Home Mundo León Júpiter ya está en Cali tras el traslado desde Córdoba

León Júpiter ya está en Cali tras el traslado desde Córdoba

por Redacción BL
0 comentario
León Júpiter ya está en Cali tras el traslado desde Córdoba

El hijo de aquella leona que llegó en un circo a Cali y que nació hace 20 años por una cesárea practicada por el veterinario Delio Orjuela se volvió el símbolo de la unión de voluntades en el país.

Voluntad del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), cuyo director, Carlos Eduardo Calderón, aseguró que en la autoridad ambiental de la capital vallecaucana están pendientes de la salud de Júpiter, luego de su traslado desde el zoológico Los Caimanes, en Buenavista (Córdoba) hasta Cali. “¡Vamos a rescatar a Júpiter!”, dijeron en Dagma y en redes sociales.

Entre tanto, la Fiscalía anunció una investigación para determinar si hubo negligencia, pues Júpiter pasó de 300 kilos a menos de 100, tras ser llevado a Córdoba.

El alcalde Jorge Iván Ospina anunció, en su cuenta de Twitter, que el león estuvo listo para el traslado de este jueves, 27 de febrero.

El mandatario llegó a la Base Aérea Marco Fidel Suárez con un cartel en cartulina que elaboraron algunos de sus sobrinos: «Bienvenido Júpiter a casa, nuestro Rey León».  

Además, el alcalde trajo un collar de flores, como símbolo de alegría por el regreso del animal. Ospina reiteró que Júpiter no debió salir nunca de Cali y, menos, recibir maltrato, expresado en la falta de atención durante cerca de un año que estuvo en el departamento de Córdoba.

El alcalde anunció que se construiría un ‘escenario’ para el león, «donde esté protegido». Sin embargo, no precisó donde se haría ese hábitat. 

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, recibiendo a Júpiter en Cali.

Ospina dijo estar de acuerdo con la investigación que iniciaron el Dagma y la Fiscalía, por el presunto maltrato que recibió desde mayo del año pasado cuando fue sacado de Villa Lorena, creado por Ana Julia Torres en Floralia, en el nororiente de Cali. Cabe recordar que en 2017, las autoridades en la ciudad determinaron condiciones inadecuadas para 190 animales silvestres en Villa Lorena, un refugio que creó Ana Julia ante la falta de centros en la ciudad para atender, primero, a especies maltratadas o enfermas, como en el caso de Júpiter, y también aquellas decomisadas por tráfico de fauna silvestre.

En este traslado, a Júpiter no lo sedaron por lo que iba despierto en el desplazamiento. Necesitaba estar tranquilo por su estado de salud. La jaula no estuvo cerrada por lo que el mamífero pudo ver lo que pasa a su alrededor. 

Los médicos veterinarios y demás especialistas que cuidan a Júpiter tendrán el respaldo de la Policía Ambiental para garantizar que llegue bien al centro de recuperación del Dagma.De acuerdo con Eliécer Zorrilla, jefe de la Policía Ambiental en Cali, las condiciones de salud del animal durante el vuelo fueron buenas y se espera que así se mantengan para iniciar el proceso de restablecimiento de su salud. 

Júpiter, en sus preparativos para el viaje.

Júpiter, en sus preparativos para el viaje.

(Vea en imágenes el antes y el después de Júpiter, el león hallado en estado famélico)

El traslado se hizo con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, de acuerdo con lo ratificado por el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

Se esperaba, dependiendo de la evolución del león, que su traslado se cumpliera sin contratiempos. Una vez llegó a Cali desde Caucasia, inicialmente estuvo en la base aérea Marco Fidel Suárez y a las 12:30 del día fue trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAF) que maneja el Dagma, en el norte caleño.

Se debe tener en cuenta que el traslado es complejo por el estado de salud del animal.

No obstante, en el Zoológico de Cali están atentos a que Júpiter sea estabilice, porque Júpiter ha estado crítico, pues tiene la hemoglobina muy baja y una falla renal por lo que un vuelo lo pondría también en riesgo. 

Según el director del Dagma, se analiza si puede ser recibido en el Zoológico de Cali, pero es una decisión que amerita análisis. En esta lugar hay unos 2.500 animales, entre ellos, tres leones -un macho y dos hembras-.

Júpiter, cuando lo están metiendo al guacal para su travesía de regreso a Cali.

Júpiter, cuando lo están metiendo al guacal para su travesía de regreso a Cali.

El Dagma cuenta con el CAF, a donde llegará el felino, pero es un hogar de paso para animales que son llevados por la Policía Ambiental o por particulares que rescatan o devuelven especies, para así buscar la manera de retornarlos a sus hábitats.

Pero la situación de Júpiter es diferente y grave, abriendo, de nuevo, el debate sobre la necesidad del proyecto Centro de Vigilancia y Control de Zoonosis y Protección Animal, que lleva 19 años sin definirse, a pesar de anuncios de las alcaldías de turno. En la actual Secretaría de Salud local no dieron reportes de si el proyecto se retoma, pese a oposiciones de la comunidad en inmediaciones a un lote del parque La Bandera, donde quedaría ubicado.

Esta fotografía fue publicada en EL TIEMPO hace 15 años.

Esta fotografía fue publicada en EL TIEMPO hace 15 años.

Este centro permitiría tratar dolencias de los animales como Júpiter, que está enflaquecido como lo vio Ana Julia, el pasado 20 de febrero cuando lo fue a visitar.

Júpiter no es ni la sombra de lo que era, cuando la abrazaba en Villa Lorena, imagen que quedó captada en fotografías de hace 15 años en EL TIEMPO.

CALI



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]