Home Ciencia Los investigadores critican el plan del Senado para dirigir más fondos de la NSF a los estados que «no tienen»

Los investigadores critican el plan del Senado para dirigir más fondos de la NSF a los estados que «no tienen»

por Redacción BL
0 comentario

Las mejores universidades de investigación en solo un puñado de estados de EE. UU. realizan la mayoría de las investigaciones financiadas por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), mientras que las instituciones en la mitad del país reciben solo migajas.

El Senado de los EE. UU. quiere que la NSF corrija ese desequilibrio geográfico de larga data. Pero su solución —asignar inmediatamente el 20% del presupuesto de la NSF a lo que actualmente es un pequeño programa que sirve a los estados que no tienen— está atrayendo una feroz oposición de muchas universidades y casi 100 miembros del Congreso.

“Apartar arbitrariamente un porcentaje considerable del presupuesto de una agencia científica de una gran mayoría de las instituciones de investigación del país reduciría fundamentalmente la capacidad científica de toda la nación”, advirtieron 18 senadores y 78 miembros de la Cámara de Representantes en una carta en contra del plan del Senado que fue lanzado la semana pasada. La NSF se vería obligada a reducir los programas existentes, dicen, una medida que perjudicaría a muchas instituciones menos intensivas en investigación ubicadas fuera de los estados que no tienen. Hay mejores formas de abordar el desequilibrio geográfico actual, agregan.

El problema está llegando a un punto crítico este mes, ya que los legisladores de la Cámara y el Senado intentan llegar a un acuerdo sobre un proyecto de ley masivo destinado a impulsar la competitividad de EE. UU. con China en investigación y fabricación de alta tecnología. Tanto el Senado como la Cámara han aprobado versiones de la legislación que autorizaría (pero no exigiría) al Congreso a más del doble del presupuesto de la NSF. Y ambos proyectos de ley crean una nueva dirección de tecnología NSF destinada a traducir la investigación básica en productos de alta tecnología.

Pero los proyectos de ley, que los líderes demócratas esperan reconciliar para fin de mes, difieren en cuanto a cómo la NSF debería abordar el desequilibrio geográfico. La versión del Senado, un paquete de casi 2500 páginas llamado Ley de Innovación y Competencia de EE. UU. (USICA), ordena un aumento del presupuesto de 10 veces para el programa NSF que dirige la financiación a los estados que no tienen llamado EPSCoR (Programa Establecido para Estimular la Investigación Competitiva) . La versión igualmente gigantesca de la Cámara, llamada Ley COMPETE de Estados Unidos, crearía nuevos programas NSF competitivos dirigidos a instituciones mal financiadas en cualquier estado.

La financiación de NSF ha estado sesgada hacia un puñado de estados desde que abrió sus puertas en 1950. Los legisladores que representan a las áreas rurales se han quejado durante mucho tiempo de que la agencia estaba ignorando a sus estados, y en 1979 NSF creó EPSCoR para abordar sus preocupaciones.

Unos 25 estados, además de Puerto Rico, Guam y las Islas Vírgenes de EE. UU., ahora reciben fondos de EPSCoR. Se utiliza para sembrar la investigación académica, así como para ayudar a los colegios y universidades de esos estados a construir la infraestructura de investigación que su cuerpo docente necesitará para obtener una subvención de la NSF.

El presupuesto de EPSCoR, que ha crecido significativamente en los últimos años, ahora es de $215 millones. Pero el programa no ha reformado la geografía de los gastos de la NSF. En 2020, solo cinco estados (California, Massachusetts, Nueva York, Texas y Maryland) recibieron casi el 40 % de los dólares de investigación de la NSF, mientras que los cinco estados inferiores (Vermont, Virginia Occidental, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Wyoming) juntos recibieron menos del 1%. Esa lista de ganadores y perdedores ha cambiado poco a lo largo de los años.

