Home Colombia «No hemos parado un solo día de trabajar por la ciudad» indicó el alcalde de Cúcuta

«No hemos parado un solo día de trabajar por la ciudad» indicó el alcalde de Cúcuta

por Redacción BL
0 comentario

El alcalde de Cúcuta, Jairo Tomás Yáñez Rodríguez, participó hoy en la jornada ‘Paz con Legalidad Catatumbo Sostenible’, que contó con la presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez, y organizada por la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación.

En su intervención, el alcalde destacó que » desde el primer día comprendimos la importancia del trabajo interinstitucional en equipo, en pro de buscar soluciones para el campo y en la ciudad. Esta labor nos permitirá acercarnos a la región que todos soñamos» .

Asimismo, señaló que » el diálogo constructivo y el acercamiento con las comunidades son fundamentales para solucionar las diferencias. Estamos combatiendo los silencios, para ponernos en los zapatos del otro y buscar soluciones en conjunto», resaltando que «no hemos parado de trabajar. Estamos aunando esfuerzos con toda la institucionalidad para dignificar a los ciudadanos y brindarles nuevas oportunidades » .

Proyectos de la Alcaldía en desarrollo para población

El mandatario de los cucuteños socializó al presidente de la República y a toda su comitiva de ministros, viceministros, Consejeros y Fuerza Pública, que la Alcaldía de Cúcuta desarrolla el «proyecto 1,2,3 por la paz» en los Corregimientos de Banco de Arena y Palmarito, para prevenir hechos victimizantes en contra de niños, niñas y adolescentes, mediante una estrategia lúdico-pedagógica que incluye el apoyo a los proyectos de vida de los niños y jóvenes de estas zonas rurales, así como a las asociaciones y organizaciones de víctimas con sus planes y proyectos de vida con convocatorias para fortalecer sus proyectos productivos.

Cuatro asociaciones del área urbana y cuatro asociaciones del área rural hacen parte de este proceso con una inversión que supera los $1.200.000.000.

Además, este año la Alcaldía de Cúcuta inició procesos de apoyo a la población víctima y a los campesinos del área rural de Cúcuta, tal y como está enfocado en el Plan de Desarrollo en programas como Entornos Protectores de Paz y Campo-Ciudad.

1. Proyecto de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos:

– Banco de Arena

* 35 familias beneficiarias

* Proyecto con seguridad alimentaria garantizada para las familias

* Asistencia Técnica Integral

* Modelo con sostenibilidad a través de la comercialización segura

* Inversión de $1.700.000.000

* Aliado: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

2. Corazón de corregimiento de Banco de Arena

3. Centros de emprendimiento campesino: Hacienda Los Caballos

4. Centro de acopio en Aguaclara

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]