Home Música, Arte y CulturaArte La biblioteca itinerante de la India está llevando libros de fotos raros a las masas

La biblioteca itinerante de la India está llevando libros de fotos raros a las masas

por Redacción BL
0 comentario

Todos los sábados de febrero, los entusiastas del arte de Delhi aprovecharon al máximo la efímera temporada de primavera del norte de la India visitando Sunder Nursery, un parque y arboreto restaurado del siglo XVI.

Allí, entre los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO y más de 300 tipos de árboles, había un tipo diferente de depósito: un baúl de fotolibros raros y hermosos cuidadosamente recopilados y preservados con amor por Anshika Varma, un fotógrafo y el fundador de Proyectos Offsetuna organización dedicada a crear compromiso público con la fotografía, el arte y la creación de libros.

En medio del clima templado y la calma en los casos de COVID, los lugareños rebuscaron en el baúl de Varma para hojear, tomar prestados, leer, fotografiar y discutir los álbumes de fotos con otros antes de devolverlos a su estuche. Muchos visitaban con frecuencia, deseosos de explorar y absorber más álbumes de fotos al sostenerlos y reclamar su propiedad por un corto tiempo. El proyecto, conocido como Offset Pitara, por la palabra hindi para «baúl», es una especie de biblioteca itinerante de fotolibros que Varma abre al público durante unas horas cada fin de semana, a veces en Nueva Delhi, pero a menudo en otros lugares como Goa y Jaipur en India. y Hong Kong.

Como una amalgama de dos de las mayores pasiones de Varma: la fotografía, su medio profesional elegido, y la literatura, que estudió en la universidad, el atractivo de Offset Pitara para ella es obvio. En su práctica profesional, Varma se ha encontrado a menudo con sólidos cuerpos de trabajo que utilizan la fotografía en libros y, por lo tanto, era consciente de su naturaleza democrática y su potencial de alcance generalizado.

En 2018, Varma decidió que quería cambiar la idea de que los fotolibros eran simplemente «catálogos» y comenzó a promocionarlos como una forma de arte con el lanzamiento de Offset. Sin embargo, Varma descubrió que una de las dificultades para popularizar esta forma de arte menos conocida entre personas de diferentes edades y estilos de vida era que los fotolibros a menudo son difíciles de encontrar y prohibitivamente caros, particularmente en India. Y así, en 2018, nació la biblioteca itinerante.

La biblioteca itinerante de la India está trayendo cosas raras

“PItara” de Offset Projects en el vivero Sunder de Delhi.
anshika varma

Aunque una parte esencial de la iniciativa es difundir el conocimiento y la apreciación de los fotolibros como una forma de arte, Offset Pitara es solo uno de los muchos esquemas bajo el paraguas de Offset Projects. Varma y su colaborador frecuente, el fotógrafo Adil Hasan, organizan talleres, residencias, charlas de artistas y colaboraciones en publicaciones para crear un compromiso público con el medio.

Más recientemente, los dos publicaron su primer álbum de fotos que se presentó en la India Art Fair 2022 en Nueva Delhi. Titulado Guftgu, la palabra urdu para «Conversación», es un fotolibro deconstruido único que presenta las obras de diez fotógrafos contemporáneos del sur de Asia. En una colección de fanzines que consisten en fotos y texto en formatos como folletos, panfletos y álbumes estilo acordeón, Varma resume los diálogos internos y externos de los artistas durante el bloqueo emocionalmente agotador de 2020.

Varma no es el único artista indio que reconoce el potencial del fotolibro para celebrar las realidades personales con historias visuales ricamente entretejidas que tienen un atractivo democrático. La reconocida artista y fotógrafa Dayanita Singh ha utilizado este medio durante años. Una vociferante archivista de su propia vida, Singh publicó su primer libro, Zakir Hussain, en 1986 y, desde entonces, ha publicado numerosos fotolibros y presentado varias exhibiciones que exploran las muchas formas artísticas a las que se puede traducir este medio. A principios de este año, ganó el Premio Hasselblad, un importante premio de fotografía.

Singh afirmó una vez que hizo fotografías para hacer libros, luego hizo libros para hacer exposiciones y ahora hace exposiciones para hacer libros.

El año pasado, Singh se unió a Varma para una charla digital sobre la forma conceptual de la construcción de libros, donde abogó por la creación de un espacio que casara la editorial con la galería de arte, como una forma de profundizar la relación entre la difusión y la imagen.

La biblioteca itinerante de la India está trayendo cosas raras

El stand de Offset Projects en la India Art Fair a fines de abril.
ANSHIKAVARMA

Hasta ahora, los fotolibros han sido pasados ​​por alto en gran medida por la fraternidad artística india. Sin embargo, a través de la promoción y las iniciativas de Singh, como los Proyectos de compensación de Varma y su biblioteca itinerante, la situación está cambiando. En la India Art Fair de este año, se dedicó un stand completo a los fotolibros por primera vez en sus 13 años de historia. La medida siguió a la iniciativa de la IAF de presentar más arte contemporáneo y atraer a un público más joven, al mismo tiempo que da forma a los coleccionistas del mañana.

¿El resultado? La feria recibió una afluencia sin precedentes a pesar de la ola de calor de Delhi, mientras que los fotolibros fueron la estrella de la feria.

Mientras Varma se prepara para el lanzamiento internacional de Guftgu en el Festival de fotografía de Arles en Francia en julio, se maravilla ante la tremenda respuesta positiva a su trabajo. Sin embargo, conociendo la universalidad de la fotografía y el profundo impacto del texto visualmente rico en la raza humana, el éxito de la práctica única de Varma no debería sorprendernos.

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]