Home La Región Llamado del Gobernador del Valle a apoyar a la fuerza pública

Llamado del Gobernador del Valle a apoyar a la fuerza pública

por Redacción BL
0 comentario
Llamado del gobernador Valle a apoyar a la fuerza pública.

Llamado del gobernador Valle a apoyar a la fuerza pública.
Llamado del gobernador Valle a apoyar a la fuerza pública.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado urgente a apoyo presupuestario para modernizar la tecnología y la logística de aplicación de la ley.

Noticias del Valle.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado a la nación para un mayor apoyo a la fuerza pública de su departamento.

Durante una sesión de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes en Cali, donde se debatió el presupuesto de los Ministerios de Defensa e Interior, El presidente destacó la urgente necesidad de apoyo presupuestario para modernizar la tecnología y la logística, elementos cruciales para combatir el crimen y garantizar la seguridad en la región.

Necesidad urgente de apoyo presupuestario

En su discurso, la gobernadora Toro enfatizó que el gobierno nacional debe asumir una mayor responsabilidad en el financiamiento de las necesidades de la fuerza pública en el Valle del Cauca.

Destacó que en varias ocasiones es el gobierno departamental el que debe asumir costos importantes para mantener operativas las fuerzas de seguridad, incluidas la policía y el ejército. Sin embargo, esta situación no es sostenible sin un apoyo adecuado a nivel nacional.

“Necesitamos el apoyo del gobierno nacional, por ejemplo, nos toca muchas veces asumir todo lo que viene de la policía, lo que viene del ejército, pero también necesitamos el apoyo del gobierno nacional en todo lo que hace falta. Que hacer con la tecnología para identificar rápidamente a los delincuentes y así poder procesarlos. Necesitamos movilidad, necesitamos apoyo a la fiscalía”, declaró el presidente.

Fortaleciendo la tecnología y la logística

En el marco del Plan de Desarrollo “Liderazgo que transforma”, el Gobierno del Valle del Cauca ha destinado recursos para fortalecer el accionar de las autoridades, enfocándose en la actualización tecnológica y la mejora logística.

El gobernador destacó, sin embargo, que esta inversión, aunque importante, no es suficiente para cubrir todas las necesidades de seguridad del departamento.

“Incluimos recursos importantes para tecnología, para movilidad, para apoyar al Ejército y a la Policía, que son los que nos apoyan sin restricciones, pero claro que necesitan otros recursos”, explicó.

Entre las necesidades más urgentes mencionó la urgencia de renovar los sistemas de comunicación que tienen más de 25 años y están obsoletos. La inversión departamental de $46 mil millones asignada a esta mejora es un paso importante, pero se necesita una contribución nacional mayor para cerrar el déficit existente y garantizar una infraestructura de comunicaciones moderna y eficiente.

Asimismo, el mandatario destacó la necesidad de incrementar las horas de vuelo de la Fuerza Aérea en la Sierra para reducir los hechos de violencia en estas zonas. Este tipo de operación requiere una financiación considerable que actualmente no está totalmente cubierta por los recursos disponibles a nivel departamental.

Déficit de personal policial y propuestas de mejora

Otro punto crítico abordado por el gobernador fue el déficit en el número de policías asignados al departamento del Valle del Cauca.

“Tenemos el promedio de policías más bajo, por cada 100.000 habitantes tenemos 223 policías y a nivel nacional el promedio es de 325 policías por cada 100.000 habitantes, es decir tenemos muchos menos agentes que en otros departamentos que tienen menos problemas”, dijo Toro. .

Para paliar esta situación, el gobernador mencionó avances en la identificación de lotes para la construcción del Batallón de Alta Montaña en Jamundí, iniciativa que pretende fortalecer la presencia militar en zonas estratégicas del departamento.

Este batallón permitirá una mayor vigilancia y control de las zonas montañosas, donde históricamente las actividades criminales han sido más difíciles de controlar debido a la geografía y la falta de presencia continua de las fuerzas de seguridad.



Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]