Home MundoÁfrica Los 10 mejores festivales de música africana a los que asistir en 2024

Los 10 mejores festivales de música africana a los que asistir en 2024

by Redacción BL

Resumen

● Los festivales de música africanos redefinen el entretenimiento en vivo, combinando actuaciones dinámicas con ricas experiencias culturales.

● Los aspectos más destacados incluyen los ritmos palpitantes de Nyege Nyege en el Nilo, la celebración cultural de AfroFuture en Accra y el cartel repleto de estrellas de Mawazine en Rabat.

● Cada festival promete una experiencia única, que muestra lo mejor de la música y la cultura africanas.

¡BUCEO PROFUNDO!

¡Los festivales de música africanos son el mejor destino para vibrar, energía y pura diversión! Estos eventos no se tratan sólo de música: son una celebración total de la vida, la cultura y el ritmo. Desde los electrizantes ritmos del afrobeat en Lagos hasta los conmovedores ritmos del jazz en Ciudad del Cabo, los países africanos están dando un paso adelante para ofrecer experiencias inolvidables. Si estás listo para bailar bajo las estrellas, sumergirte en culturas audaces y disfrutar de actuaciones de primer nivel, estos festivales son el lugar donde debes estar en 2024.

Basado en conocimientos recientes y reseñas de festivalesaquí hay una lista cuidadosamente seleccionada de los principales festivales de música de África para 2024.

10. Festival de incendios forestales, Eswatini

Crédito de la foto: https://images.app.goo.gl/cpe6XPBjPXq1xGd9A

Celebrado mundialmente por su compromiso con la responsabilidad social, el Bushfire Festival ofrece una combinación única de música, arte y activismo. El festival se lleva a cabo en el exuberante valle de Malkerns, creando un ambiente íntimo para sus eclécticas actuaciones. También sirve como plataforma para que artistas de todo el continente compartan su trabajo, con géneros que van desde el folk y el reggae hasta los ritmos tradicionales africanos.

9. Festival Internacional de Jazz de Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Crédito de la foto: https://images.app.goo.gl/2Rbr1iehhLXFfyHYA

Conocido como uno de los festivales de jazz más grandes de África, este evento presenta artistas tanto legendarios como emergentes. Ofrece múltiples escenarios con actuaciones diversas, desde smooth jazz hasta fusiones de afro-jazz. Los asistentes a menudo elogian su perfecta combinación de música, talleres y El entorno emblemático de Ciudad del Caboconvirtiéndolo en un imán para los entusiastas del jazz de todo el mundo.

8. Festival de arte callejero de Chale Wote, Ghana

Crédito de la foto: https://images.app.goo.gl/wrxR73nCwsAPa47Q8

Este vibrante festival transforma las calles de Accra en un país de las maravillas creativo. Si bien es principalmente un festival de arte, Chale Wote presenta actuaciones musicales en vivo que van desde la alta vida y la vida moderna hasta sonidos afrofuturistas experimentales. Sirve como centro para la expresión creativa y atrae a miles de asistentes cada año.

7. Felabración, Nigeria

Crédito de la foto: https://images.app.goo.gl/eiQ7348kJxdSC8Ut7

Establecido en honor al pionero del Afrobeat Fela Kuti, Felabration se celebra anualmente en Lagos. Este festival de una semana es una celebración de la música, el activismo y el orgullo cultural. Los visitantes disfrutan de actuaciones electrizantes de artistas afrobeat y una serie de eventos, que incluyen exposiciones de arte y debates. Es un festival arraigado en defensa del cambio socialque refleja el legado perdurable de Fela Kuti.

6. Sauti za Busara, Tanzania

Crédito de la foto: https://images.app.goo.gl/ju8fqz1uavLVMRoP9

Sauti za Busara, que significa «Sonidos de sabiduría», es uno de los festivales de música más importantes del este de África. Celebrado en la histórica Stone Town de Zanzíbar, el festival presenta un cartel de artistas africanos que interpretan géneros como taarab, afro-pop y música folclórica tradicional. Los asistentes también pueden explorar talleres culturales y experimentar el rico patrimonio de la isla.

5. Balanceando las margaritas, Sudáfrica

Crédito de la foto: https://images.app.goo.gl/fA4gQSQGfrmWQ9baA

Este festival ambientalmente consciente combina un fuerte enfoque en la sostenibilidad con música de clase mundial. Celebrado en el pintoresco Cloof Wine Estate, presenta un cartel diverso, desde rock y hip-hop hasta música electrónica. Más allá de la música, el festival ofrece instalaciones artísticas, actividades de bienestar y experiencias gastronómicas gourmet.

4. Festival AfroFuture, Ghana

Crédito de la foto: https://images.app.goo.gl/48EmYoAkecQqwi2x8

AfroFuture Fest, anteriormente conocido como Afrochella, destaca el patrimonio cultural de África a través de la música, el arte y la comida. Es una plataforma para artistas africanos de primer nivel y una celebración de la energía creativa del continente. Con su enfoque en mostrar excelencia africanase ha convertido en uno de los eventos culturales más esperados del año.

3. Festival del Lago de las Estrellas, Malawi

Crédito de la foto: https://images.app.goo.gl/CsDq2GEJ5oewRLqX7

Este festival, que se celebra a orillas del lago Malawi, combina música global con tradiciones locales. Es una experiencia íntima que reúne a artistas y público en un entorno natural impresionante. El festival también enfatiza la sostenibilidad, incorporando iniciativas lideradas por la comunidad que benefician a los residentes.

2. Festival Nyege Nyege, Uganda

Crédito de la foto: https://images.app.goo.gl/YWDuuU6FHpNkH6K69

Nyege Nyege, conocida por su audaz celebración de la música electrónica y experimental, se lleva a cabo a lo largo del río Nilo. Es un punto de encuentro vibrante para las culturas musicales africanas y globales, donde los asistentes pueden experimentar sonidos de vanguardia junto con ritmos africanos tradicionales. El festival también es conocido por su entorno único al aire libre, que crea una atmósfera surrealista.

1. Festival Mawazine, Marruecos

Crédito de la foto: https://images.app.goo.gl/SKPFLjUuiyNTUdvr9

Como uno de los festivales de música más grandes de África, Mawazine muestra una combinación de talento local e internacional. Celebrado en Rabat, el festival ha contado con iconos mundiales junto a artistas marroquíes, creando un espacio para el intercambio cultural. Su diverso cartel abarca pop, jazz y música tradicional marroquí, lo que refleja la el rico patrimonio artístico del país.

Fuente de la Noticia

You may also like