o el destello de los sintetizadores modulares de Prince of Queens en «La Perla». Es en los momentos que el Combo Chimbita se permite experimentar, cuando la voz baja electrónicamente del Príncipe de Reinas atrona al final de “Memoria”, o cuando el grito resonante de Oliveros se transforma en un contrapunto lastimero en el estribillo frenético de “Mujer Jaguar”—que IRA se siente más transportador.

Ya que AhomaleEl lanzamiento de Combo Chimbita en 2019 ha sido motivado por un mayor sentido de urgencia sociopolítica. Sobre IRA, la banda se inspira en las protestas de Black Lives Matter de 2020 junto con la espiritualidad y la narración afroindígenas, incluido el propio estudio de Oliveros sobre el bullerengue, una tradición colombiana de percusión; en sus videos musicales para el álbum, han buscado la comunidad con artistas queer y trans de la diáspora afrocaribeña. Estos gestos hacia un futuro afro-indígena en expansión pero conectado son evidentes en la música: la banda incorpora nuevas influencias de otros sonidos afro-diaspóricos a través de IRAcomo dub en “Indiferencia”, mientras que “Memoria” se construye alrededor de un bucle polvoriento que suena como un homenaje al boom-bap hip-hop de Nueva York.

Lo que a menudo se llama psicodelia en la música de Combo Chimbita podría identificarse con mayor precisión como un enfoque consciente y considerado de la innovación. Extraen con seriedad de pozos profundos, y el peso de representar toda esa energía es evidente en sus modulaciones arremolinadas. El futuro visto desde el presente parece un sueño. Sobre IRA, Combo Chimbita no solo anuncian la llegada de este futuro; lo hacen surgir, nota tras nota electrizante.


Comprar: comercio rudo

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]