Home Vida y estiloSalud Las armas de fuego matan a más niños que los accidentes automovilísticos, según un nuevo informe

Las armas de fuego matan a más niños que los accidentes automovilísticos, según un nuevo informe

por Redacción BL
0 comentario

Mortalidad por lesiones por armas de fuego y colisiones de vehículos motorizados entre jóvenes de 0 a 19 años de 2001 a 2019. Los datos se derivan de los CDC y NCHS. Todo intento = todas las muertes por arma de fuego (homicidio, suicidio y no intencional); Homicidio, muertes por homicidio con arma de fuego; MVC, colisión de tráfico de vehículos de motor; Suicidio, muertes por suicidio con arma de fuego; Muertes no intencionales, no intencionales por arma de fuego. Crédito: Annie Andrews, MUSC

La violencia armada en los Estados Unidos ha aumentado hasta el punto de que ahora mata a más niños que cualquier otra causa, incluidos los accidentes automovilísticos, y es posible que los pediatras no estén completamente preparados.

Si bien se les enseña a los proveedores de atención médica a reconocer y tratar muchas crisis de salud pública, incluida la crisis de los opioides, la pandemia de COVID-19 y la crisis de la obesidad, la violencia relacionada con las armas de fuego no siempre se ha visto a través de esa lente.

En un análisis de los datos más recientes disponibles a través de los CDC, los investigadores clínicos de la Universidad Médica de Carolina del Sur revelaron que las lesiones por armas de fuego son ahora la principal causa de muerte entre los niños menores de 19 años y que la brecha racial entre los jóvenes blancos y negros se está ampliando. El artículo, publicado recientemente en la revista Pediatría, pide a los médicos y otros trabajadores de la salud que reconozcan esto como un desafío epidemiológico y de salud pública y que ayuden a encontrar soluciones.

Annie Andrews, MD, pediatra y profesora asistente de pediatría en MUSC, encabezó la tarea de describir las estadísticas más actualizadas sobre lesiones y muertes relacionadas con armas de fuego para preparar el escenario para los esfuerzos por encontrar soluciones basadas en evidencia.

«Cuando me convertí en pediatra, nunca pensé que cuidaría de tantos niños que habían recibido disparos», dijo Andrews. «No es algo en lo que pienses cuando consideras lo que hace un pediatra, pero como médico en un hospital durante los últimos 12 años, lo he visto suceder una y otra vez. Y comencé a preocuparme mucho por esto».

Cuando Andrews y su equipo analizaron los datos, vieron que las muertes relacionadas con armas de fuego en niños superaron las muertes causadas por colisiones de vehículos motorizados a partir de 2019. Y aunque la tasa de mortalidad por accidentes automovilísticos ha disminuido constantemente desde 2001, la tasa de mortalidad por armas de fuego ha disminuido. siguió aumentando, con mayores tasas de homicidios y suicidios que impulsaron un aumento total del 14% en las últimas dos décadas.

Pero el equipo también notó una gran brecha en el riesgo según la raza: la tasa general de muertes relacionadas con armas de fuego fue más de cuatro veces mayor para los niños negros que para los niños blancos, y la tasa de homicidios fue más de 14 veces mayor para los niños negros.

«Una de las cosas realmente sorprendentes que pudimos resaltar fueron las desigualdades de salud inherentes a las lesiones pediátricas por armas de fuego», dijo Andrews. “Estamos informando aquí que se convirtió en la principal causa de muerte de niños en 2019, pero durante décadas ya ha sido la principal causa de muerte de niños negros en este país”.

El estudio señala que la brecha ha ido en aumento desde 2013, lo cual es un hallazgo crucial para quienes trabajan en el diseño de intervenciones y políticas preventivas.

Las armas almacenadas son armas más seguras

Domar una crisis sistémica compleja requerirá un enfoque múltiple, según Andrews. Y dos tipos principales de programas muestran la promesa más inmediata desde la perspectiva del cuidado de la salud: el asesoramiento sobre el almacenamiento seguro de armas y los programas de intervención contra la violencia en hospitales. Andrews y su equipo también sugieren que la formación médica debería incorporar orientación profesional sobre la violencia armada para todos los estudiantes, no solo para los que se especializan en medicina de emergencia.

«Enseñamos a los cirujanos traumatólogos cómo atender a las víctimas de la violencia armada», dijo Andrews. «Pero en mi formación como pediatra no aprendí nada sobre la prevención de estas lesiones o incluso cómo hablar con las familias de una manera culturalmente sensible sobre la posesión de armas y el almacenamiento seguro de armas de fuego».

