Home Vida y estiloSalud Los brotes de infecciones intestinales se redujeron a la mitad durante los primeros 6 meses de la pandemia de COVID-19 en el Reino Unido

Los brotes de infecciones intestinales se redujeron a la mitad durante los primeros 6 meses de la pandemia de COVID-19 en el Reino Unido

por Redacción BL
0 comentario

Crédito: CC0 Dominio público

El número de brotes de infecciones gastrointestinales notificados se redujo a más de la mitad durante los primeros 6 meses de la pandemia de COVID-19 en el Reino Unido, en comparación con el promedio anterior de 5 años, mientras que los casos confirmados por laboratorio se redujeron en un tercio, según una investigación publicada en acceso abierto. diario BMJ Abierto.

Si bien es probable que varios factores hayan estado detrás de estas cifras, las medidas de salud pública adoptadas para frenar la propagación de la infección por COVID-19, como la mejora de la higiene de las manos, sin duda tuvieron un papel clave, dicen los investigadores.

Si se mantuviera este nivel de práctica de higiene una vez que termine la pandemia, podría haber un cambio permanente en la cantidad de infecciones gastrointestinales reportadas, sugieren.

Si bien un creciente cuerpo de evidencia indica que la pandemia y las medidas obligatorias de control de infecciones han tenido un gran impacto en otras condiciones de salud, como enfermedades cardíacas y cáncer, está menos claro qué impacto han tenido en las enfermedades infecciosas.

Solo en Inglaterra, se estima que hay más de 17 millones de casos de infecciones gastrointestinales cada año, lo que da como resultado más de 1 millón de consultas médicas y alrededor de 90 000 diagnósticos confirmados por laboratorio.

Los investigadores querían averiguar qué impacto tuvieron las medidas de control de infecciones impuestas durante la pandemia en las tendencias de infecciones gastrointestinales en los primeros 6 meses.

Las medidas de control de infecciones incluyeron una mejor higiene de las manos, reducción del contacto social, distanciamiento social, mayor limpieza ambiental y cierre de locales.

Los investigadores se basaron en datos de salud recopilados de forma rutinaria de 7 sistemas de vigilancia ingleses coordinados por la Agencia de Seguridad de Salud del Reino Unido (UKHSA), anteriormente Public Health England, y datos de Google Trend, para el período del 1 de enero al 2 de agosto de 2020 inclusive.

Los sistemas de vigilancia recopilan información sobre brotes, notificaciones de laboratorio, llamadas al servicio de asesoramiento de salud NHS 111, citas con el médico de cabecera y asistencia a la atención de emergencia.

Los microbios infecciosos de interés incluidos Campylobacter sp, criptosporidio spp, productora de toxina Shiga E. coli (STEC), Giardia sp, Listeria spp, norovirus, no tifoideo Salmonela sp, y Shigela spp.

Los datos se dividieron en fases a medida que evolucionaba la política gubernamental: antes del brote (fase 1); brote temprano (fase 2); prebloqueo (fase 3); cierre anticipado (fase 4); cierre tardío (fase 5); relajación del confinamiento (fase 6) y mayor relajación (fase 7).

Luego se compararon con los datos recopilados desde la semana 1 hasta la semana 31 en 2015–19 (promedio de 5 años).

Durante los primeros 6 meses de 2020, se informaron 1544 brotes de infección gastrointestinal sospechados y confirmados por laboratorio en Inglaterra, lo que representa una caída del 52% en el promedio de 5 años para el período.

Durante la fase ‘previa al brote’ (semanas 1 a 4), los brotes notificados fueron comparables a las cifras de años anteriores. Pero a partir de la semana 7 (fase de ‘brote temprano’) fueron un 22% más bajos que el promedio de los 5 años anteriores: 510 contra 651.

Esta tendencia continuó hasta que los brotes de infección notificados fueron un 87 % más bajos en la fase de «bloqueo tardío» (semanas 19 a 22): 46 contra 350. Y los brotes informados se mantuvieron sustancialmente por debajo de lo observado históricamente durante la respuesta a la pandemia de COVID-19.

