in

La geoingeniería podría devolver el riesgo de malaria a mil millones de personas

La geoingeniería podría devolver el riesgo de malaria a mil millones de personas | Noticias de Buenaventura, Colombia y el Mundo

Un nuevo estudio que examina el impacto de la geoingeniería utiliza modelos climáticos para identificar qué temperaturas son más propicias para la transmisión de la malaria por el mosquito Anopheles e identificar cuántas personas viven en áreas donde la transmisión es posible. Crédito: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

La geoingeniería del clima tendría repercusiones masivas para la salud de miles de millones de personas en riesgo de malaria que viven en países tropicales, según un nuevo hallazgo de científicos del Centro Médico de la Universidad de Georgetown y colegas. El estudio apareció el 20 de abril de 2022 en Comunicaciones de la naturaleza.

Esta es la primera evaluación de cómo la geoingeniería del clima podría afectar la carga de enfermedades infecciosas. El estudio se centra en la gestión de la radiación solar (SRM), una intervención que plantea la hipótesis de acciones de emergencia destinadas a reducir los impactos peligrosos del cambio climático. Una acción que se ha propuesto es inyectar aerosoles en la estratosfera que reflejen la luz solar entrante, “deteniendo” temporalmente el calentamiento global. Aunque a menudo se habla de SRM como una forma de reducir la injusticia climática, rara vez se han estudiado sus impactos potenciales en la salud.

“Las implicaciones del estudio para la toma de decisiones son significativas”, dice Colin Carlson, Ph.D., profesor asistente de investigación en el Centro de Ciencias y Seguridad de la Salud Global en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown y autor principal del estudio. “La geoingeniería podría salvar vidas, pero la suposición de que lo hará por igual para todos podría dejar a algunos países en desventaja a la hora de tomar decisiones. Si la geoingeniería se trata de proteger a las poblaciones en la primera línea del cambio climático, deberíamos poder sume los riesgos y los beneficios, especialmente en términos de cargas de salud desatendidas, como las enfermedades transmitidas por mosquitos”.

Un equipo de ocho investigadores de los Estados Unidos, Bangladesh, Sudáfrica y Alemania utilizó modelos climáticos para simular cómo sería la transmisión de la malaria en dos escenarios futuros, con niveles medios o altos de calentamiento global, con y sin geoingeniería. Los modelos identifican qué temperaturas son más propicias para la transmisión por el Anofeles mosquito e identificar cuántas personas viven en áreas donde la transmisión es posible.

En escenarios de calentamiento medio y alto, se predijo que el riesgo de malaria cambiaría significativamente entre regiones; pero en el escenario de alto calentamiento, las simulaciones encontraron que mil millones de personas adicionales estaban en riesgo de contraer malaria en el mundo de la geoingeniería.

“En un planeta que hace demasiado calor para los humanos, también hace demasiado calor para el parásito de la malaria”, dice Carlson. “Enfriar el planeta podría ser una opción de emergencia para salvar vidas, pero también revertiría el curso de esos declives”.

El estudio sigue un comentario de 2018 en Naturaleza Cambio Climático por Carlson y el autor principal del estudio, Christopher Trisos, Ph.D., investigador principal de la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica. En el comentario, los investigadores propusieron una hipótesis ahora confirmada en el nuevo estudio: debido a que la transmisión de la malaria alcanza su punto máximo a los 25 °C, el enfriamiento de los trópicos mediante la geoingeniería podría, en última instancia, aumentar el riesgo de malaria en algunos lugares en relación con un futuro alternativo, pero también podría aumentar el riesgo en el día presente.

“El potencial de la geoingeniería para reducir los riesgos del cambio climático sigue siendo poco conocido y podría introducir una serie de nuevos riesgos para las personas y los ecosistemas”, dice Trisos.

Carlson dice que uno de los hallazgos más sorprendentes fue la escala de posibles compensaciones entre regiones. Por ejemplo, en ambos escenarios, los autores encontraron que la geoingeniería podría reducir sustancialmente el riesgo de malaria en el subcontinente indio incluso en comparación con la actualidad. Sin embargo, ese efecto protector se vería compensado con un aumento del riesgo en el sudeste asiático. Para los tomadores de decisiones, esto podría complicar la realidad geopolítica de la intervención climática.

“Estamos tan temprano en este proceso que la conversación todavía se trata de aumentar el liderazgo del Sur Global en la investigación de geoingeniería. Nuestro estudio destaca que las primeras líneas de la injusticia climática no son un bloque monolítico, especialmente cuando se trata de la salud”, dice Carlson.


Nuevo estudio de investigación: ‘El cielo no es el límite’ para la geoingeniería solar


Más información:
La geoingeniería solar podría redistribuir el riesgo de malaria en los países en desarrollo, Comunicaciones de la naturaleza (2022).

Proporcionado por el Centro Médico de la Universidad de Georgetown


Citación: La geoingeniería podría devolver el riesgo de paludismo a mil millones de personas (20 de abril de 2022) consultado el 20 de abril de 2022 en https://phys.org/news/2022-04-geoengineering-malaria-billion-people.html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.



Fuente de la Noticia

Tate Modern y otras instituciones internacionales adquieren obras de arte de la colección Souls Grown Deep por primera vez | Noticias de Buenaventura, Colombia y el Mundo

Tate Modern y otras instituciones internacionales adquieren obras de arte de la colección Souls Grown Deep por primera vez

Ser testigo de la violencia doméstica de los padres en la infancia vinculado a la enfermedad mental en la edad adulta | Noticias de Buenaventura, Colombia y el Mundo

Ser testigo de la violencia doméstica de los padres en la infancia vinculado a la enfermedad mental en la edad adulta