Home Colombia “Juguemos a hablar”, Foro por la Infancia y la Adolescencia en el Huila.

“Juguemos a hablar”, Foro por la Infancia y la Adolescencia en el Huila.

por Redacción BL
0 comentario

“Juguemos a hablar” es una estrategia del Gobierno Huila Crece, que se desarrolla en el marco del programa de Infancia de la Oficina de Asuntos Sociales del Huila. Este espacio permite a los niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas de Neiva, realizar un juego de roles en el que se apropian de las funciones de las diferentes instancias del gobierno, y además alternar la jornada con espacios para el juego. Una actividad enriquecedora no solo para los menores, sino también para los adultos que orientan y acompañan la actividad.

Así lo expresó Claudia Marcela Maya Perdomo, jefe de la Oficina de Asuntos Sociales. “Juguemos a Hablar es una de las estrategias que tiene la Gobernación del Huila, que nos permite desarrollar con ellos actividades en torno a una crianza amorosa más juego. Entendemos plenamente que las experiencias significativas como es el caso de este juego de roles a los cuales invitamos a nuestros niños, pueden aportarles a ellos mucho más no solo en su formación sino también en esa educación”.

Tener la posibilidad de conocer de primera mano cómo trabaja y cuál es la labor del gobierno departamental, permite a los niños y adultos, entender la importancia de participar y de continuar en la implementación de estrategias y planes, que puedan mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes.

Por esta razón el Foro “Juguemos a hablar” también asume un compromiso práctico, tal y como lo explicó Maya Perdomo. “Al finalizar nuestra jornada del foro hemos podido subscribir un gran pacto que firmaron los adultos y los niños también, dependiendo de cada uno de sus roles, que hemos denominado un pacto para transformar el país a través del juego, una nueva generación para la vida y la paz. Con esta actividad enmarcada en el homenaje a la niñez, la Oficina de Asuntos Sociales le da un mensaje a todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento, y en especial a sus cuidadores acerca de la importancia de una crianza bajo buenos términos, una crianza bajo actividades amorosas, y una muy buena crianza para nuestros futuros líderes”.

Aprendizaje significativo

Finalmente, la rectora del colegio participante Tzyon School de Neiva, Martha Cecilia Galvis, se expresó acerca de la importancia de la actividad. “Consideramos que el aprendizaje significativo del juego toma un papel determinante en la formación de los chicos, hemos aprendido acerca de las instancias de gobierno, los chicos han aprendido hoy acerca de esa función tan importante que ejercen los diputados, los secretarios de gobierno departamental. Sin duda pues un balance muy significativo para ellos hoy, y el rol que desempeña el juego en el aprendizaje para ellos”.

La Rectora también agradeció al Gobierno Huila Crece por la invitación a esta importante actividad. “Quiero hacer un agradecimiento especial a la ingeniera Claudia Maya, la jefe de la oficina de Asuntos Sociales de la Gobernación por ese espacio tan significativo y tan importante la que hace hoy posible que estemos en este lugar, que nuestros niños entiendan la importancia tan grande que ellos tienen en el departamento y en las futuras generaciones”.

De esta manera el Gobierno Huila Crece sigue adelante con las estrategias en pro de la población infantil en el departamento, con la premisa de que son los niños nuestro futuro, pero también nuestra responsabilidad en el presente.

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]