Home Colombia Mucho talento y creatividad en el laboratorio de robótica de la UTP

Mucho talento y creatividad en el laboratorio de robótica de la UTP

por Redacción BL
0 comentario
Mucho talento y creatividad en el laboratorio de robótica de la UTP

Robótica, inteligencia artificial, realidad virtual, son algunas de las apuestas que se desarrollan desde la facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), estudiantes y docentes crean diferentes elementos de tecnología de punta.

Proyectos que pueden predecir inundaciones, equipos con autonomía para la industria, vehículos eléctricos incluyendo bicicletas y patinetas, hacen parte de las apuestas que se desarrollan desde la UTP.

En entrevista con El Diario, el decano de la Facultad de Ingenierías de la UTP, Alexander Molina, aseguró que “en la Facultad hemos venido consolidando unas capacidades a nivel científico, desde el origen de la misma Facultad, y en cada uno de los programas. Hemos decidido modernizar el ejercicio de la ingeniería, el ejercicio pedagógico y de formación, conectándonos con las necesidades reales de la industria, de la sociedad en general, del entorno y de la nación, porque si vemos que es urgente responder a problemas como los del cambio climático, la movilidad eléctrica, la reconversión industrial”.

Esta nueva apuesta ha llevado a la transformación de algunos de los laboratorios de esta universidad, aprovechando el talento humano excepcional que hay y quienes ya han logrado importantes desarrollo de proyectos de ingeniería.

“Estamos llegando a las industrias 4.0, avanzando no solamente en la publicación científica y de libros sino en el prototipado de soluciones, utilizando la robótica, la inteligencia artificial, la ciencia de datos, la realidad virtual, la realidad aumentada”, acotó el Decano de Ingenierías.

Novedades

Las creaciones que se elaboran de la Facultad de Ingenierías son de tecnología de punta y algunas son novedosas.

El ingeniero Sergio Velarde, jefe de laboratorios de dicha facultad, manifestó que “ustedes pueden ver aquí fundamentalmente prototipos que en otras latitudes pueden conseguirse por el orden de 2000, 3000 y hasta los 10.000 dólares, pero que aquí en el laboratorio de robótica con equipos de última tecnología, lo fabricamos a mucho menor costo con el acompañamiento de estudiantes de pregrado y de posgrado”, recalcó el ingeniero Velarde.

Entre los elementos elaborados por los estudiantes de la facultad de Ingenierías, se estaca el primer generador eléctrico y el primer motor eléctrico que se han fabricado en la región.

Además de la calidad de sus creaciones, los jóvenes que hacen parte del laboratorio de robótica, que son de diferentes carreras y semestres, han participado en eventos nacionales, estando siempre en los primeros lugares, gracias a la efectividad, diseño y funciones de los elementos elaborados.

Pie de foto 1: Tecnología de punta combinada con diferentes elementos de uso diario, incluso piezas de lego, ha permitido que estudiantes de la Facultad de Ingenierías de la UTP, desarrollen prototipos que sirvan para sociedad actual.

Pie de foto 2: Docentes de otras universidades del país, mujeres, estudiantes de pregrado y posgrado, han llegado hasta el laboratorio de robótica de la UTP, para desarrollar diferentes proyectos.

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]