Home La Región La Gobernadora del Valle anunció que superó el cáncer, en 2020 fue diagnosticada

La Gobernadora del Valle anunció que superó el cáncer, en 2020 fue diagnosticada

por Redacción BL
0 comentario
La Gobernadora del Valle anunció que superó el cáncer, en 2020 fue diagnosticada

Linfoma no Hodgkin folicular (LNH), y el pronóstico de la enfermedad era “positivo”, inicialmente pudo continuar en sus funciones mientras recibía tratamiento.

Aunque no se indicó el estadio del linfoma (cáncer) detectado en Gobernadora de Valle, ella se encuentra estable y en condiciones de continuar en sus funciones.

Valle de las noticias.

El 14 de septiembre de 2020, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, anunció: “Oy los médicos me han informado que tengo Linfoma de Hodgkin. Lo que viene es un tratamiento, que voy a seguir a fondo”, dos años después, anuncia que ya superó la enfermedad.

Este lunes 9 de enero de 2023 anunció que: “Hoy renazco y doy gracias a mi Dios por darme esta nueva oportunidad”.

En la clínica Imbanaco de Cali, el presidente del Valle del Cauca tocó el timbre luego de finalizar el tratamiento.
La gobernadora de Valle anunció que había superado el cáncer que le diagnosticaron en 2020.

En la clínica Imbanaco de Cali, el presidente del Valle del Cauca tocó el timbre luego de finalizar el tratamiento.

“Me comprometo con Dios y con la vida a seguir dedicando mi existencia al servicio del pueblo, a seguir trabajando por las comunidades, por mi Valle del Cauca y por la paz de mi país”, dijo Roldán.

“En lo posible, no detengan su vida: trabajen, escriban, dibujen, canten, traten de ser muy activos. No se queden en la cama esperando el final, si Dios nos llama lo encontraremos, pero si no, disfrutemos”. vida hasta el último momento”, escribió en Twitter.

Diagnóstico

Linfoma folicular no Hodgkin (NHL), y el el pronóstico de la enfermedad fue inicialmente “positivo”.

Aunque no se indicó el estadio del linfoma, se encuentra estable y en condiciones de seguir desempeñando sus funciones.

  • “Para su tratamiento se requieren seis (6) ciclos de quimioterapia, con un intervalo de 21 días entre cada uno de ellos. Se realizarán de forma ambulatoria en el Servicio de Oncología de nuestro establecimiento, lo que llevará unos 5 meses. Durante este proceso tendrá una incapacidad médica parcial y esta patología no le impedirá continuar con sus actividades”, fue el informe en ese momento.

La Sociedad Americana del Cáncer (Sociedad Americana del Cáncer) Explicar por qué, Los linfomas son cánceres que comienzan en los glóbulos blancos llamados linfocitos. hay dos principales:

  • Linfoma de Hodgkin (LH)
  • Linfoma no Hodgkin (LNH)

La explicación médica de esta enfermedad se resume a continuación.

Él sistema linfático, Es parte del sistema inmunológico que ayuda a combatir infecciones, otras enfermedades y controla el flujo de fluidos en el cuerpo.

Está compuesto principalmente por células llamadas linfocitos, un tipo de glóbulo blanco. En este caso, hay dos tipos principales: Hay 2 tipos principales de linfocitos:

  • Linfocitos B (células B), producir proteínas llamadas anticuerpo Ayudan a combatir los gérmenes (bacterias y virus).
  • Linfocitos T (células T), algunos destruyen gérmenes o células anormales en el cuerpo y otros estimulan o ralentizan la actividad de otras células del sistema inmunitario.

Según la Sociedad Americana del Cáncer, “El linfoma de Hodgkin comienza en los linfocitos B”.

El linfoma de Hodgkin puede surgir de casi cualquier parte del cuerpo, desde las adenoides hasta la médula ósea o el recto.

El linfoma de Hodgkin puede afectar casi todo el cuerpo, incluidos los sistemas digestivo, respiratorio y nervioso, así como la médula ósea. Foto: cancer.org

Las principales localizaciones del tejido linfático son: Ganglios linfáticos, c.ganglios linfáticos, Bazo, médula ósea, timo, adenoides y amígdalas, El tracto digestivo, es más común que el linfoma de Hodgkin Comienza en los ganglios linfáticos de la parte superior del cuerpo.

Es decir, el pecho, el cuello o debajo de los brazos.

Tipos de linfoma de Hodgkin

Pueden surgir de diferentes maneras, en cualquier lugar, y ser tratados de diferentes maneras.

Clásico (chHL).

“Es responsable de más de 9 de cada 10 casos de linfoma de Hodgkin en los países desarrollados”. Las células cancerosas son células de Reed-Sternberg, células B anormales, que causan la mayor parte de la inflamación en los ganglios linfáticos.

Este tipo de linfoma tiene cuatro subtipos:

  • Linfoma de Hodgkin con esclerosis nodular (más frecuente en adolescentes y adultos jóvenes, proviene de los ganglios linfáticos del cuello o el tórax).
  • Con celularidad mixta, el segundo más frecuente y en personas que viven con el VIH, y ataca principalmente a niños y ancianos. Ocurre en la mitad superior del cuerpo.
  • Linfoma de Hodgkin con predominio de linfocitos. No es muy común. Rara vez se encuentra en más de unos pocos ganglios linfáticos, también en la parte superior del cuerpo.
  • con depleción de linfocitos. Da principalmente a personas mayores y personas con VIH.

Es más agresivo que los otros subtipos y cuando se detecta suele estar en un estadio avanzado. Afecta los ganglios linfáticos del abdomen, el bazo, el hígado y la médula ósea.

Hodgkin con predominio de linfocitos nodulares (NLPHL)

El linfoma de Hodgkin con predominio de linfocitos nodulares (NLPHL, por sus siglas en inglés) representa aproximadamente el 5 % de los casos”, dice cancer.org, estas son variantes de células grandes de las células de Reed-Sternberg, también conocidas como células linfocíticas e histiocíticas (L&H).

Suelen ocurrir en el cuello y debajo del brazo.

En este caso, predomina en los hombres y tiende a crecer más rápido. Además, el “procesamiento es diferente al utilizado para los tipos clásicos”.



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]