Home Colombia Jornada sobre conservación del ecosistema marino costero, se llevó a cabo en la Alta Guajira

Jornada sobre conservación del ecosistema marino costero, se llevó a cabo en la Alta Guajira

por Redacción BL
0 comentario
Una Jornada de capacitación sobre conservación del ecosistema marino costero que se encuentra en la Alta Guajira, en inmediaciones del Cabo de la Vela.

Una Jornada de capacitación sobre conservación del ecosistema marino costero que se encuentra en la Alta Guajira, en inmediaciones del Cabo de la Vela.

En una jornada en la que se abordaron aspectos relacionados con el área protegida regional Sawairu y la implementación de medidas de adaptación basadas en ecosistemas marinos y costeros, contra la erosión costera, participaron comunidades indígenas y tradicionales del Cabo de La Vela, Carrizal y Cardón, en la Alta Guajira

Los trabajos a ejecutar contemplan la actualización del diagnóstico y zonificación de los manglares en sectores específicos de la península, los cuales son considerados una defensa fundamental ante esta problemática.

Samuel Lanao Robles, director General de CorpoGuajira, explicó que el proyecto tendrá una duración de ocho meses, “estas acciones interinstitucionales nos permitirán el desarrollo de acuerdos de manejo sostenible para la conservación del ecosistema de manglar en La Guajira, que permitan actualizar los determinantes ambientales que servirán como instrumentos de planificación para la adaptación del cambio climático”.

Una vista aérea de la Alta Guajira.
Una vista aérea de la Alta Guajira.

El funcionario también precisó que los manglares son reconocidos por su función protectora contra la erosión costera mediante la estabilización de la tierra; adicionalmente contribuyen con la captura de carbono, son ricos en biodiversidad y se desempeñan como un filtro ante la contaminación, “un aspecto fundamental de este ecosistema es su papel como barrera natural contra fenómenos naturales como los ciclones tropicales que se forman cada año entre los meses de junio a noviembre”.

En el encuentro donde acudieron representantes del máximo mando ambiental del departamento de La Guajira, del proyecto Mabe-Kfw- ministerio de Ambiente, y la autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, entre otras entidades, CorpoGuajira socializó el Decreto 281 de 2021, el cual establece medidas para la protección y conservación de tiburones, rayas marinas y quimeras en Colombia.

Cabe señalar que el Distrito Regional de Manejo Integrado Sawairu, es el área de pastos marinos declarada en conservación más grande del país. Está ubicada entre los municipios de Manaure y Uribia, con una extensión que supera las 66 mil hectáreas.

Visite la fuente

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]