Home Política Mincomercio habla de los logros y objetivos de los centros Zasca durante el año | Gobierno | Economía

Mincomercio habla de los logros y objetivos de los centros Zasca durante el año | Gobierno | Economía

por Redacción BL
0 comentario
Mincomercio habla de los logros y objetivos de los centros Zasca durante el año | Gobierno | Economía

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, hizo mención de los logros y objetivos de los centros Zasca, enfocados en la política de reindustrialización del Gobierno Nacional.

Según la cartera, esto se da en el marco de la estrategia de los Centros de Reindustrialización Zasca, que lidera iNNpulsa Colombia, y que cuenta con una inversión proyectada de 96.000 millones de pesos.

(La lista de universidades en las que aplicará la Matrícula Cero).

En el primer trimestre del año en curso, inició la operación del primer Centro de Reindustrialización Zasca del país, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá.

Allí, 80 beneficiarios, entre unidades productivas y emprendedores con enfoque en confecciones, en su mayoría liderados por mujeres, desarrollan habilidades y adquieren pedagogía de la industria de la moda como patronaje, corte, innovación, alistamiento financiero, entre otros, con el fin de incrementar su productividad.

(Cierran isla Gorgona a turistas por epidemia de influenza aviar).

Además del enfoque productivo, la estrategia también incluye los énfasis en formación y apropiación tecnológica, denominado Zasca Tecnologías, y otro diseñado para beneficiar a la población privada de libertad, nombrado Zasca Renacer.

«El propósito de fortalecer el desarrollo productivo de la economía popular en el territorio nacional, a través de los Centros de Reindustrialización ZASCA, se apalanca también en el arancel inteligente, promulgado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que define mecanismos más ágiles para la toma de decisiones relacionados con defensa comercial”, afirmó Hernán Ceballos, gerente general de iNNpulsa Colombia.

(¿Va a adquirir un crédito? Aspectos a tener en cuenta antes de empezar).

También se destaca el programa FortaleSER que desde iNNpulsa Colombia, junto al Mincomercio, se busca promover el fortalecimiento y sostenibilidad de los micro y pequeños negocios de la economía popular.

La meta de beneficiarios asciende a 2.970 negocios como farmacias, tiendas de barrio, ferreterías, alojamientos, salones de belleza y restaurantes, entre otros, en 33 regiones del país. Estos están en fase de postulación y selección, de la mano con las Cámaras de Comercio aliadas al programa.

(Cómo puede reconocer y cuestionar cobros bancarios indebidos).

Así mismo, en el marco del programa ‘Negocios Verdes’, en alianza con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se está trabajando con 50 negocios ubicados en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y en Amazonas.

A la fecha, 33 negocios de esas regiones ya cuentan con los activos productivos que les permiten operar de manera más eficiente. Mediante esta iniciativa, se está contribuyendo al crecimiento de negocios con enfoque sostenible en los territorios.

Con el propósito de acelerar y fortalecer los emprendimientos de alto impacto a partir de noviembre, estará en fase de inscripciones la versión renovada del programa Aldea.

(Buscan facilitar el acceso de más poblaciones en el sector financiero).

Con una inversión de 5.000 millones de pesos, esta iniciativa busca cubrir a 320 emprendedores con beneficios como consultorías con expertos, acceso a laboratorios especializados, prototipado de empaques, capacitación y acceso a mercados y a capital productivo.

De igual manera, a través de iNNpulsa Colombia, más de 8.000 personas, en 27 municipios han participado en el último año en los talleres enfocados en temáticas como mentalidad financiera, mejora de producto, creación de historias para vender y más para sus emprendimientos.

PORTAFOLIO

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]