Home La Región  ¡Ojo! Pasto vivirá Día sin carro y sin moto, el llamado es a evitar comparendos

 ¡Ojo! Pasto vivirá Día sin carro y sin moto, el llamado es a evitar comparendos

por Redacción BL
0 comentario
carro

En el decreto se informa que la medida iniciará a partir de las 8:00 a.m. y finalizará a las 6:00 p.m. en la zona urbana, y para quienes incumplan tendrán sanciones monetarias. Foto: Alcadia de Pasto.

Este viernes se dispuso como Día sin carro y sin Moto en la zona urbana. La medida iniciará a partir de las 8:00 a.m. y finalizará a las 6:00 p.m.

Noticias Pasto.

La capital nariñense se alista para vivir el día Sin Carro y Sin Moto, jornada que se cumplirá este viernes y con la cual se busca disminuir la contaminación ambiental y auditiva en diferentes zonas de la ciudad.

En Pasto hay alto índice de inasistencia a citas médicas, provocando pérdidas millonarias

Pasto, entre las ciudades con la gasolina «más barata»

La medida se adoptó por medio del decreto 0167 del 2023 en donde se determina que el día viernes, la ciudadanía no se podrá movilizar ni en vehículos particulares, ni motocicletas.

En el decreto se informa que la medida iniciará a partir de las 8:00 a.m. y finalizará a las 6:00 p.m. en la zona urbana, y para quienes incumplan tendrán sanciones monetarias.

Los vehículos particulares y motocicletas que incumplan dicha medida, podrán ser sancionadas e inmovilizadas. Por lo que la Alcaldía a través de la Secretaría de Tránsito extendieron el llamado a la comunidad para utilizar medios de transporte alternativos y contribuir con el cuidado del medio ambiente.

Día sin carro y sin moto

El día viernes, la ciudadanía puede movilizarse en transporte público, o en transporte cotidiano como es la bicicleta y el patín eléctrico.

Por maltrato animal judicializaron a un hombre en Pasto: tenía 3 perros en «condiciones críticas»

Para los vehículos que llegan de otros municipios del departamento de Nariño también aplica la medida por lo que deberán ser guardados en los parqueaderos que se ubican en las diferentes entradas de la ciudad.

Entre las excepciones a esta medida se encuentran los vehículos relacionados con el sector salud, organismos de socorro, taxis, transporte de alimentos. También Fuerza Pública, medios de comunicación, entre otros.

 La ciudadanía debe tener en cuenta que estos vehículos deberán portar la identificación correspondiente y deberán estar en función de sus servicios.      

Puede leer: La flor ‘Ojo de Poeta’ «ahoga» los bosques y quieren erradicarla, en Nariño



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]