Home Colombia Madres comunitarias protestaron otra vez para exigir sus salarios

Madres comunitarias protestaron otra vez para exigir sus salarios

por Redacción BL
0 comentario
Madres comunitarias protestaron otra vez para exigir sus salarios

Un verdadero suplicio es el que continúan viviendo el centenar de madres comunitarias de Santa Marta a las que la fundación de Energía Vital, contratista del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF,  les está adeudando más de 300 millones de pesos, esto según lo reportado por las manifestantes que en la tarde de este lunes se tomaron nuevamente la sede de la entidad.

 

Los constantes atropellos e incumplimientos por parte de la empresa operadora y el mismo ICBF, tienen a estás prestadoras de servicio clamando por alimento, salud y pensión, además

 

Según lo manifestado por una de las protestantes en diálogo con EL INFORMADOR el representante de la fundación, identificado como Luis Arregoces, se niega a cancelar las primas de mitad de año, dotación de uniformes, dotación de cocina, aporte a salud, pensión, caja de compensación y, salarios de junio y julio, además de evadir encuentros con las trabajadoras, lo que ha generado un total descontento por parte de esta comunidad.

Le puede interesar:   Procuradora preside espacios de Derecho Disciplinario en Santa Marta

 

“Decidimos parar desde el 7 de julio para presionar, pero de nada ha servido, el señor Luis continúa burlándose de nosotros, de los padres de familia y de los niños que hacen parte de nuestros hogares”, señaló la madre comunitaria.

 

Por otro lado, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Magdalena, en cabeza del director Mario Ariza, hizo un llamado para conciliar y buscar soluciones a este inconveniente que las viene afectando desde hace más de dos meses.

 

“Muchas compañeras empezaron a enfermar porque debieron detener sus tratamientos por falta de salud, y otras no han cancelado arriendo del lugar donde viven el director le dio rienda suelta a un operador que ya venía con inconvenientes en otro departamento”, acotó.

Le puede interesar:   Vendaval causó estragos en 30 viviendas en El Banco, Magdalena

 

Finalmente, las madres comunitarias hacen un llamado a los entes correspondientes para que intervengan la situación, con el objetivo de regresar a sus labores y evitar  vulnerar los derechos de los menores que hacen parte de estos hogares.

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]