Home MundoLatino América "No entendemos por qué": la expulsión de Texas y Arizona, un paso más en una larga travesía

"No entendemos por qué": la expulsión de Texas y Arizona, un paso más en una larga travesía

por Redacción BL
0 comentario

A los peligros de la dura travesía desde Latinoamérica y la exposición a las inclemencias del clima, se suma ahora la negativa de algunos gobiernos estatales de dejar que permanezcan en su territorio los inmigrantes que han entrado de manera irregular por la frontera sur de Estados Unidos.

“Acabamos de salir de Venezuela, llegamos a Colombia, pasando por la selva de Panamá. No nos traten como seres humanos”, dijo el venezolano William Mijares a la Voz de América esta semana al llegar a Chicago.

Desde el mes de abril los gobernadores de Texas, Greg Abbott, y Arizona, Dug Ducey, iniciaron una cruzada que ha resultado en más de 7.500 inmigrantes enviados en autobuses a Washington DC, Nueva York y Chicago.

La travesía completa ha marcado sobremanera a Mijares, tal y como revela su testimonio. “Nos trataron como la peor clase de personas del mundo y no entendemos por qué, pero así es como nos están considerando”, argumentó en entrevista con la VOA.

Abbott, que se presenta como un abanderado de la lucha contra la constante llegada de migrantes por el sur del país, acusa a la Casa Blanca de mantener una política de fronteras abiertas.

“Los inmigrantes están inundando nuestro estado a un ritmo histórico, gracias a las políticas de fronteras abiertas del presidente Biden. Texas seguirá transportando a los inmigrantes hasta que el presidente asegure la frontera», dijo el gobernador republicano recientemente.

Por el contrario, esta semana, la alcaldesa de Chicago, la demócrata Lori Lightfoot, ha optado por extender sus brazos a los migrantes enviados desde Texas a la Ciudad del Viento.

«Estos son seres humanos -mamás y papás, niños pequeños, ancianos que merecen nuestro respeto y dignidad- no son cargas […] son seres humanos, como tú y como yo”, afirmó. “Las prácticas de expulsión racistas y xenófobas del gobernador Abbott solo han amplificado los desafíos que muchos de estos inmigrantes han experimentado en su viaje para encontrar un lugar seguro”.

Un flujo incesante

La Patrulla Fronteriza ha informado de un aumento considerable de inmigrantes, principalmente en la frontera sur en los ultimos meses.

“El número de migrantes de Cuba, Venezuela y Nicaragua se ha mantenido constante, representando el 37 % de los encuentros no mexicanos del año fiscal 2022 hasta la fecha, frente al 8 % entre 2014-2019”, informó la entidad en agosto pasado.

En los últimos cinco años, la crisis humanitaria desatada en Venezuela por las difíciles condiciones económicas y políticas ha llevado a mas de 6 millones de venezolanos a buscar refugio en todo el mundo.

*Iacopo Luzi, periodista de VOA, contribuyó con este reportaje desde Chicago.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de Youtube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter mi Instagram.



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]