Home MundoEuropa La base liberal de Francia está envejeciendo rápidamente. Macron ahora necesita ganarse a los votantes jóvenes enojados

La base liberal de Francia está envejeciendo rápidamente. Macron ahora necesita ganarse a los votantes jóvenes enojados

por Redacción BL
0 comentario

La popularidad del presidente francés Emmanuel Macron entre los jóvenes se ha visto afectada, ya que muchos lo ven como un «presidente de los ricos» y están enojados por las controvertidas reformas y el aumento del costo de vida en los últimos años.

Emanuel Dunand | Afp | Getty Images

Si bien Emmanuel Macron podría haber suspirado aliviado de que la votación no estuvo más reñida el domingo por la noche, profundizar en los datos electorales muestra una tendencia preocupante para el presidente francés.

El resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Francia el domingo fue un duro despertar para el líder en funciones. Visiblemente conmocionado, el exbanquero de inversiones de centroderecha se dirigió a sus partidarios después de salir adelante de su oponente de extrema derecha Marine Le Pen por cinco puntos porcentuales.

“No se equivoquen, nada está decidido”, dijo Macron a la multitud en un mitin el domingo por la noche. «Seamos humildes, decididos… Quiero extender mi mano a todos aquellos que quieran trabajar para Francia».

El resultado, en el que Macron obtuvo el 28,3 % y Le Pen el 23,3 % de los votos y fijó una segunda vuelta entre los dos el 24 de abril, significa que hay mucho en juego no solo para Francia sino para Europa en su conjunto, para lo cual los candidatos tienen visiones dramáticamente diferentes.

Esta fotografía tomada en Toulouse, suroeste de Francia, el 10 de abril de 2022, muestra pantallas que muestran programas de televisión que muestran los resultados proyectados después del cierre de los colegios electorales en la primera ronda de las elecciones presidenciales francesas.

Lionel Buenaventura | Afp | Getty Images

En tercer lugar quedó el candidato socialista de extrema izquierda Jean-Luc Melenchon con el 21% de los votos, seguido por el recién llegado de extrema derecha Eric Zemmour con el 7,2%, cuyos comentarios antiinmigrantes han hecho que Le Pen parezca moderado. Le Pen y Macron ahora deben intentar ganarse a la mayor cantidad posible de esos votantes antes de la votación final dentro de dos semanas.

Frente a una guerra en el flanco oriental de Europa cuya escala no se ha visto en el continente desde la Segunda Guerra Mundial, y los niveles de inflación más altos en décadas, lo que está en juego para Francia difícilmente podría ser mayor.

Y en un marcado contraste con las tendencias políticas en otras partes del mundo occidental, los votantes franceses mayores, en particular los mayores de 70 años, son más liberales, mientras que los votantes más jóvenes se sienten cada vez más atraídos por la extrema izquierda y derecha.

Ira, desilusión entre los jóvenes votantes

Según datos de encuestas de Ipsos, Macron solo se impuso entre los votantes mayores de 60 años y Melenchon y Le Pen recibieron una mayor parte de los votos del grupo de edad de 18 a 24 años. Si bien la gente más joven en Francia tiende a votar menos, lo que en este caso puede ser un buen augurio para Macron, todavía tendrá que atraer a una audiencia más de izquierda para capturar muchos de esos votos para la segunda vuelta.

Datos del grupo de encuesta Harris Interactive mostró que Melenchon, de extrema izquierda, ganó la mayor parte de los votantes de 18 a 24 años con el 34,8% de sus votos, seguido por Macron y Le Pen con el 24,3% y el 18% de ese voto, respectivamente. Le Pen obtuvo la mayor proporción de votantes de 25 a 49 años con un 30%.

También se adelantó entre las personas de 35 a 49 años con el 28,8% de ese voto. Macron solo venció a sus rivales entre los ancianos, ganando el 37,5% de los votantes mayores de 65 años y el 28% entre los 50-64 años.

Más que reflejar un cambio en los valores sociales, algunos analistas dicen que gran parte de la inclinación del electorado más joven hacia la extrema derecha y la extrema izquierda revela el atractivo del populismo económico propugnado por Le Pen y Melenchon, y un rechazo al globalismo del statu quo. .

Con Macron enfrentando una crisis del costo de vida a nivel nacional y una creencia generalizada en el país de que es un «presidente de los ricos» su lanzamiento a los votantes más jóvenes y aquellos más alejados en el espectro político parece mucho más desafiante de lo que esperaba anteriormente.

El aumento de la popularidad de los candidatos en los extremos del espectro «es una manifestación de ira hacia los años perdidos de su vida debido a la pandemia de covid y los cierres del gobierno; parte de esto es un posicionamiento antisistema contra el gobierno francés». Julien Hoez, experto en asuntos políticos internacionales con sede en Bruselas, le dijo a CNBC.

“Además de esto, están los factores de estrés generacionales, económicos, laborales y culturales en la sociedad francesa que han sido recogidos y convertidos en armas por partidos como RN y LFI”, dijo Hoez, refiriéndose al Rally Nacional de Le Pen y La France Insoumise de Melenchon.

Cuestiones de pan y mantequilla

Le Pen, que ha suavizado su imagen y la de su partido, Agrupación Nacional, en los últimos años, ha pasado de centrarse en la inmigración y la identidad nacional a cuestiones básicas como el coste de la vida. Y con la inflación en la zona del euro en su nivel más alto, su mensaje está resonando.

Según una encuesta de Ipsos publicada el 10 de abril, el poder adquisitivo y el costo de vida es el tema más importante para el 58% de los votantes y una clara mayoría dentro de cada grupo de edad, excepto entre los 18 y 24 años, para quienes el medio ambiente ocupa el primer lugar. .

Le Pen ha hecho un llamamiento a los votantes con propuestas de recortes de impuestos sobre la energía, cuyos precios están en máximos históricos gracias a la inflación y la invasión rusa de Ucrania. Mientras tanto, Macron prometió algunos recortes de impuestos, pero también está presionando para aumentar la edad de jubilación y reducir el empleo en el sector público, algo que no encontrará mucho apoyo entre los votantes de izquierda cuyo apoyo ahora necesita.

Macron quiere elevar la edad de jubilación de 62 a 65 años y es el único candidato que pretende abolir el sistema especial de pensiones vigente para algunos empleados de empresas estatales, que incluye mayores beneficios y una edad de jubilación más baja. Zemmour quiere aumentar la edad de jubilación a 64 años, y Le Pen planea dejarla sin cambios, pero reducirla a 60 años para aquellos que comenzaron a trabajar a la edad de 20 años o antes. Melenchon quiso rebajarlo a 60.

Zemmour, en un discurso posterior a las elecciones del domingo, instó a sus seguidores a dar su voto a Le Pen, mientras que Melenchon suplicó a sus seguidores que votaran por cualquiera menos por ella. Aún así, no fue tan lejos como para respaldar a Macron, algo que el presidente en funciones habría apreciado.

El efecto Ucrania



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]