Históricamente, la mayoría (95 %) de los brotes sospechosos o confirmados de infecciones gastrointestinales notificados en Inglaterra se atribuyen a virus y ocurren principalmente en hospitales y residencias.

Durante las fases 2 a 7 de la respuesta a la COVID-19, los brotes virales sospechosos y confirmados notificados se redujeron en un 62 % (862 contra 2239), con caídas significativas en brotes de infecciones parasitarias (2 vs 32; 94% de caída) y brotes de infecciones bacterianas (51 contra 97 brotes; 47% de caída).

Las infecciones confirmadas por laboratorio también se redujeron en un tercio (34 %): 27 859 casos notificados entre las fases 2 y 7 en comparación con un promedio de 42 495 en cinco años.

Si bien las infecciones confirmadas por laboratorio comenzaron a aumentar a partir de la semana 16, reflejando las tendencias estacionales históricas, aún se mantuvieron por debajo del promedio de 5 años.

Durante el pico histórico de informes de laboratorio, que ocurrió durante la flexibilización del confinamiento, se informaron 4617 casos. Esto se compara con el promedio de 5 años de 7879.

Se observaron reducciones en los casos confirmados por laboratorio para todos los patógenos en todos los grupos de edad y en ambos sexos, que van desde el 26 % en niños de 1 a 9 años hasta el 42 % en mujeres de 80 años o más.

Las posibles explicaciones de estas tendencias incluyen reducciones en la prestación de atención médica y falta de voluntad para buscar atención médica, dicen los investigadores.

Las atenciones de atención de emergencia, las consultas con el médico de cabecera y las llamadas a la línea de ayuda NHS 111 por gastroenteritis y diarrea/vómitos fueron más bajas que en 2019. Y aunque las llamadas al NHS 111 aumentaron gradualmente, se mantuvieron sustancialmente más bajas que en 2019.

La evidencia de los datos de Google Trends mostró que las búsquedas de frases clave, como ‘intoxicación alimentaria’, ‘gastroenteritis’ y ‘insecto de la enfermedad’, se desplomaron entre las semanas 11 y 13, mientras que las tendencias de ‘lavado de manos’ y ‘desinfección’ aumentaron sustancialmente entre las semanas 8 y 14, reflejando patrones observados en otros sistemas de vigilancia.

Este es un estudio observacional y, como tal, no puede establecer causalidad. Solo cubrió los primeros meses de la pandemia y no pudo separar el impacto de otros factores contribuyentes, advierten los investigadores.

Sin embargo, concluyen: «Ha habido un cambio marcado en las tendencias de [gastrointestinal] infecciones en el contexto de la pandemia de COVID-19.

«Es probable que los impulsores de este cambio sean multifactoriales: si bien los cambios en el comportamiento de búsqueda de atención médica, la presión sobre los servicios de diagnóstico y la verificación del sistema de vigilancia sin duda han desempeñado un papel, es probable que haya habido una verdadera disminución en la incidencia de algunos patógenos como resultado de la medidas de control y restricciones implementadas.

«Esto sugiere que si se mantuvieran algunos de estos cambios en el comportamiento, como mejorar la higiene de las manos, podríamos ver reducciones sostenidas en la carga de [gastrointestinal] enfermedad.»


El requisito de que los adultos usen máscaras en las escuelas tiene un gran impacto en las transmisiones de COVID-19, según un estudio


Más información:
Impacto de la pandemia de COVID-19 en las tendencias de infecciones gastrointestinales en Inglaterra, febrero-julio de 2020, BMJ Abierto (2022). DOI: 10.1136/bmjopen-2021-050469

Proporcionado por British Medical Journal

Citación: Los brotes de infección intestinal se redujeron a la mitad durante los primeros 6 meses de la pandemia de COVID-19 en el Reino Unido (21 de marzo de 2022) recuperado el 22 de marzo de 2022 de https://medicalxpress.com/news/2022-03-gut-infection-outbreaks-halved-months .html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.


Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]