Home Colombia MinTIC inicia plan para conectar a las comunidades indígenas de Remanso, Venado y Huesito

MinTIC inicia plan para conectar a las comunidades indígenas de Remanso, Venado y Huesito

by Redacción BL

Read Time:1 Minute, 54 Second

En la ‘tierra de muchas aguas’, como es conocido el departamento de Guainía en lengua indígena, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, navegó 220 kilómetros por aguas del río Inírida para dar a conocer el plan con el que el Gobierno nacional conectará a las comunidades de Remanso, Huesito y Venado, zonas indígenas de riqueza natural y cultural. En su recorrido, donde lo acompañaron ingenieros expertos de empresas de telecomunicaciones y miembros de la comunidad, revisaron las condiciones del terreno donde se instalarán paneles solares y la infraestructura necesaria para el servicio de telefonía celular y de internet a una región que nunca ha tenido conectividad.

“Vamos a traer la tecnología a Remanso, un sitio donde no hay luz eléctrica, por eso vamos a usar paneles solares para que puedan aprovechar los servicios de internet y telefonía celular. Llegamos con técnicos de las empresas Claro y Huawei, para estudiar los suelos e iniciar los trabajos que nos permitan traer los equipos en un par de semanas, en compañía de las Fuerzas Militares, para conectar a Remanso, Huesito y Venado”, dijo el ministro Lizcano.

El líder del sector TIC aprovechó su viaje a Guainía para visitar el colegio Francisco Miranda, el primero de Colombia, en donde el Gobierno del cambio capacita a estudiantes con discapacidad auditiva en programación, cursos 3D y robótica. Allí entregó 545 computadores, que serán distribuidos a diferentes zonas para beneficiar a todos los niños, niñas y jóvenes del departamento: 220 computadores y 6 laboratorios de innovación para Inírida, y 105 equipos y un laboratorio para Barrancominas. Los demás equipos estarán al servicio de los corregimientos de San Felipe, Pana Pana, Cacahual y Puerto Colombia.

“Este Gobierno y este Ministerio tienen la tarea de trabajar para que todos tengamos las mismas oportunidades, ya depende del esfuerzo de cada cual a donde quiera llegar. Por eso, lo que sí tenemos que garantizar es que cada niño y cada niña de nuestra patria tengan las mismas oportunidades de usar la tecnología. Es una meta de la que estamos más cerca hoy en Guainía, que gracias a esta entrega tiene varios municipios con las mejores relaciones entre computadores y estudiantes”, puntualizó Lizcano.

About Post Author

Redacción EL MORICHAL

El periódico EL MORICHAL es el medio de comunicación más importante en los departamentos de Guainía y Vichada.

¡Hacemos periodismo!

Happy

Happy

0 %

Sad

Sad


0 %

Excited

Excited


0 %

Sleepy

Sleepy

0 %

Angry

Angry


0 %

Surprise

Surprise


0 %

You may also like