Home DeportesFútbol Mexicanos piden respuestas tras espantoso motín durante partido de fútbol Atlas vs. Querétaro

Mexicanos piden respuestas tras espantoso motín durante partido de fútbol Atlas vs. Querétaro

por Redacción BL
0 comentario

Los fanáticos chocan durante un partido de la liga mexicana de fútbol entre el anfitrión Querétaro y Atlas, de Guadalajara, en el Estadio Corregidora el sábado en Querétaro, México. (Sergio González / Associated Press)

Las imágenes que salen del principal estadio de fútbol de la central ciudad mexicana de Querétaro son tan imborrables como indefendibles.

El sábado, temprano en la segunda mitad de un partido de la liga mexicana entre el visitante Atlas, el actual campeón, y el Querétaro FC, un equipo que nunca ha terminado mejor que sexto en la tabla de posiciones, estalló un motín en el Estadio Corregidora, que lleva el nombre de un héroe. en la guerra de independencia de México.

Los fanáticos se atacaron entre sí con sillas, barras de metal, cuchillos, cinturones, puños y pies, y los informes oficiales dicen que hasta 26 personas fueron hospitalizadas, tres en estado crítico. Un informe competitivo dijo que el número era casi el doble.

El domingo, el gobierno local dijo que no hubo víctimas mortales, pero las imágenes de cuerpos ensangrentados e inconscientes, incluido uno de un hombre desnudo en un charco de su propia sangre, así como entrevistas con algunas víctimas y familiares, indicaron que los fanáticos fueron asesinados.

Informes citados por observadores independientes, incluidos Periodista de TV Azteca David Medrano, dijo que 17 personas habían muerto. Otros informaron que el número de víctimas fue mayor.

Los fanáticos pelean durante un partido de fútbol de la Liga MX entre el anfitrión Querétaro y Atlas en el Estadio Corregidora el sábado.Los fanáticos pelean durante un partido de fútbol de la Liga MX entre el anfitrión Querétaro y Atlas en el Estadio Corregidora el sábado.
Los fanáticos pelean durante un partido de fútbol de la Liga MX entre el anfitrión Querétaro y Atlas en el Estadio Corregidora el sábado. (Sergio González / Associated Press)

El domingo, Medrano tuiteó una foto y la confirmación de uno de los fanáticos muertos, un fanático de Atlas. El domingo aparecieron al menos otros dos videos de fanáticos de Atlas que insistían en que tenían amigos que murieron en los ataques al estadio.

En respuesta, la Liga MX, la liga nacional de fútbol de México, señaló la declaración del estado de que nadie había muerto. Muchos lo cuestionaron.

“México ha tenido un historial de desconfianza con los funcionarios del gobierno por el número de muertos, ya sea por la desaparición de estudiantes, por el feminicidio, por las deudas de COVID”, dijo Hérculez Gómez, exjugador de la selección nacional de Estados Unidos que pasó seis temporadas en la liga mexicana. “Hay una historia de desinformación del gobierno y desconfianza entre su gente. Y eso está pasando ahora mismo.

“Esa es la peor parte. Esa es la parte aterradora”.

Los grupos de seguidores de Atlas recurrieron a las redes sociales para publicar listas de personas hospitalizadas y avisos en busca de información sobre la seguridad y el paradero de otras personas que desaparecieron en la violencia. En el estadio del equipo en Guadalajara se realizó una vigilia con velas.

Una imagen se destacó del resto..

Un hombre se arrodilla sobre la hierba, indefenso, usando su cuerpo para proteger a un niño que sostiene con su brazo izquierdo mientras intenta proteger su propia cabeza con el brazo derecho. Varios hombres se precipitan desde la derecha para patear y golpear a la pareja.

El hombre y el niño visten las camisetas de su equipo de fútbol favorito. Los atacantes visten las camisetas de su rival.

“El único lugar en el que deberías sentirte seguro, el único lugar en el que deberías sentirte seguro, ese único lugar que debería ser un entorno familiar, no lo era”, dijo Gómez, analista de fútbol de ESPN.

Aficionados bajan las escaleras de la cancha del Estadio Corregidora en Querétaro, México, el sábado para evitar disturbios en las gradas.Aficionados bajan las escaleras de la cancha del Estadio Corregidora en Querétaro, México, el sábado para evitar disturbios en las gradas.

Los fanáticos bajan las escaleras en el campo el sábado en el Estadio Corregidora en Querétaro, México, para evitar un motín en las gradas. (Eduardo Gómez Reyna / Associated Press)

La culpa de la violencia recayó principalmente en los hinchas de Querétaro, conocidos como barras bravas, o bandas feroces, en español. La mayoría, si no todas, de las personas que fueron hospitalizadas eran simpatizantes de Atlas.

También se culpó a la laxitud de la seguridad del estadio, que estaba compuesta en gran parte por oficiales contratados de forma privada que reaccionaron con lentitud y fueron ineficaces para controlar la violencia.

