Home MundoAsia Manifestante de autoinmolación del Palacio de Potala identificado como popular cantante tibetano

Manifestante de autoinmolación del Palacio de Potala identificado como popular cantante tibetano

por Redacción BL
0 comentario

Un hombre tibetano que gritó consignas y se prendió fuego la semana pasada en una protesta frente al icónico Palacio Potala en la capital regional del Tíbet, Lhasa, ha sido identificado como un popular cantante tibetano contemporáneo, dijeron a RFA el sábado fuentes en la región y en la India.

Tsewang Norbu, de 25 años, murió después del intento de autoinmolación del 25 de febrero, que según los informes iniciales fue frustrado por la policía.

“Tsewang Norbu intentó protestar contra el gobierno chino intentando autoinmolarse y, según algunas de mis fuentes confiables desde el interior del Tíbet, (él) murió”, dijo a RFA un tibetano que vive en el exilio.

La fecha y el lugar de su muerte no pudieron confirmarse de inmediato. RFA no pudo comunicarse con su familia y parientes en Lhasa. La madre de Norbu, Sonam Wangmo, también es una artista muy conocida en China, dijo la fuente en el exilio.

La sección de comentarios en las cuentas de redes sociales de Norbu se desactivó debido a la gran cantidad de mensajes de condolencia, mientras que muchas de sus canciones ahora se eliminaron de muchas aplicaciones de música chinas, dijo la fuente.

Cantante y compositor de canciones modernas, étnicas, populares y tradicionales, Norbu lanzó las canciones «Tsampa», «Dress Up» y «Except You» entre muchas que fueron populares entre la comunidad del Tíbet en el país y en el extranjero.

El enorme Potala en la cima de una colina que domina el horizonte de Lhasa fue el palacio de invierno de los históricos Dalai Lamas desde 1649 hasta 1959, cuando el actual Dalai Lama huyó a la India después de un levantamiento contra el dominio chino sobre la antigua región independiente del Himalaya, lo que desencadenó una represión en la que el palacio fue bombardeado y miles fueron asesinados por las tropas chinas.

Una segunda fuente de la gran comunidad de exiliados tibetanos en la India confirmó haber oído hablar del incidente de Potala, pero tampoco dio más detalles.

Con la muerte de Norbu, se confirma que 158 tibetanos se han prendido fuego desde 2009 para protestar contra el gobierno chino en áreas tibetanas, y otros ocho se han quitado la vida en Nepal e India.

El informe anterior de una autoinmolación fue el de un hombre de 26 años llamado Shurmo, que se prendió fuego en septiembre de 2015 en el condado de Nagchu (chino, Naqu) de la Región Autónoma del Tíbet. Su muerte fue confirmada recién en enero del año pasado.

El intento de autoinmolación abortado del viernes ocurrió en el período previo al aniversario del 10 de marzo de la rebelión de 1959, conocido como el Día del Levantamiento Nacional Tibetano, un período en el que el gobierno chino suele reforzar el control y la vigilancia.

Los controles de alta tecnología en las comunicaciones telefónicas y en línea en las áreas tibetanas a menudo impiden que las noticias sobre las protestas y arrestos tibetanos lleguen al mundo exterior.

El líder espiritual exiliado del Tíbet, el Dalai Lama, es vilipendiado por los líderes chinos como un intento separatista de dividir el Tíbet, que fue invadido e incorporado a China por la fuerza en 1950, del control de Beijing.

Sin embargo, el propio Dalai Lama solo dice que busca una mayor autonomía para el Tíbet como parte de China, con protecciones garantizadas para el idioma, la cultura y la religión del Tíbet.

Las autoridades chinas mantienen un estricto control sobre la región, restringiendo las actividades políticas de los tibetanos y la expresión pacífica de su identidad étnica y religiosa, y sometiendo a los tibetanos a persecución, tortura, encarcelamiento y ejecuciones extrajudiciales.

Traducido por Tenzin Dickyi para el Servicio Tibetano de RFA. Escrito en inglés por Paul Eckert.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.0»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]