El Senado quiere impulsar dramáticamente la diversidad geográfica al inyectar dinero en EPSCoR. Si el mandato del 20% estuviera en vigor ahora, por ejemplo, el presupuesto de EPSCoR aumentaría a alrededor de $ 1,75 mil millones.

Los defensores del plan del Senado, la mayoría de los cuales representan a los estados del EPSCoR, dicen que resultará en un mejor uso de los dólares de la NSF. “Si Estados Unidos va a mantenerse un paso por delante de China, debemos promover el talento, la experiencia y las capacidades científicas que se encuentran en Estados Unidos, no solo en un puñado de estados y universidades”, dice el senador Roger Wicker (R-MS ), el principal defensor en el Senado de la reserva del EPSCoR. También es el principal republicano entre los 26 senadores que forman parte del comité de la conferencia que está negociando un acuerdo final con los legisladores de la Cámara.

El otoño pasado, Wicker encabezó una carta firmada por 33 colegas del Senado y 26 miembros de la Cámara, todos de los estados del EPSCoR, que aboga por mantener el lenguaje del Senado en el proyecto de ley final. “El lenguaje del Senado”, dice Wicker, “garantizará que las instituciones y los investigadores de todo el país reciban una parte justa de los fondos federales de investigación y desarrollo”.

Los firmantes incluyeron a la Senadora Jean Shaheen (D–NH), presidenta del panel de gastos del Senado que supervisa la NSF. En una audiencia del 3 de mayo sobre la solicitud de presupuesto de NSF para 2023, Shaheen dijo que cuenta con que sus colegas del Senado “mantengan ese requisito del 20 %” para EPSCoR en sus negociaciones con la Cámara.

La senadora Maria Cantwell (D-WA), copresidenta del comité de la conferencia y presidenta del comité de comercio del Senado que supervisa la NSF, dice que el desequilibrio geográfico actual “es algo que tenemos que abordar”. Aunque no ha tomado una posición sobre la reserva, y Washington no es un estado de EPSCoR, elogió la «pasión de Wicker por gastar dólares federales en investigación en áreas definidas por EPSCoR» en la primera reunión del comité de la conferencia el 12 de mayo.

Los opositores a la disposición del Senado tardaron más en organizarse. En una carta del 2 de abril a los negociadores del Congreso, más de 200 universidades en estados que no pertenecen al EPSCoR les instaron a desechar el lenguaje del Senado, que también canalizaría una quinta parte de los fondos de investigación adicionales otorgados al Departamento de Energía durante los próximos 5 años para su diminuto programa EPSCoR. “Estamos de acuerdo en que es imperativo ampliar la participación de investigadores y estudiantes financiados con fondos federales, independientemente de su ubicación geográfica”, escribieron. “Pero una solución que reserve recursos solo para los estados elegibles para EPSCoR no abordaría de manera efectiva esta preocupación… y limitaría significativamente los fondos disponibles para instituciones emergentes o subrepresentadas en los 25 estados que no son EPSCoR”.

La carta de la semana pasada de los 96 legisladores se hizo eco de esas preocupaciones. El 20% reservado, escribieron, «dejaría atrás a las instituciones de investigación emergentes en los estados que no pertenecen al EPSCoR» y «es contrario a los objetivos tanto de la USICA como de la Ley COMPETES».

El lenguaje del Senado entraría en vigencia inmediatamente una vez que se promulgue el proyecto de ley final, lo que podría suceder antes de que el Congreso apruebe el próximo presupuesto de la NSF. Si eso ocurre, dicen, se requeriría que la NSF alcance el umbral del 20 % mediante la reorientación de los fondos existentes. En esencia, dice un observador de la NSF, el requisito se convertiría en “un mandato sin fondos. … [Members] no están pensando de dónde vendrá el dinero”.

