in

Libia: Nuevas fosas comunes sospechosas encontradas en Tarhuna, dice investigación de derechos humanos de la ONU

Libia: Nuevas fosas comunes sospechosas encontradas en Tarhuna, dice investigación de derechos humanos de la ONU | Noticias de Buenaventura, Colombia y el Mundo

Hablando en Ginebra, Mohamed Auajjar, presidente de la Misión Independiente de Investigación sobre Libia, dijo a los periodistas que aún prevalece una cultura de impunidad en todo el país devastado por la guerra, lo que representa «un gran obstáculo» para la reconciliación nacional, la verdad y la justicia para las víctimas. y sus familias.

Con respecto a Tarhuna específicamente, el informe recopiló testimonios y encontró evidencia de “la perpetración generalizada y sistemática de desapariciones forzadas, exterminio, asesinato, tortura y encarcelamiento que constituyen crímenes de lesa humanidad, cometidos por las milicias Al Kani (Kaniyat)”.

ayudante de tecnología

El presidente de la Misión señaló que sus investigaciones habían identificado «fosas comunes no descubiertas anteriormente en la ciudad», que se encuentra a unos 65 kilómetros de la capital, Trípoli, mediante el uso de tecnología avanzada. “No sabemos cuántos, ahora hay que excavar. Pero ha habido cientos de personas que aún no han sido descubiertas, que han sido desaparecidas”.

Más de 200 personas siguen desaparecidas en Tarhuna y sus alrededores, lo que causa “una angustia incalculable a sus familias, que tienen derecho a saber la verdad sobre el destino de sus seres queridos”, continuó el Sr. Auajjar.

anshu saikia

Miembros de la Misión Independiente de Investigación sobre Libia, durante una conferencia de prensa en la ONU en Ginebra.

Dirigido por hablar

Las mujeres y las niñas no se han librado de las consecuencias de la espiral destructiva de Libia desde el derrocamiento del expresidente Muammar Gaddafi en 2011.

Hoy, a pesar de progreso reciente significativo Al tratar de resolver diferencias de larga data, el Gobierno de Trípoli, reconocido internacionalmente, todavía está en desacuerdo con una administración rival y una autoridad parlamentaria en el este.

Entre los muchos hallazgos inquietantes del informe de la Misión de Investigación se encuentra el hecho de que cuando las mujeres dieron un paso al frente para presentarse en las elecciones nacionales que aún no se habían celebrado, se convirtieron en blanco de discriminación o violencia.

Algunos han sido secuestrados, parte del patrón de desapariciones forzadas que “continúan sin cesar en Libia”, dijo Aujjar, señalando al miembro del parlamento Sihem Sirgiwa, quien fue secuestrado en 2019.

“La discriminación y la violencia son una característica de la vida cotidiana de la mayoría de las mujeres y niñas en Libia”, continuó el Sr. Aujjar. “De particular preocupación para la Misión es que el hecho de que la ley interna no brinde protección contra la violencia sexual y de género es inherente y contribuye a la impunidad de tales delitos”.

Falta de fuerza judicial

A pesar de la bienvenida creación de dos tribunales dedicados a pronunciarse sobre casos de violencia contra mujeres y niños, la experta en derechos advirtió que los jóvenes han enfrentado “ejecuciones sumarias, detenciones arbitrarias, violencia sexual y de género, y tortura”.

Estos incluyen a los que acompañan a los inmigrantes adultos, refugiados y solicitantes de asilo que han sido detenidos en los notorios centros de detención de Libia, según la Misión de Investigación, que presentará su tercer informe a la Consejo de Derechos Humanos el miércoles 6 de julio.

Fuente de la Noticia

Report

Te gusto la publicación?

32 Points
Upvote
Ataque en Highland Park: lo que sabemos sobre las víctimas del tiroteo del desfile del 4 de julio | Noticias de Buenaventura, Colombia y el Mundo

Ataque en Highland Park: lo que sabemos sobre las víctimas del tiroteo del desfile del 4 de julio

Shanghai de China realizará algunas pruebas de COVID-19, dicen residentes | Noticias de Buenaventura, Colombia y el Mundo

Shanghai de China realizará algunas pruebas de COVID-19, dicen residentes