Home Ciencia La angustia psicológica antes de la infección por COVID-19 aumenta el riesgo de una COVID prolongada

La angustia psicológica antes de la infección por COVID-19 aumenta el riesgo de una COVID prolongada

por Redacción BL
0 comentario

La angustia psicológica, incluida la depresión, la ansiedad, la preocupación, el estrés percibido y la soledad, antes de la infección por COVID-19 se asoció con un mayor riesgo de COVID prolongado, según investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard. El aumento del riesgo fue independiente del tabaquismo, el asma y otros comportamientos de salud o condiciones de salud física.

«Nos sorprendió la fuerza con la que la angustia psicológica antes de una infección por COVID-19 se asoció con un mayor riesgo de una COVID prolongada», dijo Siwen Wang, investigadora del Departamento de Nutrición de la Escuela Chan de Harvard que dirigió el estudio. «La angustia se asoció más fuertemente con el desarrollo de COVID prolongado que los factores de riesgo para la salud física como la obesidad, el asma y la hipertensión».

El estudio se publicará en línea en JAMA Psiquiatría el 7 de septiembre de 2022.

Según los Centros para el Control de Enfermedades de EE. UU., alrededor del 20 % de los adultos estadounidenses que han tenido COVID-19 han desarrollado COVID prolongado, que se define como experimentar síntomas relacionados con COVID-19, como fatiga, confusión mental o problemas respiratorios, cardíacos, síntomas neurológicos o digestivos durante más de cuatro semanas después de la infección. La enfermedad grave de COVID-19 aumenta el riesgo de una COVID prolongada, aunque las personas con casos leves de COVID-19 también pueden desarrollar una COVID prolongada. Los síntomas, que pueden ser debilitantes, pueden durar meses o años, y se sabe poco sobre qué rasgos están relacionados con el desarrollo prolongado de COVID.

Se sabe que la salud mental afecta los resultados de algunas enfermedades. La depresión y otras enfermedades mentales se han asociado con un mayor riesgo de una COVID-19 más grave, incluido el riesgo de hospitalización, que es un factor de riesgo de una COVID prolongada. En otras infecciones agudas del tracto respiratorio, como la gripe o el resfriado común, las condiciones de salud mental se asocian con una mayor gravedad y duración de los síntomas. Estudios anteriores también sugirieron que la angustia se asocia con síntomas crónicos después de la enfermedad de Lyme y en el síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia, que tienen síntomas similares a los de la COVID prolongada.

Para determinar los efectos de la angustia psicológica antes de la infección por COVID-19 en el desarrollo de una COVID prolongada, Wang y sus colegas inscribieron a más de 54 000 personas en abril de 2020. Al comienzo del estudio, los investigadores preguntaron a los participantes sobre su angustia psicológica. Durante el año siguiente, más de 3000 participantes contrajeron COVID-19, y los investigadores preguntaron a los participantes sobre sus síntomas de COVID-19 y la duración de los síntomas.

Después de analizar las respuestas y comparar a quienes desarrollaron COVID prolongado con quienes no, los investigadores determinaron que la angustia antes de la infección por COVID-19, incluida la depresión, la ansiedad, la preocupación, el estrés percibido y la soledad, se asoció con un 32% -46% mayor riesgo de COVID prolongado. Estos tipos de angustia psicológica también se asociaron con un riesgo entre un 15 % y un 51 % mayor de deterioro de la vida diaria debido a una COVID prolongada.

«Hasta donde sabemos, este es el primer estudio prospectivo que muestra que una amplia gama de factores sociales y psicológicos son factores de riesgo para la COVID prolongada y el deterioro de la vida diaria debido a la COVID prolongada», dijo Andrea Roberts, científica investigadora sénior en el Departamento de Salud Ambiental de la Harvard Chan School y autor principal del artículo JAMA Psychiatry. «Necesitamos considerar la salud psicológica además de la salud física como factores de riesgo de COVID-19 prolongado. Estos resultados también refuerzan la necesidad de aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la salud mental y de brindar atención de salud mental a las personas que la necesitan, incluidos aumentar la oferta de médicos de salud mental y mejorar el acceso a la atención».

Otros coautores de Harvard Chan incluyen a Luwei Quan, Jorge Chavarro, Natalie Slopen, Laura Kubzansky, Karestan Koenen y Marc Weisskopf.

Esta investigación fue apoyada por los Institutos Nacionales de Salud (3R01HD094725-02S1, U01HL145386, R24ES028521, U01 CA176726, R01 CA67262 y R01 HD057368); el Premio de Aceleración del Fondo del Decano para el Avance Científico de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard; y el Consorcio de Massachusetts sobre Preparación para Patógenos Evergrande Premio al Fondo de Respuesta COVID-19, y la Administración de Veteranos (IIR 20-076, INV 20-099, IIR 20-101).

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]