Un posible compromiso, dicen quienes se oponen al lenguaje del Senado, sería vincular cualquier aumento en EPSCoR a los nuevos fondos que NSF recibe del Congreso. Entonces, por ejemplo, si el Congreso otorgara a la NSF un aumento de mil millones de dólares, EPSCoR podría recibir el 20 % de ese dinero nuevo, pero no el 20 % del presupuesto total de la agencia.

“Las matemáticas se ven mucho mejor si atas cualquier piso [funding level] para EPSCoR a un aumento en las asignaciones”, dice un asistente del representante Eddie Bernice Johnson (D–TX). Johnson preside el comité científico de la Cámara y encabeza la delegación de 81 miembros de la Cámara que negocia el proyecto de ley final.

Wicker, sin embargo, ha dicho que el 20% reservado no es negociable, incluso si el presupuesto de NSF no aumenta. “Mi apoyo a esta legislación depende de que estas disposiciones permanezcan en el proyecto de ley”, escribió en un comunicado de prensa que acompañaba a la carta del otoño pasado.

Quienes se oponen al lenguaje del Senado prefieren el proyecto de ley COMPETES de la Cámara, que aplaude a EPSCoR por “apoyar métodos innovadores para mejorar la capacidad de investigación y la competitividad”, pero no contiene reservas específicas para el programa. En su lugar, crearía varios programas de la NSF destinados a fomentar una mayor diversidad geográfica en la investigación, incluido uno que permitiría a los colegios y universidades menos intensivos en investigación desarrollar su capacidad para ganar subvenciones federales y otro para reforzar la educación científica en áreas rurales.

COMPETES también autorizaría a la NSF a crear un programa de $150 millones al año abierto a cualquier institución que no se encuentre entre los 100 principales receptores de fondos federales de investigación. El dinero se otorgaría de manera competitiva para investigación e instrumentación, reclutamiento de profesores, estipendios para estudiantes de pregrado y posgrado y «otras actividades necesarias para desarrollar la capacidad de investigación». Otra disposición exige un programa piloto competitivo que financiaría proyectos conjuntos entre una potencia de investigación y una “institución de investigación emergente”, definida como una con menos de $35 millones anuales en investigación financiada por el gobierno federal.

Dichos programas harían un mejor trabajo al abordar los objetivos gemelos de reducir el desequilibrio geográfico e impulsar instituciones menos intensivas en investigación en todos los estados, según el miembro del personal de la Cámara. “Muchos estados grandes que no son estados del EPSCoR también son bastante diversos en términos del tipo de institución… la mezcla entre urbano y rural, y así sucesivamente”, señala el miembro del personal. “Entonces, si bien el motor de nuestro proyecto de ley es la diversidad institucional, también lograría una mayor diversidad geográfica”.

La sabiduría convencional sostiene que el Senado tiene la ventaja en las negociaciones actuales porque los demócratas necesitarán retener la mayoría de los 19 republicanos que apoyaron a USICA para evitar una maniobra obstruccionista en el Senado que acabaría con el proyecto de ley. (No existe tal regla obstruccionista en la Cámara, que aprobó la Ley COMPETES en una votación de línea partidaria directa). El presidente Joe Biden calificó el proyecto de ley como una de sus principales prioridades, e incluso lo denominó Ley de innovación bipartidista con la esperanza de ganar. suficientes votos republicanos para asegurar la aprobación.

Una incertidumbre es si algunos republicanos del Senado que votaron por USICA ahora pueden estar buscando formas de reducir sus $250 mil millones en niveles de gasto autorizados, que incluyen grandes impulsos prometidos para la ciencia en el Departamento de Energía, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa y el National Instituto de Normas y Tecnología. Los republicanos de ambas cámaras también están presionando a los participantes para que adopten medidas más estrictas para evitar el espionaje económico por parte del gobierno chino.

Con tanto gusto en los proyectos de ley, los defensores de la ciencia quieren que la legislación cruce la línea de meta. Pero también esperan que la versión final no socave la forma en que la NSF financia la investigación.

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]