Cuando los investigadores analizan los datos de violencia armada, observan tres categorías: lesiones no intencionales, homicidio y suicidio, y aunque se necesitan diferentes soluciones para cada categoría, el almacenamiento seguro de armas de fuego puede ayudar a reducir la incidencia de las tres.

Andrews dice que alentar a los padres a usar un almacenamiento seguro (manteniendo las armas bajo llave y descargadas y separadas de las municiones) puede mantener a los niños pequeños a salvo de los disparos accidentales que pueden ocurrir cuando encuentran un arma y aprietan el gatillo de un arma cargada.

El almacenamiento seguro también puede tener un gran impacto en el suicidio al prevenir acciones impulsivas que los adolescentes pueden tomar después de un momento difícil en la escuela o una mala ruptura. Andrews sugiere que si los medios no están disponibles mientras el impulso es fuerte, estos niños tendrán más posibilidades de sobrevivir.

Y el almacenamiento seguro puede reducir la incidencia de tiroteos en las escuelas al limitar el fácil acceso a las armas. Setenta y seis por ciento de los tiradores escolares menores de 18 años usar un arma de casa o de la casa de alguien que conocenpor lo que dificultar la obtención de estas armas podría tener un impacto.

Apoyo hospitalario y compromiso local de base

Más allá del almacenamiento seguro de armas de fuego, los programas de intervención contra la violencia en hospitales brindan un medio para que los profesionales de la salud aborden la violencia con armas de fuego en la comunidad, y hay muchos modelos que han mostrado evidencia de éxito. Ciudades y estados de todo el país están implementando programas basados ​​en evidencia que trabajan con recursos de atención médica, apoyo policial y comunidades locales en el vecindario e incluso a nivel de calle para prevenir la violencia, y especialmente para reducir las situaciones para prevenir la violencia repetida o como represalia. .

En Charleston, MUSC se ha asociado con numerosas organizaciones de base para crear un programa hospitalario llamado Turning the Tide. Ashley Hink, MD, es cirujana de trauma en MUSC y se desempeña como directora médica de Turning the Tide. Describió el programa haciendo hincapié en las asociaciones.

«Con nuestro programa podemos trabajar con nuestros colegas de pediatría y medicina de emergencia para identificar a los adolescentes que corren un riesgo muy alto de violencia», dijo. «Y luego podemos ofrecer intervenciones y apoyo a través de una gran cantidad de recursos locales».

Ella apunta a la interrupción de la violencia como una parte crítica de la estrategia del programa. Después de recibir una llamada de la policía o del hospital de que ha ocurrido un evento violento en su calle o en su vecindario, los miembros capacitados de la comunidad pueden responder en el lugar. Van al barrio para animar a las personas involucradas en el conflicto a no tomar represalias o escalar la situación con más violencia. Dichos programas han demostrado ser efectivos pero requieren una financiación adecuada, lo que ha sido un desafío en algunas áreas.

Andrews alienta a todos los profesionales de la salud a reconocer que la violencia armada es una crisis de salud pública. «Necesitamos preguntarnos críticamente qué podemos hacer para prevenir estas lesiones que ocurren todos los días», dijo. «Y una vez que se ha producido una lesión, debemos averiguar qué podemos hacer para evitar que los pacientes vuelvan a sufrir daños en el futuro».

MUSC ha estado abordando el aumento de la violencia con armas de fuego a nivel local hablando con los padres sobre el almacenamiento seguro de armas y ofreciendo candados de seguridad durante los chequeos de niños sanos, y este esfuerzo ha sido bien recibido. La cultura en el hospital también ha evolucionado para agregar capacitación sobre lesiones pediátricas por armas de fuego para residentes y participación activa en el programa Turning the Tide.

Revertir la violencia armada contra los niños es un gran desafío, pero Andrews y Hink esperan que los cambios locales, estatales y nacionales cambien el rumbo con el tiempo.


Las lesiones por armas de fuego no fatales conducen a una mayor probabilidad de trastornos de salud mental en los jóvenes


Más información:
Annie L. Andrews et al, Epidemiología de la mortalidad por lesiones con armas de fuego pediátricas, Pediatría (2022). DOI: 10.1542/ped.2021-052739

Proporcionado por la Universidad Médica de Carolina del Sur


Citación: Las armas de fuego matan a más niños que los accidentes automovilísticos, según un nuevo informe (21 de abril de 2022) consultado el 21 de abril de 2022 en https://medicalxpress.com/news/2022-04-firearms-children-car.html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]