El presidente del club de Querétaro, Gabriel Solares, dijo durante una conferencia de prensa que había 600 miembros del personal de seguridad en un estadio con capacidad para cerca de 34,000 personas. La razón por la que no hubo una presencia de seguridad más robusta en el lugar de un partido entre equipos con un historial reciente de violencia de los fanáticos ciertamente se abordará en las múltiples investigaciones que se prometen.

También se abordará por qué las barreras destinadas a separar a los grupos de seguidores rivales se rompieron fácilmente después de que comenzaran los enfrentamientos en las gradas, lo que permitió que la violencia se extendiera al campo.

El diario El Universal de la Ciudad de México lo calificó como “el día más oscuro para el fútbol mexicano”.

Aficionados chocan durante un partido de Liga MX Querétaro y Atlas en el estadio Corregidora de Querétaro, México, el sábado.Aficionados chocan durante un partido de Liga MX Querétaro y Atlas en el estadio Corregidora de Querétaro, México, el sábado.

Aficionados chocan durante un partido de fútbol de la Liga MX entre Querétaro y Atlas en el Estadio Corregidora de Querétaro, México. (Sergio González / Associated Press)

Mientras hacían frente a la violencia, los fanáticos en las redes sociales defendieron a su país en respuesta a quienes atribuyeron la pelea a una cultura mexicana violenta.

“Entendemos que ese es un problema, pero no es solo un problema de la gente morena”, dijo Sergio Tristán, abogado en Austin, Texas, y fundador de Pancho Villa’s Army, el grupo organizado más grande de fanáticos del fútbol mexicano en los EE. UU. “Estos son problemas en todo el mundo”.

Más de 50 países en seis continentes han visto algún nivel de vandalismo en el fútbol. Hace diez años, un motín en un estadio egipcio dejó 74 muertos y más de 500 heridos. En respuesta, el gobierno cerró la liga nacional de fútbol del país durante dos años.

En muchos países bálticos, los grupos de simpatizantes han sido durante mucho tiempo refugios de grupos fascistas y paramilitares que utilizan la afiliación a equipos como tapadera para atacar a sus rivales políticos. Lo mismo ocurre en Italia.

En Francia e Inglaterra, el vandalismo a menudo ha sido desencadenado por tensiones sociales, y la violencia alguna vez fue tan común en el Reino Unido que se la denominó la enfermedad inglesa, y se disuadió a las mujeres y los niños de asistir a los juegos.

Mientras tanto, el nacionalismo alimentó una ola de violencia sangrienta durante el Campeonato de Europa de 2016 en Francia.

Y en Los Ángeles, Bryan Stow, un fanático del béisbol de los Giants, casi muere después de ser golpeado en el estacionamiento del Dodger Stadium. Un aficionado de los Mets fue golpeado en el mismo estacionamiento y casi muere cuatro años después.

Si bien los fanáticos mexicanos de ambos lados de la frontera defendieron los valores de su país y el fútbol en las redes sociales, también criticaron la reacción oficial a la violencia.

La primera reacción del presidente de la Liga MX mikel arriola, en Twitter, fue calificar la escena en Querétaro como “inaceptable y lamentable”. El resto del calendario de la liga continuó el sábado por la noche antes de cancelar cuatro partidos programados para el domingo y el martes.

El domingo, Arriola calificó la violencia de “lamentable” y prometió una investigación y posibles sanciones.

Tristan ve el motín como una llamada de atención para la Liga MX.

“La liga mexicana tiene que preguntarse cómo quieren salir de esta tragedia”, dijo. “Va a tener que ser un duro castigo. Si eso es prohibir barras o implementar un proceso de seguridad más estricto en cada estadio, tienen que mirar esto con el objetivo final de salir más fuertes y mejores como una liga que cuida a sus fanáticos. Tienen que implementar algunas políticas y castigos rígidos y estrictos”.

CONCACAF, la federación que supervisa el fútbol de 41 estados miembros en América del Norte, América Central y el Caribe, calificó la violencia de “impactante” y dijo que condena el comportamiento. También pidió una investigación y sanciones.

La FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, describió los disturbios como «bárbaros» y alentó a las autoridades locales a llevar «justicia rápida a los responsables».

Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, anunció que buscará cargos por intento de asesinato para los involucrados en el motín.

Tristan no olvidará pronto otra imagen que circuló en línea durante el fin de semana. Muestra a una familia de cuatro personas corriendo por la cancha de Querétaro, el segundo miembro más joven sin camiseta después de que su padre se quitara la camiseta para evitar ser identificado como hincha del Atlas. Todos los que aparecían en la foto habían salido un cálido sábado por la tarde para ver un partido de fútbol y terminaron en un motín.

“Eso me rompió el corazón”, dijo Tristan. “Si un niño pequeño no puede ir a un estadio con su camiseta favorita para apoyar a su equipo, ¿qué estamos haciendo aquí como liga, como país, como base de fanáticos?”.

Esta historia apareció originalmente en Tiempos de Los Ángeles.


Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]