Home Colombia Los agüeros para fin de año

Los agüeros para fin de año

por Redacción BL
0 comentario
Los agüeros para fin de año

Colombia es un país de supersticiosos, eso está claro, o si no cómo se explica que las empresas de apuestas tengan que vetar, por ejemplo, los ‘números de Diomedes’.

La palabra agüero tiene su etimología en ‘observar o escuchar a las aves’, que era una práctica romana en la que los sabios y consejeros del rey se fijaban cómo volaban o cantaban las mismas, para vaticinar sobre el futuro del reino.

Así como agoreros, son a la par creyentes y aunque los sacerdotes los regañen en misa por servirle a Dios y al diablo, muchos saldrán de la eucaristía de fin de año a alistar la maleta, ponerse los cucos amarillos o a comer uvas, los de menos. Los más arriesgados meterán las tres papas debajo de la cama y tentarán al ‘patas’ metiendo la mano para quizá coger la que está pelada por completo.

Este mes tiene una energía colectiva tan importante que mientras en la Nochebuena los mensajes más amorosos pululan, para la noche de San Silvestre, la malicia indígena hace su aparición con todo su esplendor y de ese mismo sincretismo, resultado de las tradiciones precolombinas y la imposición de la religión católica nació un colombiano que le da un poder a lo sobrenatural más allá del que realmente puede tener, porque la histeria colectiva de esta noche, se traduce en una energía capaz de cualquier cosa.

Los vendedores aconsejan regar por la casa café con azúcar y tirar al aire dentro de la misma pepitas de mostaza o lentejas.

Los vendedores de Dios

Algo que llama poderosamente la atención pasó con la gran mayoría de los vendedores consultados, quienes de una u otra forma hablaron de Dios y de algunos pasajes de la Biblia, pues explicaron que sin la fe nada es posible, que si se van utilizar las plantas ellas solo obran por medio de la oración dijeron.

Generación tras generación pasan las prácticas, porque los ciudadanos continuamente dicen “Así como lo hacía mi mamá, para que nos fuera bien”. Las cosas no siempre tienen que estar sustentadas racionalmente, hay personas que cocinan la ruda con agua bendita. Muchos de estos augurios se fortalecen en la esperanza y el deseo de bienestar y tienen un rol fundamental en las dinámicas sociales, por lo que es importante que prevalezcan.

Meta la mano y escoja

Hay tantos agüeros como personas, ya se nombraron algunos, ahora es el turno de explorar senderos desconocidos y hasta graciosos con solo imaginarlos, como sobarse limón pajarito en la nuca, bañarse el 31 por eso de las 9:00 de la noche con destrancadera o con 21 pétalos de rosa para que llegue el amor o para el mismo propósito debe vestirse de rojo y cuando suenen las 12 campanadas métase debajo de la mesa para conseguir pareja.

Pero si lo que busca es abundancia la ropa color plata o dorada deberá ser y llevar una bolsita con lentejas los cinco primeros días del año, también pasar la medianoche de la mano izquierda a la derecha muchas monedas de 1.000 pesos. Bañarse con jabón Rey por cuatro días seguidos antes del año nuevo, le servirá para limpiar su cuerpo del mal de ojo y las envidias. En Caldas, es común recibir el año con los pies sobre una mesa o una silla, jamás en el piso, pues esto permitirá que las malas energías pasen por debajo de las personas y como por los gustos se venden los calambombos, pues ahora las espigas vienen en fucsia, turquesa, verde y naranja, para canalizar la energía deseada.

Colores, animales, flores, hasta lo más mínimo puede significar algo para alguien.

Año viejo personal y familiar

La reunión de los grandes familiones le está dando paso a las celebraciones de máximo cuatro personas o hasta de una persona y ante ello el ingenio colombiano, se las volvió a arreglar y por $30.000, usted consigue un año viejo de 20 centímetros con un taquito de incienso, una casita, un corazón y hasta una bolsita de lentejas de 20 gramos. Además, le pueden imprimir hasta la cara del personaje del año para pegarle al muñequito. Una pinta completa para uno de estos personajes cuesta $20.000, el resto del año lo dedican a la elaboración de cabezas, porque a las familias también les gusta hacer los cuerpos pero poner la cara que los identifique.

Pero si lo que le gusta es ver arder lo malo por todo lo alto, váyase para la Glorieta de Pinares con $150 o $120 mil en el bolsillo, que don Jaime Osorio lo atenderá con un arsenal de Uribes, Petros, Susos, Vicepresidentas y hasta Karol G, o Bin Laden que todavía lo piden mucho. Son 29 años fabricando el show central de las cuadras, 14 años en este punto, porque en la Avenida del Río estaban cuando se podía comprar la pólvora también y en la 17 no podían parar los carros. Osorio dice que son ecológicos, porque al quemarse se consumen totalmente y no quedan residuos.

En otras partes del mundo

En Grecia, hornear pan con una moneda adentro y encontrársela mientras lo comen es un signo de buena suerte. En Japón, los templos budistas a las 12:00 de la noche hacen sonar las campanas 108 veces, que es el número que representa la cantidad de pecados humanos para ellos y es una forma de librar a los japoneses de los pecados a través del sonido. Mientras que sus vecinas, las mujeres chinas que están solteras escriben su nombre en una mandarina y la arrojan al mar, con este ritual buscan atraer el amor indicado en el año que inicia.

En Rusia, uno de los rituales consiste en escribir una carta de deseos en un papel, quemarla y luego introducirla en la copa de vino para el brindis de fin de año. Para los venezolanos también es un agüero recibir el año con plata, pero a diferencia de Colombia no es en los bolsillos, introducen los billetes en el pie derecho, pues es el primero que se va a poner sobre el suelo en el nuevo año.

Todos los personajes a la expectativa de quién se los llevará.

Cifra

$9.000 cuesta la libra de uvas, a este paso la tradición deberá ser con fresas que dos dan dos bandejas por $5.000

Dato

Hierbas amargas (ruda, altamisa, salvia, destrancadera, verbena, sacasal y ruda gallinaza). Hierbas dulces (albahaca blanca, morada y virgen, hierbabuena, menta, citronela y abrecaminos).

¿Qué agüero le gusta practicar?

Andrea Flórez – transeúnte

“Llevo espigas, botón de oro, flor de ajo y sahumerio, normalmente hago el jarrón con ruda, ajo y estrella de Belén para llamar la prosperidad y se pone en el comedor”.

Mary Osorio – transeúnte

“No creo en nada de eso, porque todo es mentira, cuando estaba más muchacha sí lo hacía y nada de eso me dio resultado. Lo único con lo que voy segura es con la fe en Dios”.

Francer Contreras – vendedora

“Los granitos son para la abundancia y como dice en la Biblia, más vale un pan seco pero en paz. Mi agüero es desear todo lo bueno a los demás, porque lo que usted da se retribuye”.

Carmen Rosa y Luz Marina Quiceno – vendedoras

“Tenemos toda clase de ramas para los baños, hay que bañarse con plantas amargas para limpiarse cuatro días antes del 31 y los primeros días de enero con las dulces para atraer la prosperidad”.

Lorena Grisales – transeúnte

“Los calzones amarillos, salir con la maleta a darle la vuelta a la manzana, 12 uvas y me han traído prosperidad y mucha abundancia”.

Aquí don Jaime acicala a Karol G.

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]