Home MundoEuropa Macron se enfrenta a su rival de extrema derecha Le Pen mientras Francia se dirige a las urnas

Macron se enfrenta a su rival de extrema derecha Le Pen mientras Francia se dirige a las urnas

por Redacción BL
0 comentario

En la segunda y última ronda de votaciones, el titular centrista Emmanuel Macron se enfrenta a la candidata nacionalista y de extrema derecha Marine Le Pen.

Chesnot | Getty Images Noticias | Getty Images

Los ciudadanos franceses se dirigen a las urnas el domingo en una elección presidencial en el contexto de la guerra en Ucrania y una crisis del costo de vida.

En la segunda y última ronda de votaciones, el titular centrista Emmanuel Macron se enfrenta a la candidata nacionalista y de extrema derecha Marine Le Pen. La misma pareja también estuvo en la segunda vuelta final en las elecciones de 2017, pero los comentaristas políticos creen que Le Pen ha mejorado sus posibilidades esta vez.

“Si bien es probable que Macron sea reelegido el domingo, alrededor del 13-15% de los votantes siguen indecisos. Por lo tanto, todavía hay espacio para sorpresas”, dijo Antonio Barroso, subdirector de investigación de la consultora Teneo, en una nota de investigación. Jueves.

Barroso dijo que un camino potencial para una victoria de Le Pen sería si una cantidad considerable de votantes que habían optado por el candidato de extrema izquierda Jean-Luc Melenchon en la primera vuelta, de repente cambiaran a la derecha radical en lugar de quedarse en casa o lanzar un voto. voto en blanco.

UN encuesta El jueves pronosticó que Macron ganaría la segunda vuelta con el 55% de los votos, con Le Pen con el 45%. Sin embargo, este es un margen menor en comparación con el resultado final de las elecciones de 2017 en Francia. En ese entonces, Macron aplastó al partido de Le Pen (Frente Nacional, que desde entonces pasó a llamarse Agrupación Nacional) con el 66,1% de los votos, frente al 33,9%.

«Las encuestas de opinión ahora le dan a Macron una ventaja del 55% al ​​45% sobre Le Pen. En los últimos cinco años, las encuestas no han subestimado el apoyo a Le Pen. Pero, con hasta el 25% de los votantes aún indecisos a principios de esta semana, no podemos descartar una victoria sorpresiva para Le Pen», dijeron analistas de Berenberg en una nota de investigación el viernes, y agregaron que «hay mucho en juego para Francia y la UE».

Le Pen ha suavizado su retórica hacia la Unión Europea desde 2017. Ya no hace campaña para que Francia abandone la UE y el euro, dice que quiere transformar el bloque en una alianza de naciones, cambiando fundamentalmente la forma en que funciona. También quiere que las tropas francesas abandonen el mando militar de la OTAN.

«El estrecho enfoque de ‘Francia primero’ de Le Pen y su deseo de poner sus propias reglas francesas por encima de las reglas de la UE provocaría conflictos constantes con la UE, dañaría el clima empresarial y ahuyentaría a los inversores extranjeros. Francia retrocedería», dijeron analistas de Berenberg.

Agregaron: «Ella quiere preservar estructuras económicas obsoletas a través de subsidios y regulaciones. Está jugando con la idea de bajar la edad de jubilación de 62 a 60 años después de 40 o 42 años de trabajo, mientras que Macron quiere aumentar la edad de jubilación a 65». «

debate televisivo

El profesor de política francesa de la Universidad de Warwick, Jim Shields, dijo a CNBC el miércoles que Macron ha tenido la difícil tarea de defender sus cinco años en el cargo pero también de presentar una nueva visión para el futuro.

“Le Pen, esta vez, puede jugar la carta del cambio mucho más que Macron”, dijo. «Lo que tiene que hacer es mostrar empatía, bajarse de su valentía, tratar de demostrar que le importan las preocupaciones cotidianas de la gente, que no es el presidente de los ricos que muchos le acusan de ser», agregó, refiriéndose a la creciente inflación en Francia, que se ha convertido en un pilar de la campaña electoral de Le Pen.

“Cada uno de los dos candidatos debe tratar de corregir su debilidad percibida. Para Le Pen, falta de credibilidad, para Macron, falta de conexión, falta de empatía, para atraer nuevos votantes”, dijo Shields.

Si Macron es reelegido, se convertirá en el primer titular en dos décadas en regresar para un segundo mandato. El rendimiento del bono del gobierno francés a 10 años aumentó en el período previo a las elecciones, cruzando el umbral del 1% a principios de abril en medio de preocupaciones más amplias sobre la inflación y la guerra en Ucrania.

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]